Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con más de 1.500 participantes culminaron talleres de verano

Actividades de FME y Dibujona para menores y adolescentes se desarrollaron desde enero.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con más mil 500 participantes se despidieron en Antofagasta los talleres artísticos para niños, niñas y adolescentes, presentados por Fundación Minera Escondida (FME) y desarrollados por Dibujona.

Fue durante enero y este mes que se desarrollaron la actividades y visitas guiadas a la exposición "Como Aguja en un Pajar," que finalizó su ciclo de muestra el 11 de este mes, con una jornada de collage para toda la comunidad.

"Agradecemos la gran recepción que tuvieron los talleres de verano en la Sala de Arte Antofagasta de Fundación Minera Escondida. Más de 1.500 niños, niñas y adolescentes de la ciudad potenciaron sus habilidades artísticas y creativas en las diferentes actividades desarrolladas por Dibujona", indicó la líder de Programas de FME Marcela Oyarzún Soto.

El panorama veraniego ofrecido para los menores contó con dos talleres diarios durante seis semanas, en donde cada una había una temática distinta, como "Reconociendo nuestra artesanía", "Creando mi propio mundo" y "El arte a través del tiempo". Esto, sumado a talleres de collage los días sábado, dictados por los artistas de la exposición.

Desarrollo artístico

La directora de Dibujona, Karen Tapia Avalos, comentó que "los talleres de verano fueron creados pensando en el desarrollo artístico temprano de niños y niñas. Estamos muy felices de haber contribuido a que sea un verano lleno de arte para las infancias y juventudes, con más de 40 talleres abarcando diversas disciplinas artísticas".

Tapia añadió que además de las personas inscritas a los talleres, "recibimos la visita de niños y niñas de la Teletón, Fundación Integra, Aldeas Infantiles SOS y también de la Casa del Adulto Mayor y la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad."

En la capital regional, la Sala de Arte FME está ubicada en calle O'Higgins 1280.

Quienes deseen obtener mayor información sobre las actividades que allí son realizadas pueden visitar las redes sociales de @FundacionMineraEscondida y @Dibujona.

1.500 niños, niñas y adolescentes potenciaron sus habilidades artísticas y creativas en los diversos talleres.

40 fueron los talleres que tuvieron lugar en Antofagasta durante enero y este mes.

Hasta receso de invierno se despide 'Vacaciones en mi Jardín'

E-mail Compartir

En el receso de invierno, como apoyo a las familias, retornará el programa "Vacaciones en mi Jardín" de Fundación Integra.

La temporada veraniega de la iniciativa llegó a su fin luego de un mes lleno de juegos, entretención y aprendizaje, en los que participaron cerca de 100 niños y niñas desde el nivel sala cuna hasta los cuatro años.

Los jardines infantiles "Los Chinitos del Salar" y "Pampinitos" de Antofagasta albergaron las actividades, cuyo objetivo fue entregar una alternativa de esparcimiento a los párvulos de jardines Integra cuyos cuidadores deben seguir trabajando durante enero y febrero.

Este año el programa consideró actividades deportivas, artísticas, medio ambientales, entre otras para potenciar la imaginación y creatividad de los niños y niñas, realizándose experiencias lúdicas de aprendizaje y salidas a terreno, que les permitieron disfrutar de una manera distinta las vacaciones.

La directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, hizo un positivo balance e indicó que "los equipos educativos mostraron un gran compromiso, las niñas y niños están muy contentos, las familias nos han demostrado que valoran mucho las actividades que organizamos para los párvulos, quienes aprendieron jugando y tuvieron sin duda unas maravillosas vacaciones".

El programa culminó con dos fiestas de inspiración hawaianas, que permitieron fomentar la imaginación y creatividad, con la colaboración de Sierra Gorda SCM.