Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Obras de la nueva Segunda Comisaría tienen 21% de avance

Según el MOP, el término de los trabajos está contemplado para fines de este año.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un 21% de avance en su ejecución presentan las obras de reposición de la Segunda Comisaría de Carabineros e Antofagasta.

Así lo constataron la directora nacional de Arquitectura (DA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Loreto Wahr, y el seremi de esa cartera, Oscar Orellana, durante una visita inspectiva a los trabajos de la unidad policial ubicada en Montegrande esquina Avenida Rendic.

Con una inversión de $9.635.914.149, financiados íntegramente con recursos de Carabineros y ejecutados por la DA del MOP, la nueva construcción busca mejorar las condiciones de operatividad laboral y de habitabilidad para cerca de 300 funcionarios policiales, lo que potenciará la seguridad del sector en que esté emplazado el cuartel.

Tras el recorrido, Orellana indicó que gracias a la visita con la directora nacional de Arquitectura pudieron dar cuenta de los avances y constatar el cumplimiento de los plazos programados, los cuales proyectan el término de la obra para fines de este año.

Demolición

En el lugar ya fue demolida la antigua infraestructura y se alcanza un avance de un 21% en la construcción del edificio, que totalizará 5.344,38 metros cuadrados de hormigón y obras exteriores que abarcan 1.166,37 metros cuadrados.

El seremi agregó que uno de los principales objetivos de la visita, junto con esta inspección a las obras de la nueva comisaría, "es revisar la cartera de proyectos y ver cómo incentivamos para recuperar la confianza de la Dirección de Arquitectura y poder tener más y mejores obras y más y mejores contratistas", enfatizó.

La autoridad nacional, en tanto, también sostuvo diversas reuniones con la Delegación Regional Presidencial y con el Gobierno regional, entre otras autoridades locales, para visibilizar el trabajo de la Dirección de Arquitectura.

"También estamos trabajando para convocar a las distintas empresas para que participen en nuestros procesos y contribuyan en el desarrollo de nuestro país", aseguró Wahr.

21 por ciento de avance registran las obras de reposición de la Segunda Comisaría de Antofagasta.

5.344 metros cuadrados de hormigón tendrá la nueva unidad de Carabineros.

Poblador murió en la línea férrea en el sector de Las Vertientes

E-mail Compartir

Hasta el Servicio Médico Legal (SML) fue trasladado el cuerpo de un poblador, quien durante la noche del lunes perdió la vida en un accidente que involucró a una máquina del Ferrocarril de Antofagasta (FCAB)

La tragedia se desencadenó pasadas las 23 horas en el kilómetro 8,400 de la línea férrea, en el sector de Las Vertientes, hasta donde acudieron carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca tras una información entregada por la Central de Comunicaciones (CENCO) de Carabineros.

Al llegar al lugar los efectivos constataron el fallecimiento de un hombre presuntamente en situación de calle, el cual se encontraba tendido sobre la vía cuando pasó una locomotora. Esta se dirigía al Patio Norte del ferrocarril, transportando 22 estanques de ácido vacíos y otros carros con cátodos de cobre, se indicó.

Pese a que la tripulación alertó al peatón, no obtuvo respuesta. Por disposición de la Fiscalía, el maquinista quedó apercibido.

Pasajero cayó con 47 kilos de marihuana

E-mail Compartir

Con más 40 kilos de droga fue sorprendido un ciudadano extranjero, detenido por carabineros del OS7 de la Prefectura Antofagasta en una fiscalización en el sector La Negra.

El nuevo procedimiento enmarcado en los servicios en la segunda línea de control- rutas y carreteras - hizo posible sacar de circulación marihuana que era trasladada por un colombiano en un bus interprovincial.

Según se informó, aproximadamente a las 3 de la madrugada personal de dicha sección especializada inspeccionó en la garita de control, emplazada en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, una máquina que había salido desde Iquique teniendo a Santiago como destino final.

Can detector

Con el apoyo de la ejemplar canina "Fucsia del Emblema Verde" los funcionarios policiales confirmaron la presencia de droga ante la marcación activa que hizo en dos bolsos, ubicados en el portaequipaje del vehículo de transporte de pasajeros.

Realizadas las indagaciones correspondientes, los efectivos consiguieron identificar al propietario , quien fue detenido e identificado con las iniciales L.M.S., de 31 años y que permanece en situación irregular en el país.

De acuerdo a lo precisado por la policía uniformada, el joven transportaba 40 paquetes contenedores de 47 kilos 21 gramos de marihuana, los que junto a los medios de prueba fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

El imputado, en tanto, fue presentado ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, para su audiencia de control de detención y formalización de investigación.