Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Decomisan 7 mil 500 bebidas alcohólicas en jornada de fiscalización en San Pedro

Fueron dos operativos en los que se puso foco en el comercio ambulante, hospedajes informales, migración, además de denuncias laborales y sanitarias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Sumarios sanitarios, infracciones al comercio ambulante, denuncia por ingreso por pasos no habilitados y decomiso de una importante cantidad de bebidas alcohólicas fue parte de el saldo de dos jornadas de fiscalización en la comuna de San Pedro de Atacama.

Fue durante la segunda semana de febrero, que la Delegación Presidencial Provincial de El Loa coordinó y priorizó junto a los servicios y municipios el foco de las fiscalizaciones durante el 2023. Bajo esa planificación se concretó la primera jornada en San Pedro de Atacama la que dejó importantes resultados.

El director de Seguridad Pública del municipio, Sebastián Carreño precisó que "la fiscalización tuvo auge en el casco histórico, principalmente en calle Caracoles realizando una fiscalización al comercio ambulante, sobre los permisos y también aconsejando, evaluando y educando también a los comerciantes para que puedan sacar sus permisos correctamente".

Asimismo, agregó que "se realizó una fiscalización a una bodega de almacenamiento alcoholes que estaban efectuando una venta ilegal, sin permiso, sin patente de expendio de bebidas alcohólicas, por lo cual procede al decomiso".

En esta línea, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros agregó que la fiscalización llegó " también algunos locales que presentaban denuncias y en hospedajes que funcionan de manera informal que era importante fiscalizar para efectos de resguardar los servicios que se prestan en una comuna turística como San Pedro de Atacama".

En cuanto a los resultados, la PDI realizó dos denuncias por ingreso por pasos no habilitados, Carabineros cursó dos infracciones por comercio ambulante, seremi de Salud cursó cuatro sumarios sanitarios, la Dirección de Trabajo realizó la prohibición de funcionamiento de la botillería clandestina por no cumplir con estándares mínimos de seguridad, mismo local desde el que se decomisaron 7.418 botellas de bebidas alcohólicas.

Mientras que, en los hospedajes irregulares, Sernataur cursó dos notificaciones de los procedimientos para iniciar registro de alojamiento turístico de acuerdo a la Ley 20.243 y el municipio cursó dos infracciones a administradores citando al Juzgado de Policía Local por no tener autorización municipal.

"Vamos a continuar desarrollando estas acciones de fiscalización, tanto en San Pedro de Atacama como en Calama respondiendo a los requerimientos de la comunidad, de los gobiernos locales para efectos de brindar seguridad y resguardar también aquellos servicios que son consumidos y demandados por la comunidad loína", concluyó el delegado Ballesteros.

Cuatro operativos de rescate se registraron el fin de semana en la provincia

E-mail Compartir

Tras los hechos ocurridos en cerro Toco el pasado fin de semana, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, dio a conocer que entre el 17 y 18 de febrero se registraron cuatro operativos de búsqueda y rescate en San Pedro de Atacama, evidenciando las falencias en seguridad durante actividades deportivas dirigidas por agencias turísticas del sector.

Sobre el fallecimiento de un voluntario de bomberos (59), perteneciente a la Tercera Compañía Bomba Toconao de San Pedro de Atacama, tras participar en el operativo de rescate a dos turistas de nacionalidad brasileña durante el fin de semana, la Jefa de la Unidad de Turismo de la Municipalidad de la comuna, Denisse Escárez, lamentó el deceso del bombero y realizó un llamado a las agencias turísticas de aventura a cumplir la Ley 20.423 -que corresponde al turismo- y registrarse, cumpliendo la normativa vigente.

"El llamado también es a la conciencia, a la precaución, es entender que la cultura de emergencia no tiene que ver con la respuesta sino con la prevención y el llamado es a eso, a minimizar los riesgos que conlleva la actividad, entendiendo que no solamente se pone en riesgo la vida del turista sino también de nuestro personal", añadió.

A partir de los hechos del fin de semana pasado, el delegado provincial, Miguel Ballesteros, explicó que según datos de Carabineros se habrían registrado cuatro casos de la misma índole. El 17 de febrero, una persona fue rescatada en el KM 50 de la ruta 27-CH sin novedades y el 18 de febrero, se realizaron tres operativos de rescate; uno en el KM 90 de la ruta 27-CH que corresponde a tres adultos y dos menores; otro en sector de Cebollar en Ollagüe que involucró a cuatro personas y, finalmente, el de dos turistas en cerro Toco.

Pese a que de los cuatro operativos de rescates sólo uno corresponde a una agencia de San Pedro de Atacama, la autoridad provincial comentó que "creemos importante investigar el cumplimiento de los operadores a la normativa, y el acatamiento a las alertas que permanentemente se dan ya sea por condiciones climáticas o volcánicas propias de nuestra zona, y que requieren mayor rigurosidad y responsabilidad, considerando la vida de las personas".

Al respecto, la jefa de la Unidad de Turismo de la comuna, explicó que la Municipalidad de San Pedro de Atacama fiscaliza la Ley de Rentas a través de inspectores municipales, quienes verifican que las agencias cuenten con la patente correspondiente.

Asimismo, puntualizó que las agencias de turismo, específicamente las de aventura, éstas deben registrarse en Sernatur y precisar la actividad de turismo que realizan, lo cual es obligatorio según la Ley de Turismo. Además, esta indica que deben contar con requisitos mínimos para funcionar como, por ejemplo, que el personal que trabaja en la agencia de turismo de aventura debe estar capacitado para realizar ese tipo de actividades que, en el caso del evento del fin de semana, tendría que ser de clase alta montaña.

Teletón hace un especial llamado a los calameños para sumarse al Voluntariado

E-mail Compartir

Teletón Calama está realizando un especial llamado a toda la comunidad para que se motive a formar parte este año del equipo de voluntarios y voluntarias permanentes de su centro de rehabilitación de la región.

Hay 65 cupos disponibles para personas que quieran sumarse al trabajo que realiza Teletón por la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad en Calama. Los postulantes que sean seleccionados serán capacitados para, entre otras tareas de apoyo, ejecutar trabajos y pequeñas intervenciones en domicilios de pacientes que mejoren significativamente las condiciones de accesibilidad. También, los voluntarios y voluntarias, acompañarán a pacientes y familias en actividades recreativas que les permitan disfrutar de tiempo libre y de ocio, así como también colaborar en múltiples actividades de promoción del trabajo de la institución, así como de su tradicional campaña anual de recaudación.

Para sumarse al equipo de Voluntariado Teletón y vivir esta gran experiencia solidaria hay que ingresar a www.teleton.cl donde está disponible un formulario de inscripción en línea. Allí se solicitan datos de contacto que se utilizarán para contactarlos e iniciar el proceso de selección con entrevistas grupales a partir de marzo.

En cada región existe un número necesario de voluntarios y voluntarias, el que se define según las características del instituto Teletón regional. En el caso de Teletón Calama, la institución está realizando un especial llamado para impulsar las inscripciones locales y contar con un número suficiente de voluntarios y voluntarias que permitan atender, durante todo el presente año, las tareas de apoyo a los pacientes y familias que asisten a este centro regional.

Es muy importante que las personas interesadas conozcan los requisitos que la institución solicita antes de cursar la inscripción en el formulario.

Tener 18 años cumplidos o más al momento de tu postulación (no hay límite de edad máxima).

Inscribirse en el formulario disponible en http://voluntariado-teleton.cl/ (esta es la única vía de postulación).