Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Katina entre las 31 mejores esgrimistas del mundo

La antofagastina hizo una gran actuación en la Copa Mundial realizada en El Cairo, Egipto.
E-mail Compartir

La joven esgrimista antofagastina Katina Proestakis Ortiz (20 años) volvió a poner en alto el nombre de Chile, esta vez en la Copa del Mundo realizada en El Cairo, Egipto donde la seleccionada nacional finalizó entre las 30 mejores del planeta.

La medallista panamericana del Team Chile tuvo una gran actuación en la fase de grupos de la espada femenina (florete), logrando 4 victorias y solo una derrota en el pool 8.

Al no terminar entre las 32 mejores de la fase de grupos, Proestakis debió disputar una fase previa en la cual se definieron los 32 cupos restantes para así completar la lista de las 64 mejores esgrimistas de mundo.

La representante nacional, quien quedó libre en primera ronda de esta fase previa, derrotó a la japonesa Haruka Umetsu tras vencerla por 15-11.

Luego, superó a la tunecina Emmie Nayl por 15-12, para vencer a la estadounidense Sara Taffel por 15-13. Tras eso se enfrentó a la novena sembrada del certamen, la alemana Anne Sauer, ante quien se inclinó por 13-15 para finalmente ubicarse 31ª en la tabla general.

Katina se convirtió de esta forma en la única latinoamericana en terminar entre las 40 mejores en una copa mundial donde dominaron las italianas que hicieron oro y plata gracias a los triunfos de Martina Favaretto (1ª) y Martina Batini (2ª). El tercer puesto fue para la polaca Julia Walczyk-Klimaszyk. La primera clasificada del mundo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, la estadounidense Lee Kiefer, finalizó en la cuarta ubicación de la copa en una competencia femenina donde se hicieron parte 166 mujeres en representación de 45 países.

Arantza Inostroza (104ªfinal) tuvo menos suerte y luego de una fase grupal con tres triunfos y tres derrotas, cayó en primera ronda eliminatoria por 15-11 ante la japonesa Shiori Takezawa.

Mientras que Lisa Montecinos (135ª) cayó eliminada en la fase grupal luego de sumar un triunfo y cinco caídas. Por equipos, Proestakis, Inostroza y Montecinos cayó por 33-45 ante Hungría y se despidió en primera ronda.

Por equipos, Italia se quedó con la copa de campeón, derrotando en la final al poderoso elenco de Estados Unidos. Tercero finalizó el equipo de Japón.

Una muestra más que Proestakis Ortiz es carta fija para que Chile puede pelear por una medalla en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 (octubre) donde el Team Chile quiere ser protagonista de principio a fin.

Chile sin presencia en varones

Esta vez no hubo presencia de chilenos en la competencia de los varones en El Cairo. A nivel sudamericano, el mejor ranqueado fue el brasileño Guilherme Toldo (40°), seguido por los argentinos Augusto Antonio Servello (60°) y Andrea Nigosanti (90°), esgrimistas que podrían estar en la próxima cita panamericana en Chile. La copa de mundo quedó en manos del estadounidense Alexander Massialas, que se impuso en la final al italiano Tommaso Marini. En la serie por equipos, Japón fue primero, Italia segundo y tercero Francia.

20 años tiene Katina Proestakis, una de las mejores esgrimistas en la historia del país.

31ª fue la ubicación final de Katina en la Copa de Mundo realizada en El Cairo, Egipto.

Maurixcio Riquelme C.

La Estrella de Antofagasta

La falta de gol comienza a preocupar en Deportes Antofagasta

E-mail Compartir

Si la Universidad de Concepción marca un gol en su debut ante Deportes Recoleta (hoy) dejará a Deportes Antofagasta como el único equipo del fútbol chileno que hasta la fecha aún no anota en el campeonato nacional 2023.

Una mala racha que tiene al cuerpo técnico del cuadro "Puma" preocupado porque el equipo se crea opciones, pero el finiquito está fallando o muchas de las acciones de peligro se desvanecen en las puerta del área rival.

Rodrigo "Tucu" Conteras es el delantero en quien Armijo ha puesto su confianza, dejando en el banco de suplentes a Sebastián Ubilla, que ante Deportes Iquique tampoco mostró ser la alternativa para el ataque del CDA.

Bruno Pérez es otra de las opciones que tiene el entrenador, pero su posición en el campo de juego es por detrás de los delanteros o incluso como extremo si fuese necesario.

Los punteros de CDA tampoco han dejado una buena impresión en estas primeras fechas. José Bández aún no logra ser el jugador que fue determinante en la pasada campaña de Deportes Copiapó y Brayan Hurtado sigue arrastrando los ripios del año pasado en Primera División.

Armijo tiene una tarea dura para este semana, porque no solo debe levantar el ánimo en un equipo que aún no suma puntos en el torneo de Ascenso, sino que además buscar una fórmula para romper el arco rival y poder a despegar en el tabla.