Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aprueban más de $650 millones para detección del cáncer colorrectal

Con los recursos se comprarán test de colon. También se busca ampliar el programa al resto de la región.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

El Consejo Regional aprobó $652 millones para la compra de test de colón lo que será un punto importante para seguir con el programa de prevención del cáncer colorrectal en la región.

Esta aprobación se dio en el marco de la sesión ordinaria n° 723 del Consejo Regional de Antofagasta l Servicio de Salud de Antofagasta, presentó, por segunda vez al pleno la iniciativa que promueve la prevención y detección temprana del cáncer colorrectal.

En esta ocasión lo que se busca es ampliar el proyecto a las demás comunas de la región, ya que en primera etapa, el programa cubría solamente a las comunas de Antofagasta y Tocopilla.

Fue así que se indicó que estos test de colon que se adquirirán con los fondos aprobados, detecta sangramiento oculto en heces y permitirá la instalación del programa preventivo del cáncer para más de 11 mil personas asintomática entre los 35 a 50 años de edad de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, Mejillones, Taltal, Sierra Gorda y María Elena.

"Con lo que se ha hecho hasta ahora, se han salvado más de 50 vidas en esta región y cada vida es muy importante. Por eso es que este plan lo que busca es disponer de toda la región, en todas las comunas, la posibilidad de hacerse un tamizaje preventivo y ver si es que se tiene o no posibilidades de tener cáncer gástrico, cáncer en las fases uno y dos", dijo el gobernador regional, Ricardo Díaz.

Además, señaló que "si se logra detectar, las personas se pueden tratar. Vimos en la sesión del CORE, el testimonio de personas que se están tratando, que se han salvado la vida y eso tiene que ser una muy buena noticia para la región. Estamos cuidándolos, estamos protegiéndolos".

Detección

Según indicaron en la sesión, el cáncer colorrectal, es una de las primeras causas de muerte en la Región de Antofagasta, en los llamados cánceres digestivos, y el 73% de todos los cáncer colorrectal llegan en fases 3 o 4, vale decir en etapas tardías, por lo que el objetivo de este programa es atender a personas asintomáticas con la idea de detectar de manera temprana pólipos mediante la aplicación de test de hemorragia oculta en deposiciones inmunológico.

"El cáncer colorrectal se detecta, lamentablemente, en etapas muy tardías. Son pacientes que necesitan quimioterapias paliativas o terapias paliativas propiamente tal. Lo que hace justamente este programa es revertir esta realidad y tratar de llegar a los pacientes en la etapa lo más precoz posible, cosa que no requieren cirugía o quimioterapia o de frentón, evitar que lleguen a terapias paliativas", dijo Sergio Ledesma Vergara, Jefe de la Unidad de Endoscopía y del Departamento del Cáncer del Servicio de Salud de Antofagasta.

En tanto, el presidente de la comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, Víctor Guzmán Rojas, enfatizó que "es una satisfacción ver como nuestros planes y nuestras tareas se van concretando en la medida que los diferentes servicios de diferentes organismos se van comprometiendo con las tareas que son necesarias en la Región de Antofagasta".

$652 millones aprobó el Consejo Regional para la detección del cáncer colorrectal en la región.

11 mil personas serían beneficiadas en la región con la implementación de este programa.

La Estrella de Antofagasta

En Taltal ya iniciaron las jornadas de esterilización de mascotas

E-mail Compartir

Hasta el 2 de marzo se estarán realizando las esterilizaciones a las mascotas de Taltal en forma gratuita.

Con este operativo, se espera realizar más de 500 esterilizaciones quirúrgicas y en primera instancia fue el turno de los animales del refugio canino y los animales comunitarios, siendo cerca de 100 los animales esterilizados y hace unos días se realizó otra jornada en Cifuncho.

Estas jornadas se ejecutan con recursos del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía de la Subdere, municipio y el apoyo de la Agrupación Patitas sueltas y tienen como objetivo apoyar a la población más vulnerable en el cuidado de sus mascotas.

El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo Ocampo, manifestó que "el abandono de animales, y la reproducción indiscriminada es una realidad país, la cual está presente también en Taltal. Por eso, como parte de la sociedad, debemos ser responsables en el control reproductivo de perros y gatos -con y sin dueño-, seguir fomentando la adecuada tenencia y convivencia de estos animales, su salud y bienestar, y priorizar la esterilización".

Es así que hoy martes el operativo continuará en los campamentos de Taltal y el miércoles 1 y jueves 2 de marzo se atenderá a todo público.