Jarry supera a Varillas y se cita hoy con el "Peque" Schwartzman
La primera raqueta nacional superó a peruano (77°) por 7-6 (1) y 6-4 en su debut en el Chile Open. Hoy choca en octavos con el argentino en horario estelar.
Nicolás Labra G.
Nicolás Jarry (87°) superó con éxito un difícil estreno ante el peruano Juan Pablo Varillas (77°) en el Chile Open, al que venció por 7-6 (1) y 6-4 en casi dos horas de partido, marcado por un Jarry al que le costó acomodarse a las condiciones de la cancha y la altura en San Carlos de Apoquindo, una pista más rápida, diferente a lo que vivió en Río de Janeiro, con una superficie más lenta y pesada por la humedad.
Pese a las condiciones, Jarry desde el principio quiso salir a imponer sus condiciones, motivado por ser el nuevo número de Chile tras su semifinal en el ATP 500 en Brasil. Y así quebró en el cuarto game ante las dudas del peruano, lo que parecía adelantar un partido de sencillo trámite.
Pero nada de eso ocurrió, porque el incaico devolvió inmediatamente el quiebre y se mostró muy seguro con su saque en el resto del parcial, tanto que todo fue parejo hasta la llegada del tie break. Allí el nacional desfundó buenos golpes y se anotó cuatro rompimientos para ganar 7-1 el parcial.
En el segundo se mantuvo todo muy parejo. Le costaba a Jarry agarrar ritmo e incluso tuvo que emplearse a fondo para salvar un break point y lograr el 2-2. Tras eso el 'Príncipe' se mantuvo firme y aprovechó las pocas dudas de Varillas en el partido para quebrar y ponerse 5-4 arriba y así cerrar después el partido con su servicio.
Tras el partido, Jarry reconoció que debió superar el factor cancha tras pasar de Brasil a Chile en pocos días.
"La clave fue el tie break y después fue el estar focalizado para estar concentrado si es que se me daba la oportunidad. Fui de menos a más, es difícil el primer partido, con el bote, la velocidad de la pelota, pero contento de haber ganado, había que competir como fuera".
Hoy, a eso de las 20:30 horas, Jarry enfrentará a Diego Schwartzman, actual 37° del ranking pero que llegó a estar en el octavo lugar en 2020. Ahora está lejos de su mejor nivel y viene con solo una victoria en el año y derrotas en sus estrenos en Córdoba, Buenos Aires y Río de Janeiro. En el historial el argentino ha ganado los cuatro duelos ante Jarry, todos en el 2018.

