Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada
[shakira y su controvertida canción con bizarrap tras romper con piqué: ]

"Fue un gran desahogo, necesario para mi proceso de sanación"

La colombiana habló por primera vez acerca de la ruptura con el exdefensor del Barcelona, sobre la que ha escrito cuatro temas en los últimos meses. Aseguró que la idea de grabar con el productor argentino fue de su hijo Milan.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Luego de cuatro canciones con indirectas, pero también sabrosas "directas", la cantante colombiana Shakira rompió su silencio acerca del momento que vive tras terminar su relación con el exastro del Barcelona, Gerard Piqué.

La barranquillera no habló en una entrevista con el canal mexicano Televisa de las circunstancias que provocaron el fin de su mediática relación de 12 años con el catalán retirado del fútbol, pero sí de lo que ha pasado en estos meses y particularmente de la decisión de grabar con el productor argentino Bizarrap.

En esa canción, llamada "Session 53", Shakira habla directamente del exfutbolista y de su actual pareja, Clara Chía. Al primero lo califica de "novato", de "dárselas de campeón", le critica que le dejó "por vecina a la suegra", le dice que ella "le quedó grande" y que no hay opción de retorno; mientras que a Chía la llama "reemplazo" y la compara con un reloj Casio o un auto Twingo, en circunstancias que ella se siente un "Rolex" y un "Ferrari".

En la entrevista con el periodista Enrique Acevedo, y difundida en la noche del martes en su programa "En Punto", Shakira asegura que la idea de grabar con Bizarrap surgió a sugerencia de uno de sus hijos, Milan, de 10 años.

"Me dijo: 'Mami, tienes que hacer algo con Bizarrap, que es el dios argentino'. Le digo, 'mira, mira quién me ha escrito' -dice mostrando la mano simulando a un celular-. Era Bizarrap. Tengo grabado además un audio que Milan le manda a mi manager en que le dice: 'Jamie, tienes que hacer que mi madre cante con Bizarrap'… porque además es él quien me introdujo a la música de Bizarrap", relató, afirmando que el niño le recomendó hasta mejoras al videoclip.

Esa canción suma en un mes y medio 489 millones de visualizaciones en Youtube y ha sido reproducida en un número similar en Spotify.

Tras el éxito y polémica que ha generado dicha colaboración, la cantante afirmó que su elaboración le permitió encontrar un momento de catarsis y que le cambió la vida.

"Entré al estudio de una forma y salí de otra. Es una de las cosas que le agradezco a Biza, esa oportunidad de desahogarme y sí que fue un gran desahogo, necesario también para mi sanación, para mi propio proceso de recuperación. Creo que estaría en otro lugar si no fuera por esa canción", admitió.

"Session 53" fue en ese minuto la tercera canción en que hablaba sobre su ruptura, luego de los sencillos en 2022 "Te felicito", con el artista puertorriqueño Rauw Alejandro, y "Monotonía", en colaboración con Ozuna, de la misma nacionalidad. Sin embargo, ninguno fue tan directo en aludir a Piqué como la canción que grabó con Bizarrap. Esta semana lanzó una nueva canción, esta vez con su compatriota Karol G, llamada "TQG", donde la voz de "Loba" revela que el catalán la ha buscado para volver y que le da likes a sus fotos. Entre algunas de sus estrofas ella dice: "Lo que vivimos se me olvidó, y eso es lo que te tiene ofendido (…) Y hasta la vida me mejoró, por acá ya no eres bienvenido (…) Tú te fuiste y yo me puse triple M, más buena, más dura, más level".

Skakira sostuvo en la entrevista que para ella sus "letras son más eficaces que una ida al psicólogo" y admitió que a lo largo de su vida "siempre he sido dependiente emocionalmente de los hombres, debo confesarlo, he sido una enamorada del amor, pero creo que esta historia he logrado entenderla desde otra perspectiva y sentir que yo me basto a mí misma hoy en día y que cuando una mujer tiene que enfrentar los embates de la vida sale fortalecida. Y cuando sales fortalecida es porque has aprendido a conocer tu propia debilidad, a expresar eso que se siente, ese dolor, porque dicen que lo contrario de la depresión es la expresión".

"Ahora me siento completa porque siento que dependo de mí misma y que además tengo dos niños que dependen de mí, entonces tengo que estar más fuerte que una leona… pero esa fortaleza, para que sea verdadera y no sea una fachada, tiene que ser como resultado de vivir un duelo, de aceptarlo, de tolerar la frustración, de que hay cosas en la vida que no salen como uno quiere, de que hay sueños que se rompen y que hay que recoger los pedacitos del suelo y volverte a reconstruir… y también de ser un ejemplo para mis hijos de que se puede sobrevivir a esos embates de la vida", añadió.