Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital comunitario Marcos Macuada hizo emotiva despedida de tres médicos

Los profesionales partirán a otras ciudades del país a seguir perfeccionándose.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

El Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla, despidió a tres de sus Médicos Generales de Zona EDF que este año parten a enfrentar nuevos desafíos en otro lugar, donde continuarán con sus estudios de perfeccionamiento.

Es así que los profesionales que comenzarán a realizar su especialidad en otra ciudad son Diego Vallejos Milla, Nicolás Lecaros Donoso, y Diego Pastén Ahumada, los cuales parten después de años de trabajo en Tocopilla.

Diego Vallejos Milla, comenzó su trabajo hace seis años en el hospital y ahora parte a la Universidad de Concepción a realizar su especialización como anestesista.

La misma cantidad de años estuvo el tocopillano, Diego Pastén Ahumada, el cual continuará sus estudios de radiología en la Universidad de Chile. Mientras que Nicolás Lecaros Donoso, irá a la Universidad de Chile para sus estudios en ginecología luego de tres años de trabajo en el Macuada.

Es así que se les realizó una ceremonia de despedida a los profesionales en el que el equipo de trabajo del hospital mostró su gratitud y buenos deseos para su futuro.

Durante la ceremonia, el director del hospital, Humberto Argandoña Catúr, los felicitó por continuar sus estudios de especialización y recordó el valioso trabajo que en estos años realizaron en el centro de salud.

Asimismo, la subdirectora médica Andrea Garnica Trivick, valoró el trabajo de todos estos años en cada una de las diferentes áreas donde se debieron desempeñar en atención primaria de salud, urgencias, hospitalizados y diálisis.

Al finalizar la actividad, toda la comunidad hospitalaria los esperó en la hall central donde tuvieron la oportunidad de despedirse de sus ahora antiguos compañeros de trabajo.

Cabe destacar que el Hospital Comunitario Marcos Macuada recibe cada año a jóvenes médicos que voluntariamente postulan al nosocomio tocopillano para velar por la salud de los vecinos tocopillanos.

3 médicos fueron despedidos por el equipo del Hospital Comunitario Marcos Macuada.

La Estrella de Antofagasta

cedida
cedida
el equipo del hospital comunitario despidió a los tres médicos.
Diego Vallejos, Nicolás Lecaros y Diego Pastén.
Registra visita

La tasa de desocupación regional es de un 8,4% en el último trimestre móvil

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó su último informe sobre la situación laboral de la región y que muestra que hay un 8,4% de desocupación en el último trimestre móvil de noviembre - enero.

Con esto indicaron que se evidencia un aumento de la fuerza de trabajo en la región, la que ha sido constante durante el último tiempo ya que la tasa de desocupación regional disminuyó en 0,1 punto porcentual en 12 meses y 0,4 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

La fuerza de trabajo aumentó en 1,2%, lo que representa 4.250 personas más en el trimestre móvil noviembre 2022-enero 2023.

"Esto significa que existe un mayor número de personas en búsqueda de un empleo y por consiguiente hace que la tasa de desocupación permanezca elevada o presente una variación menor. Pese a esta presión en el mercado laboral, la región continúa con la creación de empleos", explicó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz.

Sin embargo, en el presente trimestre móvil las mujeres experimentaron un descenso de -1,0 %.

"Como Gobierno hemos adoptado diversas medidas para fomentar el empleo femenino formal y revertir el retroceso de la participación laboral producto de la pandemia. Estas iniciativas están enfocadas en dar un apoyo efectivo a las mujeres para su inserción al mundo del trabajo a través de beneficios como el Subsidio Protege y el IFE Laboral que nos permite incentivar la integración de las mujeres asegurando dignidad y trabajo decente", manifestó la autoridad.

archivo
archivo
la tasa de desocupación de la región marcó un 8,4%
Registra visita