Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En 700 cupos aumentó la cobertura en la educación municipal en la comuna

Se estima que entre 200 a 300 estudiantes aún no se han matriculado en la ciudad. Anuncian que no hay matrículas disponibles en los establecimientos emblemáticos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Para el 2023, la educación municipalizada en la comuna de Calama proyecta un aumento de matrícula de 700 alumnos más que el año anterior, llegando a los 21.670, con lo cual pretenden cubrir la demanda de los estudiantes rezagados que debería de andar del orden de los 200 o 300 en la actualidad.

No debemos de olvidar que mañana se inicia el año escolar en la Región de Antofagasta, con el retorno a clases de la totalidad de los establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares.

A este respecto, se refirió el director de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), Felipe Armijo Ampuero, quien manifestó que "nosotros estamos llevando a cabo desde el mes de enero un proceso de regularización de matrícula según de acuerdo a lo que dispone el Ministerio de Educación (Mineduc)".

"Lo hemos llevado de forma centralizada a través de la unidad de subvenciones para que también se puedan distribuir los estudiantes de forma equitativa, y también en donde tengamos cupos disponibles. Nosotros vamos a hacer los mayores esfuerzos para poder dar la cobertura necesaria", agregó al respecto.

Capacidad limitada

Aunque, puntualizó que "también tenemos que entender que tenemos capacidad limitada en el número de estudiantes por aula, como también la capacidad física de cada establecimiento educacional de manera que vamos a poder satisfacer la demanda de matrícula. Pero, en aquellos establecimientos que dispongan de vacantes, ya no podemos tampoco sobrepoblar ningún establecimiento educacional".

"Quiero ser bien responsable en eso porque a veces hay expectativas que derechamente nosotros no podemos cumplir porque tampoco podemos tener un establecimiento educacional sobrepoblado y a veces otros que requieren estudiantes para poder funcionar de manera plena", sentenció tajantemente.

Asimismo, señaló que "nosotros para este año proyectamos 21.670 estudiantes, lo que significa un aumento de 700 respecto de la matrícula que teníamos el año pasado. Pensamos que vamos a andar en números similares, con una demanda de entre 200 o 300 estudiantes".

"Pero, creemos que podemos completar dentro del mes de marzo porque también se da el proceso de acomodo porque estudiantes no se matriculan porque se trasladan de la ciudad. Eso es parte de la dinámica que tenemos en Calama como parte de las migraciones, tanto internas como internacionales que son parte de la vida de nuestra ciudad", indicó en torno a dicha temática en particular.

Además, de colocar énfasis en que en algunos establecimientos educacionales emblemáticos, al concluir en diciembre el proceso de postulación del Sistema de Admisión Escolar (SAE), no cuentan con matrículas, como son: las escuelas D-131 Valentín Letelier y D-37 república de Bolivia, como también en los liceos Bicentenario Diego Portales Palazuelos, Bicentenario A-23 Luis Cruz Martínez, A-25 Eleuterio Ramírez Molina y B-10 Minero América.

Para consultar por matrículas, los padres y apoderados podrán realizarlo en los mismos colegios, aunque se sugiere que lo hagan en la oficina de subvención de la Comdes, ubicada en Bañados Espinoza 1854, que cuenta con un sistema centralizado de todas las unidades municipales.

Cinco nuevos directores asumen funciones en escuelas y liceos de Calama

E-mail Compartir

Cinco nuevos directores seleccionados por concurso de la alta dirección pública asumieron las funciones en igual cantidad de establecimientos educacionales municipalizados en Calama.

A partir de mañana, ocho escuelas de párvulos y 15 básicas, además de cuatro rurales, y 9 liceos, incluyendo el CEIA iniciarán el año escolar 2023 en la comuna. Todos estos recintos educativos son administrados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes).

La entidad administradora de la educación municipal realizó durante fines del año pasado, y los primeros meses de este, el proceso de concurso de directores de alta dirección pública en cinco recintos educativos, donde se dieron a conocer los resultados en la jornada de ayer.

Es así, como en el Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos, asumió dicha tarea e exdirector de educación de la Comdes, como también exdirector del Liceo B-8 Francisco de Aguirre, Eduardo Soto Donoso.

Mientras que en las escuelas D-35 República de Grecia y D-48 Presidente Balmaceda, resultaron seleccionados los docentes, Erick Villalobos Tello y Herminia Mamani Salazar, ambos cumplieron diferentes tareas con anterioridad en estos mismos recintos educativos de la comuna.

Algo diferente aconteció en la Escuela D-37 República de Bolivia, donde resultó seleccionado el profesional Patricio Angulo Flores y en la Escuela F-33 Diferencial El Loa, Patricia Contreras Cortés.

50% en escuelas y liceos

Con este exitoso proceso que culminó con la designación de cinco nuevos directores por la Alta Dirección Pública (ADP), cabe señalar que el 50% de los establecimientos educacionales están en dicha condición en la actualidad.

Esto al considerar, que en dicha función están en las escuelas D-49 Vado de Topáter, Pedro Leiva Novoa; D-131 Valentín Letelier, Luisa Morgado Casanova; E-42 Pedro Vergara Keller, Fundador Bustos Pereira; y en la rural de San Francisco de Chiu Chiu, Nieves Marín Cortés.

Además en los liceos A-23 Bicentenario Luis Cruz Martínez, Rolando Morales Borcosque; A-25 Eleuterio Ramírez Molina, Mariela Segovia Villarroel; A-27 Jorge Alessandri Rodríguez, Hugo Álvarez Carvajal; B-9 Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, Marisol Casas Vargas; y B-10 Minero América, Ricardo Maldonado Riesco.

Están restando cumplir con dicha acción en tres liceos (B-8 Francisco de Aguirre, B-34 Radomiro Tomic Romero y CEIA), ocho escuelas urbanas y tres rurales.