Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Sindicato Indígena recibe un bote e implementaciones

La agrupación tocopillana fue beneficiada en la iniciativa financiada por Minera El Abra, que se enmarca en el Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

Los miembros del Sindicato Indígena de Tocopilla recibieron un esperado aporte, gracias al Programa para el Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla de Minera El Abra, siendo beneficiados con un bote y una serie de implementos que facilitarán la labor de cuidado y manejo de su área de trabajo.

El proyecto, ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (PROLOA), fue postulado por los 18 socios del sindicato, quienes recibieron un bote de 7,8 metros de longitud con incorporación de remos, un compresor de 90 litros con accesorios, tres trajes de buceo, y la compra de un computador con programas y una impresora.

Para Franklin Vergara, presidente del Sindicato Indígena, este proyecto es un gran aporte para su organización: "Es un aporte muy grande para el sindicato, ya que hacía falta una embarcación más grande para extraer los recursos, un compresor nuevo y trajes, porque para el tiempo de invierno son necesarios". La embarcación, el compresor y los trajes de buceo son herramientas fundamentales para su trabajo, ya que les permitirán extraer de manera más eficiente el erizo y el loco, dos de los recursos marinos que suelen recolectar.

Por su parte, Clemente Meneses, socio del sindicato, destacó que "para nosotros es una herramienta de trabajo que era necesaria porque nos hacía falta una más. Será dedicada al área de manejo, tendrá dos buzos para la extracción del erizo o del loco". La implementación de estas herramientas es un paso importante para el sindicato, ya que les permitirá desarrollar su trabajo de manera más eficiente y segura.

El Programa de Desarrollo del Borde Costero de Tocopilla es una iniciativa que busca contribuir al desarrollo y diversificación productiva de los distintos actores que realizan actividades productivas en esta zona, como pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores y algueros, entre otros. A través del financiamiento de iniciativas que aporten al desarrollo económico y que sean de carácter asociativo y sustentable, se refuerza la vocación productiva del sector y se promueve la explotación sustentable de los recursos del mar.

"Es un aporte muy grande para el sindicato, ya que hacía falta una embarcación más grande para extraer los recursos, un compresor nuevo y trajes porque para el tiempo de invierno son necesarios..."

Franklin Vergara, presidente del Sindicato Indígena

Intensa agenda de promoción internacional para Antofagasta

E-mail Compartir

La directora regional de ProChile en Antofagasta, Marcia Rojas, presentó la extensa lista de actividades comerciales internacionales que se llevarán a cabo en la región durante el 2023.

Rojas destacó que el 2023 será muy activo para los exportadores de Antofagasta, especialmente para aquellos que ofrecen servicios a la industria minera y que desean demostrar la experiencia y la innovación tecnológica de la región en la aplicación de soluciones en yacimientos e iniciativas industriales a nivel mundial.

Entre las diversas actividades programadas para este año, se encuentra la participación en la Convención PDAC en Canadá (5 al 9 de marzo), considerada una de las ferias mineras más importantes del mundo, donde las principales empresas mineras se reúnen con los proveedores de bienes y servicios.

Además, en mayo se llevará a cabo una misión comercial multisectorial en Italia y Alemania, con una participación en una feria de proveedores de insumos para fertilizantes, incluyendo algas de uso industrial y tierra diatomea, así como proveedores industriales.

Entre el 30 de abril y el 3 de mayo, las empresas regionales participarán en la CIM Canadá, organizada por el Instituto de Minería, Metalurgia y Petróleo de Canadá, siendo una oportunidad valiosa para la región de Antofagasta, especialmente para explorar nuevas oportunidades de negocio.