Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Reloj de Coya Sur de la Escuela Carlos Condell será rescatado

Un proyecto que permitirá rescatar y difundir el valor patrimonial que se encuentra desde 1985 en las dependencias de este establecimiento educacional de Tocopilla. La iniciativa es ejecutada por investigadores y profesionales del área.
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella

El Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Carlos Condell de la Haza está llevando a cabo un proyecto emocionante y significativo para la comunidad de Tocopilla. Gracias a la financiación del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 7% Cultura, la iniciativa tiene como objetivo rescatar y difundir el valor patrimonial del Reloj de Coya Sur, que se encuentra en las dependencias de ese plantel desde 1985.

El trabajo es liderado por un grupo de investigadores y profesionales apasionados por el patrimonio cultural, encabezados por el profesor de Historia y Geografía, Carlos Toloza Sánchez.

La idea comenzó con la creación de un libro que recopilará antecedentes, documentos y fotografías para reconocer el significado de la comunidad pampina y lo que representa este monumento para la región. El libro será una herramienta valiosa para difundir la historia y la importancia del Reloj de Coya Sur a las generaciones actuales y futuras.

"Este proyecto busca poner valor un inmueble patrimonial que no ha sido declarado formalmente y que se encuentra en dependencias de la Escuela Carlos Condell de la Haza, apostado a un lado de una de las avenidas principales de Tocopilla, convirtiéndose en uno de los pocos monumentos históricos de la comuna", explicó Toloza.

El académico señaló que la investigación permitirá "recopilar diversos antecedentes para entender qué significa para los pampinos y todos quienes habitaron en el cantón salitrero de El Toco, este inmueble y su pasado, a través de fuentes bibliográficas, documentales y también del archivo que posee la Casa de la Cultura Hugo Vidal Zamorano, dependiente de la municipalidad".

Industria salitrera

Esta publicación permitirá conocer la vida en las oficinas salitreras del cantón, cómo se realizaba la exploración y descubrimiento de yacimientos, la evolución de la industria salitrera gracias al paso del sistema Shanks al Guggenheim y el propósito que cumplió la oficina Coya Sur.

Por su parte Mary Rojas Peña, directora del establecimiento, agradeció al Gobierno Regional por financiar esta iniciativa pues "para la comunidad educativa es un orgullo que se realice este proyecto y se tome en consideración el valor histórico de este reloj, que fue traído en 1984 para ser instalado afuera de nuestra escuela por el alcalde Casimiro Busanic Busanic".

Rojas agregó que "todos los niños al ingresar cada día al establecimiento miran al reloj, algunos piensan que es parte de la escuela, pero la mayoría no sabe, ni tampoco sus fa-

"Busca poner valor un inmueble patrimonial que no ha sido declarado formalmente y que se encuentra en dependencias de la Escuela Carlos Condell de la Haza..."

Carlos Toloza Sánchez, profesor de Historia y Geografía