Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Berizzo no cumple con el recambio y Chile es el segundo equipo más longevo

La Roja afrontará el amistoso del lunes 27 ante Paraguay con un promedio de edad de 28 años, solo superado por los 29,2 de Perú.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El concepto del "recambio" en la Selección Chilena es uno de las más usados en los últimos años en el fútbol chileno. Desde la eliminación para el Mundial de Rusia 2018 con Juan Antonio Pizzi en la banca, después con Reinaldo Rueda y Martín Lasarte rumbo a Catar 2022 y ahora Eduardo Berizzo, se habla de cuándo se sumarán jugadores más jóvenes a la Roja.

Con el inicio de las Clasificatorias rumbo al Mundial del 2026 confirmado para septiembre de este año, la fecha FIFA de este mes aparecía propicia para las últimas pruebas y confirmar la incorporación de caras nuevas al ciclo Berizzo.

Pero el exayudante de Marcelo Bielsa en la Roja no apostó totalmente por una renovación de cara al amistoso del próximo lunes ante Paraguay en el Estadio Monumental y su nómina de 25 jugadores confirmó al núcleo histórico de la Selección en la última década con unas pocas incrustaciones.

Así, con un promedio de edad de 28 años, la Selección es el segundo equipo más veterano entre las nóminas de este mes en el continente, solo superado por Perú, con 29,2 y que jugará frente a Alemania y Marruecos en Europa, en el Mewa Arena de Mainz el sábado 25 y en el Estadio del Atlético de Madrid el martes 28, respectivamente.

Perú tiene en su plantel a históricos como Pedro Gallese (33 años), Luis Advíncula (32), Carlos Zambrano (33), Yoshimar Yotún (32), Gianluca Lapadula (33) y Raúl Ruidíaz (32) y solo llamó a tres Sub 23: el lateral Marcos López (23) del Feyenoord, el volante Jesús Castillo (21) de Sporting Cristal y el delantero Percy Liza (22) del Marítimo de Portugal.

Berizzo, por su lado, convocó a Claudio Bravo (39), Gabriel Arias (35), Gary Medel (35), Eugenio Mena (34), Arturo Vidal (35) y Alexis Sánchez (34). De las caras nuevas, Matías Catalán recién es nominado con 30 años y entre los más jóvenes están Darío Osorio (19), Nayel Mehssatou (20) y los delanteros Alexander Aravena (20) y Bruno Barticcioto (21), junto a Víctor Méndez y Marcelino Núñez como los otros Sub 23.

Tras Chile viene Ecuador, con 26,9 de promedio en 23 nominados y ocho de ellos Sub 23, donde destacan figuras emergentes como Piero Hincapié (21) en el Bayer Leverkusen, Moisés Caicedo (21) en Brighton y Gonzalo Plata (22) en el Real Valladolid.

Paraguay, rival de Chile el próximo lunes, promedia 26,7 años y también tiene seis Sub 23, donde la mayor figura es el delantero Julio Enciso de 19 años y también del Brighton inglés. Argentina, vigente campeona mundial, nominó a 34 jugadores para enfrentar a Panamá y Curazao, con siete Sub 23 y promesas como Máximo Perrone (20) comprado por el Manchester City, Facundo Buonanotte, otro talento adquirido por el Brighton, y el volante de las inferiores del Inter de Milán, Valentín Carboni (18).

Mientras Venezuela y Colombia se estacionan en la mitad del promedio con 26,3 y 26,2 años, respectivamente, Uruguay ya baja de esa edad al alcanzar 25,2 con seis Sub 23. Sorprende Bolivia con el recambio emprendido por Gustavo Costas, exDT de Palestino, con 25 años en 26 jugadores, y 12 Sub 23 donde destacan especialmente el defensa Leonardo Zabala (19) y el volante Miguel Terceros (18), ambos en el Santos brasileño; mientras que Brasil, con 24,3 años, es el de mayor renovación con 10 Sub 23, entre ellos figuras como Andrey Santos (18), que ya lo compró el Chelsea, y el delantero Vitor Roque (18) de Athletico Paranaense y pretendido por el Barcelona y el PSG.

Edades y sub 23

-Perú: 29,2 Sub 23: 3

-Chile: 28 Sub 23: 6

-Ecuador: 26,9 Sub 23: 8

-Paraguay: 26,7 Sub 23: 6

-Argentina: 26,5 Sub 23: 7

-Venezuela: 26,3 Sub 23: 8

-Colombia: 26,2 Sub 23: 6

-Uruguay: 25,2 Sub 23: 6

-Bolivia: 25 Sub 23: 12

-Brasil: 24,3 Sub 23: 10

Paraguay: Derlis González es la segunda baja y no vendrá a Santiago

E-mail Compartir

Derlis González es el segundo seleccionado paraguayo que no podrá viajar a Chile para disputar el amistoso con la Selección el próximo lunes 27 en el Estadio Monumental.

El delantero de 29 años se lesionó el domingo con Olimpia mientras jugaba el clásico ante Libertad, el que finalmente ganaron 2-1. Su lesión ocurrió de manera fortuita. Al minuto 17 picó para recibir un balón y al intentar controlarlo pisó mal, se dobló el tobillo, y eso hizo que se le flexionara la rodilla en un feo movimiento hacia el interior, lo que provocó que rápidamente se hiciera el cambio.

Ayer, Olimpia informó en un comunicado que "recibió un trauma indirecto a nivel de la rodilla izquierda" y que con los estudios "se certifica compromiso óseo de la tibia y ligamentos. Sin ser concluyentes aún en la severidad, por el edema presente, queda como plan desinflamar la articulación por 5-7 días y repetir la resonancia para determinar el alcance exacto de la lesión".

Debido a su ausencia, el técnico Guillermo Barros Schelotto convocó al ariete Gabriel Ávalos de Argentinos Juniors, quien ha jugado siete encuentros en la Liga Profesional con tres tantos.

González es la segunda baja guaraní en esta nómina después de la de Miguel Almirón, el mejor jugador guaraní en el extranjero, titular habitual en el Newcastle United inglés, pero ahora ausente por una lesión muscular que lo tendrá tres semanas fuera de las canchas.