Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Con exposición y obras celebraron Día del Títere y la Marioneta

E-mail Compartir

Cerca de 90 niños y niñas de diversos jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) participaron en la celebración y conmemoración del Día Mundial del Títere y la Marioneta n Antofagasta.

Las actividades, impulsadas por la agrupación regional Antofatíteres y apoyadas por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, fueron efectuadas en la Biblioteca Regional de Antofagasta.

Allí montaron una colorida exposición de marionetas y títeres, además de obras presentadas por las agrupaciones "Aire Violeta" de Tocopilla, "Intipuna" de Calama; y "Tía Mackaruchy" y "El Regalo", de Antofagasta.

Impulsado por la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA), desde el 2002, cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Títere y la Marioneta, para generar acciones que permitan difundir, proteger y continuar renovando ese arte escénico y sus distintas expresiones; manifestación artística que forma parte como Teatro Tradicional de Títeres en el Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile.

Las compañías, además, se reunieron para coordinar acciones y trabajo conjunto como agrupación regional Antofatíteres, integrada por El Regalo y Tía Mackaruchy de Antofagasta, Intipuna de Calama, Tornasol de San Pedro de Atacama y "Aire Violeta" de Tocopilla.

Pianista será el invitado en concierto de OSA

Presentación, la segunda de la Temporada Oficial 2023, será mañana a las 20 horas en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Uno de los más virtuosos pianistas jóvenes de Chile, Danor Quinteros, será mañana el invitado al nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA)

El evento, el segundo de la Temporada Oficial 2023, será una gran cumbre musical que comenzará a las 20 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. Como siempre, será gratuito y las inscripciones siguen abiertas en www.culturaantofagasta.cl.

Quinteros abordará una obra magistral: el Concierto No.2 para piano y orquesta del compositor ruso Dmitri Shostakovich, que otorga especialmente lucimiento a los pianistas, por lo que el público local palpará su gran talento.

Presentado por Escondida | BHP y la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), el concierto completo será dirigido por el maestro titular de la agrupación local, Christian Baeza, y se iniciará tributando a nuestra propia zona, a través de la Obertura "El Pukará" del compositor calameño Carlos Zamora (n.1968), uno de los autores chilenos más interpretados por las orquestas nacionales.

Zamora compuso la ópera "El Pukará" en 1997, sobre un libreto de Ramón Ramos Rodríguez, y narra una historia en que los atacameños deben construir una fortaleza en la localidad de Lasana, para defenderse de la expansión del imperio inca, en tiempos previos a la llegada de los españoles.

La obertura de la ópera ha sido interpretada en muchas oportunidades por orquestas de todo el país y, en esta oportunidad, será estrenada en Antofagasta.

La velada la completará con selecciones de la partitura de "Mascarada" del compositor armenio Aram Khachaturian, uno de los importantes nombres del siglo XX, quien escribió la música para acompañar la obra de teatro rusa del mismo nombre y que da pie para brillantez orquestal y mostrar las capacidades de la principal orquesta del norte del país.

20 horas comenzará mañana el nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta.

1997 fue creada "El Pukará", ópera de Carlos Zamora que será interpretada en la presentación.

La Estrella de Antofagasta