Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Gerardo y Alan pelearán por estar en Santiago 2023

Los boxeadores antofagastinos competirán en el selectivo de boxeo con miras a los Juegos Panamericanos.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

Los púgiles antofagastinos Gerardo Martínez (71 kgs.) y Alan Bahamondes (80kgs.) fueron citados parte ser parte del campeonato nacional selectivo de boxeo con miras a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Una invitación que llega en un excelente momento para ambos boxeadores y que ratifica el buen trabajo que está realizando la Asociación de Antofagasta en conjunto con la Escuela Puma Boxing que dirige Hugo Torres.

El selectivo será una competencia extenuante de "todos contra todos" donde los boxeadores pelearan incluso dos combates por día y ante rivales que tiene el cartel de profesional. "Será una competencia muy dura. Hay boxeadores de muy buen nivel nacional, pero Gerardo y Alan están preparados para hacer historia, y porqué no ser parte del Team Chile para los Juegos Panamericanos, algo que sería histórico para el boxeo de Antofagasta", enfatizó Torres antes de emprender rumbo a Santiago donde ya están Martínez y Bahamondes preparando este selectivo.

Durante el campeonato -que se realizará entre el 29 y 31 de marzo- los preseleccionados nacionales se enfrentarán en combates de modalidad olímpica, para lo cual se realizará un control de peso todos los días a primera hora de la mañana, luego de lo cual serán habilitados para su siguiente combate.

"Es una tremenda oportunidad para ellos poder pelear por un lugar en los Panamericanos. Esto ratifica el buen trabajo que estamos haciendo en Antofagasta con las nuevas generaciones de boxeo. Somos quienes liderados en la zona norte, hemos ganados los campeonatos de playas y ambos púgiles (Alan y Gerardo) han sido campeones nacionales en sus respectivas categorías. Llegar a integrar el equipo nacional sería un gran premio para ellos", agregó el dirigente y también entrenador.

Seis son los cupos que tiene Chile para los Juegos Panamericanos de Boxeo por ser el país anfitrión. Quienes sean seleccionados para ser parte del Team Chile tendrán que cumplir con las exigencias de los entrenamientos, que se realizarán en Santiago todos los días hasta el inicio de los juegos. Además, se contempla -sin confirmación aún- una gira por el exterior para que los deportistas lleguen aún más preparados.

El sueño de los Panamericanos está en los puños de dos jóvenes antofagastinos que esperan hacer historia sobre el ring para seguir elevando el nombre del boxeo nortino.

Escuela Puma Boxing

"Más que una escuela, una gran familia", es el eslogan de la Escuela Puma Boxing Antofagasta que sigue creciendo en número de alumnos. Son más de los 60 deportistas -damas y varones- que entrenan de lunes a jueves en el gimnasio Guibaldo Ormazábal (ex 21 de mayo) de 17:30 a 20:30 horas. "Estamos contentos con la recepción de la escuela. Vamos creciendo poco a poco. Existe mucho interés por este deporte y vamos encontrando nuevos talentos. La idea es formar púgiles que sean el futuro del boxeo antofagastino", enfatizó Hugo Torres, entrenador certificado por la Federación de Boxeo.

29-31 de marzo se realizará el campeonato selectivo de boxeo con miras a Santiago 2023.

18 años tiene Gerardo Martínez y 19 Alan Bahamondes que buscan un lugar en los juegos.

La Estrella Antofagasta

Regresó la escuela de fútbol Komatsu Sport

E-mail Compartir

La Escuela de Fútbol Komatsu Sport Antofagasta volvió a abrir sus puertas en las multicanchas del Parque Juan López.

Luego de tres años de inactividad producto de la pandemia, la escuela deportiva retomó su trabajo con niños de 3 y hasta los 12 años. Una entidad que tiene un objetivo formativo y recreativo, pero además busca integrar a la familia de los niños y niñas en torno a la escuela que trabaja los sábados de 09.00 a 11.00 horas.

La escuela cuenta con un staff de 5 monitores, una kinesióloga y dos personas administrativas quienes son las encargadas de llevar todo el control de la escuela.

"Fue un día maravilloso el poder volver a estar con los alumnos y compartir con ellos una vida sana y saludable junto a los apoderados. El recibir a los niños antiguos y nuevos en nuestra escuela fue muy gratificante para todos quienes llevamos adelante este proyecto deportivo", indicó Hugo Sepúlveda director escuela de fútbol Komatsu Sport quien extendió la invitación a los niños y niñas a sumarse a esta familia deportiva.