Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Llaman a trabajar unidos por el progreso y desarrollo de Calama

La jornada de celebración contó con el tradicional Tedeum del 23 de Marzo, desfile militar y entrega de la Mazorca de Oro Río Loa 2023.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Ayer, la comunidad de Calama conmemoró el 144° aniversario de la anexión de la ciudad al territorio nacional, con diversas actividades cívicas-militares, donde la principal reflexión apuntó a dejar de lado la autosuficiencia y a trabajar unidos por el progreso y desarrollo de esta tierra de sol y cobre. Esto como parte de la enseñanza que dejó latente la pandemia del coronavirus en la comuna, y en el país.

El padre administrador diocesano en la comuna, Néstor Veneros, fue el encargado de efectuar la homilía con motivo de esta trascendental fecha que marcó el primer conflicto bélico de la Guerra del Pacífico de 1879, donde agradeció a Dios. "Tierra de bondades que nos acuna día a día. Es tiempo de agradecer por la familia, revalorizar la comunidad, el barrio, las redes de amistad, y el compañerismo".

También señaló que "como Iglesia de Calama no podemos estar al margen de la realidad que vive nuestra sociedad, no solo se trata de denunciar, debemos dejar de ser espectadores y pasar a ser protagonistas. Por tal motivo debemos de renovar nuestro compromiso con nuestra comuna, y hacer un compromiso de ser parte activa de la vida, de las alegrías y dolores, y debemos ser creadores de esperanza".

Asimismo, recordó que la iglesia ha aportado para hacer de la ciudad un mejor lugar, desde la ayuda fraterna, la educación, la entrega en la formación de la familia, y el cuidado de las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios, el apoyo a los migrantes y sus familias, entre otras muchas acciones que aportan al desarrollo de nuestra sociedad.

"Pero -puntualizó-, esto no es suficiente, siento que debemos trabajar y aportar iniciativas que promuevan el trabajo en conjunto. Nos ofrecemos para generar espacios de conversación en donde se trabaje en el bien de la ciudad, donde el único fin sea hacer de Calama una ciudad próspera y segura", considerando en dicha iniciativa a los diferentes centros de encuentros católicos.

Unidos por el progreso

En relación a dicha temática, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, destacó el mensaje de la iglesia a trabajar por la unidad y la esperanza en lo que se esta viviendo en el contexto nacional de país. "Hizo también un llamado a pregonar con fuerza el servicio al prójimo, ayudar al prójimo, todos y todas, más allá de los cargos o no, llamo a la unidad social".

"Una proyecta la ciudad con la esperanza que corresponde. Si vivimos con desesperanza, si vivimos con elementos negativos a destacar, creo que es difícil cumplir los sueños", sentenció la autoridad edilicia.

Mientras que el Delegado Presidencial de la Provincia El Loa, Miguel ballesteros, planteó que "contribuyendo a diminuir las brechas, contribuyendo a tener mayor justicia territorial para Calama, y para esos efectos estamos trabajado de manera coordinada y articulada, mirando el pasado y la historia rica que tiene nuestra comuna para proyectar precisamente la ciudad que queremos. Tenemos hartos desafíos, no solo los actuales en materia de seguridad, en materia de infraestructura y áreas verdes. Pero, tenemos una más importante, como somos capaces de articular nuevos polos de desarrollo que nos permitan diversificar la matriz productiva de Calama".

El Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, indicó que "el gobierno regional está pensando mucho en la diversificación de la región, en el futuro de la región, en las riquezas. Pero, estas riquezas no solo pueden ser para las empresas o solo para la industria, tienen los ciudadanos que vivirlas", donde apuntó que Calama podría transformarse en un puerto seco en el Corredor Bioceánico.

DESFILE Militar

Una tradición que se mantiene con el tiempo, es el desfile militar en homenaje a la anexión de Calama al territorio nacional, a cargo de la Brigada Motorizada N°1 "Calama", que en esta ocasión contó como punto de encuentro el Monolito de Topáter, con la participación de delegaciones de las diferentes unidades de las fuerzas armadas, como son de las brigadas aérea y marítimas, como de carabineros, dijeron presente en la oportunidad.

En la ocasión, se realizó la alocución de la gesta heroica acontecida el 23 de Marzo de 1879 en el sector de Topáter de la Guerra del Pacífico.

Distinción ciudadana

El destacado y reconocido pediatra, Iván Silva López, recibió la máxima distinción ciudadana, "Mazorca de Oro Río Loa 2023", con motivo de la celebración del 144° aniversario de la anexión de Calama al territorio nacional. "Se siente una emoción tremenda, descomunal. No tiene parangón recibir el reconocimiento de una ciudad como Calama, una ciudad con historia de sentimientos fuertes; de sueños, anhelos, estoicismo, donde llegué hace 18 años a aportar granitos de arena para llevar felicidad a los invisibilizados, a los que solo se mencionan en discursos, a los que no votan y les cuesta que los incluyan en las políticas que crea una sociedad adulto centrista: los locos bajitos".

"Y esa pasión -agregó-, con la que hago mis cosas por ellas y ellos, agradeceré siempre que la ciudad se diera cuenta y eso dará origen a un agradecimiento eterno y a redoblar esfuerzos y energías por tratar de seguir creando una ciudad y un mundo mejor donde puedan desarrollar sus infinitas capacidades".

Además en la jornada doce representantes de distintas organizaciones recibieron la Orden al Mérito Ciudadano, al igual que el Rotary Club de Chuquicamata por el servicio social y la agrupación artística-cultural Calambanda.