Estación de monitoreo municipal será instalada en dos meses más
Retraso se debe a que aún se debe efectuar licitación para colocar el dispositivo en el Polideportivo Alemania, demorando así su incorporación a la red.
Redacción - la Estrella del Loa
Ayer sesionó la Comisión de Medio Ambiente del municipio, la cual y como parte de los compromisos adquiridos por el consistorio recibió a organizaciones sociales y medioambientales que esperaban recibir noticias acerca de instalación de la estación de monitoreo municipal a la calidad del aire, y que en la instancia se informó no se hará sino hasta que se adjudique la licitación para la construcción de la base del dispositivo de medición.
En una acalorado debate, tanto las organizaciones sociales, concejales y los referentes técnicos del municipio discutieron sobre las implicancias de este retraso, "el cual sin duda retrasa además la entrega de datos acerca de la calidad del aire, con representación poblacional que se esperaba para en el lugar donde se pretende instalar, esto es en el sector del Polideportivo Alemania", explicó Reinaldo Díaz, técnico ambiental de la corporación Yareta.
Licitación
Sobre la demora, la administradora municipal, Alejandra Álvarez, explicó que "está en proceso, la estación ya está adquirida, y estamos esperando la construcción de la plataforma y cuyo proceso ha sido más lento. Se trata de una obra simple, pero que tiene las complejidades que tiene cualquier construcción".
Álvarez agregó que "esperamos la próxima semana efectuar la entrega del terreno, y con un plazo acotado máximo de 45 días efectuar la construcción, y efectuada la licitación, los proceso internos y administrativos, los cuales tienen sus tiempos. Esperamos que en un plazo no mayor a dos meses esté instalada la estación de monitoreo".
No tan optimistas reaccionaron las organizaciones sociales y medioambientales que participaron en la cita y que conocieron la actualización de información entregada por el municipio. "Esto porque una vez instalado un dispositivo de esas características, comienza a entregar datos válidos, recién a tres años. Esto porque las mediciones se hacen trianualmente, entonces estos datos recién los conoceremos al 2026", explicó Reinaldo Díaz.
En lo positivo, el profesional ambiental explicó que "dentro de esta instalación y su incorporación a la red de monitoreo, podremos conocer las mediciones diarias que capte el dispositivo en ese sector de representación poblacional del cordón norponiente, pero el dato necesario que sirve y que es el estándar en la medición según normativa legal es trianual".
Sobre esto último Díaz precisó que "el estándar siempre mide un promedio trianual, y es el que entrega datos acerca del período determinado. Es decir se puede captar información diaria y mensual, pero el dato relevante es aquel que se mide en tres años. Información que también está estandarizada por los organismos medioambientales y de salud en esta materia".
Se informó además que la Comisión de Medio Ambiente volverá a sesionar el próximo miércoles 5 de abril y con más organizaciones sociales.