Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Teletón Antofagasta y Calama realizan muestra de actividades

La iniciativa se enmarca en el cierre anual del programa Gestiona Inclusión.
E-mail Compartir

Andre Malebran Tapia - La Estrella de Tocopilla

El Gobierno Regional de Antofagasta apoyó y financió el programa Gestiona Inclusión en los institutos Teletón de Antofagasta y Calama, el cual está próximo a completar su etapa anual de ejecución el 31 de marzo. Este programa agregó nuevos recursos para la realización de actividades e iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social de pacientes Teletón en la región.

Para cerrar este ciclo anual, se llevó a cabo en el Instituto Teletón Antofagasta una muestra de actividades que visibilizó el trabajo de los equipos de rehabilitación de ambos centros. Esta muestra incluyó números artísticos de las compañías de danza de los institutos, un recorrido por las unidades de Terapias Artísticas Creativas (UTAC) y de Ejercicio y Deporte Adaptado (UEDA), y un conversatorio del programa Familia Contigo.

El programa Gestiona Inclusión es 100% asistencial y compromete objetivos terapéuticos, desarrollándose a través de una oferta programática para pacientes, liderada por un equipo multidisciplinario que se enfoca en las áreas cognitiva, social y afectiva. Además, busca fomentar la construcción de la identidad de cada paciente en contextos de socialización, para que puedan adaptarse activa y saludablemente en la sociedad.

El recorrido por Teletón Antofagasta tuvo como objetivo resumir la labor realizada durante el año de ejecución del programa Gestiona Inclusión, que incluyó talleres psicosocioeducativos, artísticos y deportivos. Los profesionales de los centros de rehabilitación explicaron que su enfoque de trabajo es que los niños, niñas y jóvenes tengan un proyecto de vida con el apoyo y acompañamiento de sus familias.

Esta iniciativa también buscó apoyar al GORE de Antofagasta en la elaboración de estrategias que favorezcan la inclusión con un enfoque en el desarrollo comunitario, donde el trabajo colaborativo y mancomunado entre ambas instituciones fue fundamental para obtener un balance positivo y ser aliados en la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.

El financiamiento otorgado por el GORE de Antofagasta, aprobado por su consejo regional (CORE), consideró la adquisición de equipamiento para la realización de talleres, acciones e intervenciones impartidas por ambas sedes regionales, entre otras cosas, aunque no es el foco principal del programa Gestiona Inclusión.

31 de marzo se completa la etapa anual de ejecución del programa Gestiona Inclusión.

Vecinos del sector poniente de Calama reciben hornos solares

E-mail Compartir

El proyecto "Saludable y Sustentable con Minera El Abra" ayudó a las familias del sector Oasis, Nueva Esperanza, Gustavo le Paige y 2 campamentos del sector poniente al proporcionarles hornos solares, como parte del Voluntariado Corporativo de la empresa El Abra en Acción.

La iniciativa buscó fomentar el ahorro de energía y recursos, permitiendo a las familias ahorrar más de 350 mil pesos en gas al año.

En total, se distribuyeron 20 hornos solares de 30 litros de capacidad, los cuales beneficiarán a alrededor de 70 personas de familias pertenecientes al 40% de mayor vulnerabilidad económica. Estos hornos solares son simples de transportar, no emiten contaminantes, son seguros y se fabrican con materiales reciclados, lo que los convierte en una alternativa económica y sostenible que aprovecha la energía solar.

"Yo soy parte de la agrupación Nuevo Amanecer y hay mucha gente que necesita, son de muy bajos recursos. El camión del gas a veces no va para allá y hay vecinos que no tienen cómo movilizarse […]", explicó Alexis Tabilo Godoy, técnico mecánico del área Beneficio y trabajador líder que postuló el proyecto.

María Ledezma Miranda tiene 6 hijos y es una de las beneficiadas con el proyecto. "[…] A veces se me termina el gas y tengo que cocinar a leña y ahí me complico pues el fuego, el humo y estar pendiente de que los niños no vayan donde estoy cocinando, así que me vino como anillo al dedo, fue una excelente ayuda".

Rinden homenaje a los héroes de Calama en conmemoración

E-mail Compartir

Representantes de la Agrupación de Divulgación Histórica, Los Viejos Estandartes de Antofagasta, participaron esta semana de la conmemoración del 144° aniversario de Calama, con la intención de aportar a la memoria de dicho hito.

Con diversas actividades cívicas-militares el encuentro fue parte de las celebraciones que recuerda el primer conflicto bélico de la Guerra del Pacífico acontecido en el Vado de Topáter, el 23 de marzo de 1879, que permitió la anexión de Calama al territorio nacional.

"Fue en honor a los héroes de Calama. No solo a los chilenos caídos, sino también a los bolivianos defensores de la ciudad [...] por lo tanto nos alegra estar presentes en este gran hito", explicó a La Estrella Ana Olivares Cepeda, de la Agrupación Los Viejos Estandartes.