Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Malos para Pescar" dominó la pasada temporada de pesca

El podio lo completaron Trabajito (2°) y Gaviotín (3°). Este fin de semana comienza el torneo oficial 2023.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella Antofagasta

La Asociación de Pesca Deportiva de Antofagasta realizó su tradicional cena de premiación para reconocer a los ganadores de la pasada temporada y lanzar lo que será su nuevo campeonato.

Una ceremonia donde el club "Malos para Pescar" se llevó el premio al mejor de la temporada, secundado por Trabajito, Gaviotín y Ferroviario. Además, se hizo el reconocimiento a cada uno de los mejores pescadores de las seis categorías que componen la competencia anual.

Los premiados de la temporada 2022 en cada una de las categorías son: 1° Esteban Narbona (Gaviotín), 2° Dilan Almonte (Trabajito) y 3° Lian Toro (Malos para Pescar) en Junior.

1ª Andrea Godoy (Trabajito), 2ª Patricia Andrade (Gaviotín) y 3ª Verónica Molina (Trabajito), en Damas.

1° Diego Ramírez (Gaviotín), 2° Pedro Cárdenas (Gaviotín) y 3° Ricardo Muñoz (Ferroviario) categoría Manual.

Categoría Senior, 1° Sergio Rivera (Trabajito), 2° Juan Varas (Ferroviario) y 3° Ricardo Muñoz (Ferroviario).

Categoría Cañeros, 1° Adolfo Quinteros (Malos para Pescar), 2° David Godoy (Trabajito), 3° Isaac Leal (Trabajito), 4° Luis Godoy Veas (Trabajito) y 5° Abelardo Urzúa (Malos para Pescar).

Este domingo comienza la temporada 2023 con la primera de las quince fechas que tiene el Campeonato Oficial. Jornada de pesca deportiva que se desarrollará en el sector de La Gruta.

Cada club tiene entre 20 y 30 pescadores inscritos para esta temporada (4 clubes) en las categorías juniors, juvenil, damas, manual, cañeros y seniors.

Una lesión de codo mermó el desempeño de Tiana en el Mundial

E-mail Compartir

No estaba al cien para la competencia, pero pese a una fuerte dolencia en uno de sus codos, la antofagastina Tiana Ahumada Cañete subió a la tarima del Mundial de Halterofilia para dar lo mejor en representación de Chile.

La levantadora de 14 años compitió en la serie de 64 y 72 kg grupo B con deportistas de Ucrania, Estados Unidos, China Taipéi, Bélgica, Australia y Austria.

Tiana comenzó muy bien la competencia, registrando en su primer levantamiento de arranque 65 kilos, subiendo a 69 kg. en el segundo intento. Para escalar en la tabla intentó los 72 kg sin éxito.

Durante la competencia del envión aparecieron las molestias, pero se las arregló para levantar 80 kg en su tercer intento, cerrando la tabla con 149 kilogramos totales.

Alfredo Lazo, técnico del equipo chileno en Albania explicó que "Tiana terminó la competencia bastante resentida del codo (inflamación), por lo tanto fue llevada a un centro de salud donde se le tomaron radiografías, pero no pudieron determinar el tipo de lesión, así que deberá someterse a un escáner, pero con el paso de las horas se sentía mejor y había bajado la inflamación".

"Pese a todo, Tiana hizo una buena actuación y con más hambre que nunca por volver el próximo año a un Mundial", agregó Lazo.

El equipo chileno juvenil de halterofilia estuvo integrado por tres antofagastinos: Bianca Arias Rodríguez (3ª grupo B de 59 kg.), Joseph Bravo Padilla (9° grupo A de 79 kg.) y Tiana Ahumada Cañete (9ª grupo B de 64-71 kg.), asesorados técnicamente por Lazo, deportistas y técnico pertenecientes al programa Promesas Chile.