Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Vecinos protestan por alzas en las cuentas del agua a raíz de filtraciones en departamentos

Residentes acusan abandono y exigen solución a este problema que han sufrido por años en Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Cansados de no tener solución a una serie de problemas que sufren desde que entregaron sus departamentos en el 2013, es que los vecinos de Alto Covadonga de Tocopilla protagonizaron una manifestación en la cual denuncian una excesiva alza en las cuentas de agua que llegan -en algunos casos- hasta los $300.000 y todo por diversas filtraciones en los conjuntos de viviendas.

Aquí se reunieron los residentes y sus dirigentes, pertenecientes a los grupos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de Alto Covadonga, quienes manifestaron su descontento por la no solución de estos problemas, emplazando al Serviu y a la empresa Aguas Antofagasta para que se hagan cargo de estas situaciones.

"De todos los problemas que nosotros tenemos, aparte está el del sobreconsumo de agua. De hecho este problema es que los vecinos están pagando demasiada agua por a las roturas de matrices que nadie se hace cargo. Esto ocurre en todos los sectores. Las personas a quienes les salen estos costos (en su mayoría) tiene el subsidio del agua, sin subsidio esto sería peor", explicó Luis Dinamarca, presidente de la Junta de Vecinos del Grupo 2 de Alto Covadonga, quien aseguró que muchas veces ellos mismos han tenido que costear los arreglos ante roturas de matrices y filtraciones de agua, sin que alguna otra entidad se haga cargo al respecto, ya que estos problemas son estructurales y por años.

Además, ejemplificó que en el Grupo 2 de estos departamentos algunas cuentas están llegando a los $300.000.

Opinión similar tiene Jessica Maureira, presidenta de la Junta de Vecinos Futuro Alto Covadonga, quien señaló que "es injusto, hay un consumo exagerado de agua que no es de los vecinos y esa agua se está adicionando a algunos departamentos. Es el agua que se está filtrando (...) Es desesperante que no nos tomen en cuenta y el problema que si no pagan las familias, se les repacta o se les corta el agua".

Respuestas

Consultados al respecto, desde Aguas Antofagasta afirmaron que: "Debemos aclarar y tal como lo detalla la normativa, no es de nuestra responsabilidad, debido a que es un problema al interior del condominio. A pesar de esta situación, nuestra compañía se ha reunido en diversas ocasiones tanto con la comunidad residente, como con autoridades locales, para explicar la situación y buscar una solución conjunta a esta problemática. Ante esto, hemos realizado algunas mejoras de forma única y excepcional en el sector, las cuales se ejecutaron en los años 2019-2020 y a comienzos de este 2023. Reiteramos que, desde un inicio Aguas Antofagasta Grupo EPM ha estado presente para intervenir y apoyar en estas situaciones, realizando visitas a terreno y coordinando con autoridades como el Serviu y Minvu, como con los habitantes del condominio, para avanzar hacia una solución concreta".

Y desde Serviu, el director regional Ricardo González, aseguró que "entendemos la molestia y el enojo de las familias del conjunto habitacional Alto Covadonga, hemos trabajado con ellos, por eso sabemos y conocemos las complejidades que tienen. Seguimos trabajando fuertemente con nuestra Seremi del Minvu para abordar la mejor solución. Hoy estamos coordinando acciones con el sector privado y con el sector público, para recoger la mejor alternativa y realizar una pronta y definitiva solución, por lo mismo sigue nuestro compromiso de continuar trabajando junto a las familias".

Menores quedan en internación provisoria por crimen de tocopillano

E-mail Compartir

En internación provisoria quedaron los dos adolescentes de 16 años de edad, a quienes se les imputó el delito de homicidio calificado del tocopillano Francisco Martínez Quelopana, hecho ocurrido el pasado 18 de marzo en Quillota.

Aquí el fiscal jefe de Quillota, César Astudillo, formalizó durante la mañana de ayer a ambos imputados, tras la solicitud de ampliación de la detención de los dos del pasado lunes, jornada en que los adolescentes en compañía de su abogada defensora penal pública se entregaran en la Fiscalía.

En la audiencia, el persecutor presentó los antecedentes ante el magistrado, quien decretó la medida de internación provisoria para los dos menores, estableciéndose un plazo de investigación de 100 días.

El caso

Este crimen ocurrió durante la madrugada de ese día cuando el tocopillano Francisco Martínez Quelopana (28 años) estaba trabajando como conductor de la aplicación móvil de transportes DiDi, en momentos que los imputados habrían abordado el vehículo y, por causas que deberán ser aclaradas, atacaron a puñaladas a su víctima, quien lamentablemente falleció en el lugar de los hechos. Todo esto ocurrió en la intersección de Germán Riesco con Los Copihues.

Por instrucción de la Fiscalía Local de Quillota, personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Valparaíso está desarrollando la investigación de este caso.