Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Talleres de cómic convocaron a 150 pequeños

Realizaron sus creaciones en el marco del concurso Creación de Historietas Breves, de FME y Dibujona.
E-mail Compartir

Redacción

Una serie de actividades destinadas a enseñar las técnicas de ilustración de cómic, a través de la historia y la obra de René Ríos Boettinguer "Pepo", creador de Condorito, realizaron durante marzo Fundación Minera Escondida (FME) y Dibujona.

Lo iniciativa se enmarcó en la exposición "Reencuentro con Pepo", exhibida en las salas de Arte-FME en Antofagasta y en San Pedro de Atacama.

En total fueron más de 150 los pequeños que participaron en diversos talleres realizados en esa sala de arte y en los colegios San Luis e Inglés San José de Antofagasta, donde plasmaron su creatividad a través de mini historietas ambientadas en la región.

La líder de programas de FME, Marcela Oyarzún Soto, invitó a los niños a participar en el concurso de Historietas Breves, disponible hasta el próximo viernes 14. "Nuestras Salas de Arte en Antofagasta y San Pedro de Atacama nos permitieron mostrar la obra de "Pepo", compartir su legado y conocer en profundidad cuál fue su técnica de ilustración. Invitamos a los niños y niñas entre 6 y 14 años a participar de este concurso, a mostrar su talento y a plasmar una historieta breve que narre historias ambientadas en la región de Antofagasta", indicó.

Por su parte, la directora de Dibujona, Karen Tapia Ávalos, destacó la participación y el entusiasmo de los menores y afirmó que "tuvimos una gran convocatoria en los talleres y estamos muy contentos de ver cómo los niños y niñas ilustraron sus vivencias y sueños, a través de creativos cómics inspirados en nuestra región de Antofagasta".

Concurso

Para inscribirse en el Concurso de Creación de Historietas Breves los interesados deben enviar su historieta escaneada o fotografiada al correo electrónico concursopepo@fme.cl.

Para mayor información y conocer las bases se ingresa al sitio www.fme.cl.

Quienes deseen conocer la cartelera de talleres de la Sala de Arte de las Fundación pueden revisar las redes sociales. En Instagram las encontrarán como@FundacionMineraEscondida y @Dibujona.

150 niños participaron en los talleres, donde aprendieron diversas técnicas del cómic.

14 de este mes, culmina la convocatoria para el Concurso de Historietas Breves.

La Estrella de Antofagasta

Core Gustavo Carrasco integrará Consejo Regional de las Culturas

E-mail Compartir

El consejero regional Gustavo Carrasco será parte del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2023-2027.

Fue durante la última sesión ordinaria del Consejo Regional (CORE) de Antofagasta que sea probó su designación de forma unánime, informó el cuerpo colegiado.

Carrasco, consejero de la Provincia de Tocopilla, es actor de profesión y gestor cultural. Desde el 2019 ha sido el director general del Festival de Teatro entre Cerro y Mar en de Tocopilla y es director de la academia de teatro "Pequeño Hamlet".

El artista agradeció su elección para representar a sus colegas ante el Consejo del Ministerio de la Cultura y las Artes "y así poder ser el articulador entre gestores en materias culturales y el Consejo Regional de Antofagasta".

El Consejo Regional de las Culturas es integrado por miembros por derecho propio y por miembros designados o elegidos, durando los últimos cuatro años en sus funciones y pueden ser designados para un nuevo periodo consecutivo una sola vez.

"El arte es un desafío enorme que asumimos con altura de miras, entendiendo la relevancia que tiene y los desafíos que implica para, también, poder responder siempre e ir en la sintonía con la mirada de los artistas, los sectores culturales y lo que queremos nosotros como consejeros en cuanto a la cultura, el arte y el patrimonio para nuestra región" enfatizó Carrasco.