Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Retirarán 30 lobos marinos muertos en playas de Tocopilla

Animales estuvieron varias semanas en el borde costero, en distintas etapas de descomposición.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Tras confirmarse que un tocopillano de 53 años es el primer contagiado por la Influenza Aviar de Chile, y el segundo de Latinoamérica, ayer comenzó el retiro de los lobos marinos muertos que estaban hace semanas en el borde costero del Puerto Salitrero, los cuales pueden ser un potencial foco de infección ante esta enfermedad.

El proceso -que originalmente iba a comenzar el fin de semana- está siendo ejecutado desde ayer y terminará el lunes, el cual se encuentra a cargo de una empresa externa, bajo una coordinación conjunta entre la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, Sernapesca y Municipalidad.

En total son 30 lobos marinos muertos, en distintos estados de descomposición, los que serán retirados desde las playas Covadonga, El Salitre y detrás de las pesqueras.

"En un trabajo coordinado de Sernapesca y el municipio, se adelantó el retiro de lobos muertos del borde costero para la jornada de hoy viernes (ayer), con lo cual vemos avances concretos", expresó Rachel Cortés, delegada presidencial de Tocopilla, quien afirmó que ya se retiraron 16 animales.

Procedimiento

Los encargados de realizar esta labor, primero llegan al sector donde se encuentra -en este caso- el animal marino fallecido, donde aplican un líquido que permite matar las larvas presentes en el cuerpo y, posteriormente, se realiza una sanitización tanto en el sitio donde estaba el lobito como en sus alrededores.

Finalmente se deposita al mamífero marino en una bolsa hermética, se sube a un vehículo y se transporta hacia el Relleno Sanitario de Tocopilla, donde se deja en un espacio acondicionado para ello.

Prevención

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, al momento de confirmarse el primer contagiado por la Influenza Aviar en Chile, perteneciente a Tocopilla, llamó a la calma pero sobre todo a la prevención en toda la ciudadanía.

"Hacemos un llamado a la comunidad de toda la región a que tenemos que prevenir no tocando, no acercarse a aves o mamíferos acuáticos que estén muertos o que tengan alguna sintomatología que pueda decir que estén enfermos. Inmediatamente llamar en caso de aves a los fonos del SAG y en caso de mamíferos marinos al Sernapesca", afirmó la autoridad sanitaria.

En la misma línea, desde el sitio www.gob.cl, perteneciente al Gobierno de Chile, se explicita que ante el hallazgo de aves o animales marinos muertos en las costas, se deben contactar por las siguientes vías: en el caso de aves hablar con el SAG al Call Center 2 2345 1100 o escribir al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.

Además tienen habilitado el número +56 9 690 89 780 que funciona fuera de los horarios de oficina, así como sábados, domingos y festivos.

Mientras que en caso de ver animales marinos enfermos o muertos contactar a Sernapesca al número 800 320 032.

Al cierre de esta edición, el paciente tocopillano de 53 años contagiado por la Influenza Aviar se mantenía internado en el Hospital Regional de Antofagasta.

30 lobos marinos muertos se retirarán desde tres sectores costeros de Tocopilla.

1 tocopillano es el primer contagiado por Gripe Aviar de Chile y el segundo de Latinoamérica.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Arrestan a sujeto con un arma de fuego en local nocturno tocopillano

E-mail Compartir

Carabineros del Cuadrante 1 de Tocopilla pusieron bajo arresto a un individuo de 22 años de edad, quien portaba un arma de fuego cuando se encontraba en un local nocturno del centro del Puerto Salitrero.

El procedimiento se concretó a las 01:30 horas, cuando se recepcionó una denuncia anónima al celular del Cuadrante 1, donde se indicaba que un hombre, acompañado de otro individuo, estaba en un local armado con una pistola.

Fiscalización

Por esta razón, según manifestó el mayor Francisco Bravo, el personal policial se constituyó en el lugar y procedió a fiscalizar a estas dos personas.

Pero en ese instante, el joven de 22 años (chileno) se ofuscó y puso resistencia al control, lo mismo hizo su acompañante, un individuo de nacionalidad colombiana, por lo que Carabineros tuvo que utilizar algunas técnicas propias para poder someter a ambos.

Fue aquí donde se pudo comprobar que el sujeto de 22 años mantenía entre sus ropas una pistola con munición verdadera, es decir, portaba un total de 15 cartuchos.

Ninguno tenía antecedentes por delitos anteriores, pasando ambos al control de detención.

El mayor Bravo recalcó a la comunidad que siempre es necesario realizar las denuncias de manera oportuna, para así poder obtener resultados positivos como en este caso.