Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

El amargo historial copero de Colo Colo ante clubes colombianos

De 12 partidos apenas ha ganado dos, con un 25% de rendimiento en la Libertadores.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Los equipos colombianos son, increíblemente, una de los bestias negras de Colo Colo en la Copa Libertadores. Sin duelos que se registren en las primeras décadas del torneo, el primer enfrentamiento data de 1994 ante el Junior de Barranquilla y el resumen total, en la antesala de debutar el miércoles (22:00) en el torneo visitando a Deportivo Pereira, no es nada positivo para el Cacique.

Y es que en 12 encuentros apenas suma dos triunfos, tres empates y siete derrotas, con apenas un 25% de rendimiento ante los cafeteros.

La primera llave los enfrentó en octavos de final ante Junior de Barranquilla en 1994, la que se saldó con dos empates. 1-1 en el Metropolitano y 2-2 en el Monumental, y que se definió en penales, con un 4-3 para la visita.

De ahí pasaron cinco años hasta 1999 ante Deportivo Cali, también en los octavos de final. Esa vez fue una derrota 0-2 en el Pascual Guerrero y en la revancha el Cacique venció 1-0, pero no bastó para remontar.

Todo el resto de los duelos se dieron en la fase grupal. En 2003, ante el Independiente de Medellín, los albos ganaron 2-1 en casa y cayeron 0-2 en Medellín. El 2004, frente a Deportivo Cali, fueron caídas 2-3 en Pedrero y 1-3 en Cali. En 2015, ante el Independiente de Santa Fe, fueron sendas derrotas 1-3 en Bogotá y 0-3 en el Monumental. Los últimos choques son del 2018 frente a Atlético Nacional, cuando los albos alcanzaron los cuartos de final. Fue una derrota 0-1 en el Monumental y un 0-0 en Medellín que clasificó a ambos a los octavos.

Ahora el Cacique chocará por primera vez con Pereira con la idea de lograr su primer triunfo en Colombia por la Libertadores.

Charles adelanta su retorno y cuentas del Inter explotan

Aránguiz terminará de recuperarse de una lesión a la pantorrilla en Brasil.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Charles Mariano Aránguiz, conocido en el planeta fútbol como "Príncipe", regresará esta semana al Inter de Porto Alegre, tres meses antes de lo que había acordado el club brasileño con el alemán Bayer Leverkusen.

La dirigencia del "Colorado" hizo el anuncio ayer y la redes sociales de los gaúchos estallaron. Apenas dos horas después que lo informara por Instagram llegaba a los 100 mil "Me Gusta"; que en Facebook sobrepasaban los 12 mil, con cerca de 900 comentarios.

El chileno, de casi 34 años, arribará con una lesión en la pantorrilla, de la que terminará de recuperarse en Porto Alegre. De hecho, el Inter anunció que será inscrito para todas las competencias que disputará.

El "Príncipe" vuelve a un equipo en el que brilló entre 2014 y 2015, cuando disputó 54 partidos, fue bicampeón de Rio Grande do Sul, anotó 10 goles y fue transferido al Leverkusen en unos 13 millones de euros.

Por el equipo de las "Aspirinas" el seleccionado nacional oriundo de Puente Alto jugó 214 encuentros, marcó 18 goles y ofreció 28 asistencias.

La contratación es la segunda de un integrante de la Generación Dorada en Brasil en siete meses, tras el arribo de Arturo Vidal a Flamengo.

Claudio Bravo regaló camisetas de Colo Colo al staff del Real Betis en jornada en que fue suplente

E-mail Compartir

Claudio Bravo compartió en sus redes sociales una fotografía acompañado de los utileros del Real Betis, a quienes les regaló camisetas de Colo Colo.

El seleccionado nacional lo hizo el día en que vio desde la banca la caída de su equipo por 1-0 ante el Atlético de Madrid, disputado en el estadio Wanda Metropolitana, donde la diferencia par el local llegó a los 86 minutos de los pies de Ángel Correa.

La suplencia de Bravo significa que ya no cumpliría los 25 partidos de titular que le exige su club para renovarlo automáticamente.