Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Muestra plasma relación ciudad y ferrocarril

Fotografías de "Railway" son exhibidas en MattaPrat Espacio Colaborativo de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta el 5 de mayo, en MattaPrat Espacio Colaborativo, estará disponible "Railway", trabajo realizado desde la fotografía análoga-documental por la arquitecta y fotógrafa, Carolina Toro Cortés.

Se trata de un montaje inspirado en el origen de Antofagasta y su relación vinculada al ferrocarril. Hace un recorrido por la infraestructura industrial que se extiende por la ciudad, la que genera gran impacto en la habitabilidad urbana y, al mismo tiempo, busca rescatar el relato nostálgico que significaron los viajes en tren en el pasado.

La exhibición puede ser visitada en Prat 712 y los horarios de visita son de lunes a viernes, de 11 a 13 y de 15 a 17 horas.

Quienes deseen conocer más sobre la muestra pueden ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Según explicó la creadora, "este trabajo es un rescate histórico y de memoria vinculada al patrimonio industrial presente en la ciudad. Habla de la relación que al parecer es indisoluble entre la ciudad y el ferrocarril, que, a pesar de los años presente en Antofagasta, no ha sido capaz de adaptarse a estándares urbanos del siglo XXI, siendo una infraestructura degradada, contaminante e inaccesible".

Fotoantofagasta

La muestra es parte de Foto Antofagasta 2023, iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, Región de Antofagasta.

El director regional de BAJ Antofagasta, Jorge Wittwer, explicó que "durante el presente año quisimos traer de vuelta la plataforma Foto Antofagasta, con la intención de ser una vitrina para artistas fotógrafos de la región, quienes puedan encontrar un espacio para visibilizar sus trabajos, abordando temáticas contingentes y con nuevas perspectivas sobre nuestro territorio".

Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó la iniciativa, afirmando que "nuevamente apoyamos como Ministerio y Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio la realización de FotoAntofagasta, que no sólo permite la visibilización de creadores locales del área de la Fotografía, sino también sirve para dejar capacidades instaladas en la comunidad mediante las diversas instancias de capacitación que considera".

11 a 13 horas se puede visitar la muestra, de lunes a viernes. También entre las 15 y 17 horas.

5 de mayo será el último día para disfrutar el trabajo realizado por Carolina Toro Cortés.

La Estrella de Antofagasta

Se viene concierto en homenaje a AC/DC

E-mail Compartir

Imperdible promete ser el concierto homenaje a Brian Johnson, de la icónica banda de hard rock AC/DC, que se ofrecerá el próximo sábado 15 en el anfiteatro de las Ruinas de Huanchaca de Antofagasta.

El evento comenzará a las 21 horas y estará a cargo de Ivan Gac, finalista del programa de televisión "Yo Soy", quien junto a su banda Black Ice deleitará a los fanáticos de la capital regional con clásicos de la mítica banda británica-australiana.

El productor del espectáculo, José Godoy, señaló que "tiene que ver un poco con el llamado de la gente de asistir a eventos al aire libre para ver a bandas que hoy aún están vigentes. Este en especial para todos los amantes del rock. La idea es que la gente vaya cómoda y disfrute de la buena música".

El evento estará dirigido a todo público y quienes deseen adquirir entradas lo pueden hacer a través del sitio web www.zonacreativanorte.cl.

Los interesados en obtener más información la pueden encontrar en Instagram, en @zonacreativa_chile.