Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Como hace 41 años, TVN dará "Jesús de Nazaret": ¿Qué fue del protagonista?

A sus 78 años, Robert Powell está retirado de la actuación, aunque ha prestado su voz a audiolibros y documentales.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Como cada año desde 1982, TVN transmitirá "Jesús de Nazaret", a esta altura uno de los clásicos imprescindibles de Semana Santa. La miniserie dirigida por Franco Zeffirelli será emitida mañana en dos partes. La primera comenzará a las 14.30 horas y la segunda después del noticiario "24 Horas Central".

La transmisión de la miniserie que recorre el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús, será interrumpida por el último partido de la selección chilena Sub 17 en la fase de grupos del Sudamericano, en el que enfrentará al equipo local, Ecuador.

De todas maneras TVN siempre divide "Jesús de Nazaret", ya que dura 382 minutos. Filmada en Túnez y Marruecos, la miniserie fue estrenada en cuatro partes el 27 de marzo de 1977 en la cadena británica ITV, y el 3 de abril de 1977 en el canal estadounidense NBC.

Los ojos de cristo

La serie volvió a su protagonista, el británico Robert Powell, la cara con que varias generaciones identifican a Jesús. Tan así que el propio actor contó a la BBC que después de la filmación decidió cortarse el pelo y afeitarse la barba, que hasta el día de hoy no ha vuelto a usar.

A sus 78 años Powell dice que aún es reconocido por su interpretación de Jesucristo, aun sin barba ni pelo largo, y a pesar de que sus ojos no son azules como lo eran en la miniserie, sino verdes. "No son azules. Son verdes. Lo que pasa es por un truco de la luz parecían azules cuando se reflejaba la luz", le dijo el inglés a BBC. Para conseguir la mirada profunda del personaje, el director le pidió que pestañeara lo menos posible.

Pero Powell no era la primera opción de Zeffirelli para ser el hijo de Dios. El italiano, fallecido en 2019, quería a alguien famoso para el personaje, como Dustin Hoffman o Al Pacino. Pero ninguno de ellos calzaba con la imagen que ya estaba instalada en el mundo occidental de Cristo.

Powell, entonces un desconocido actor con algunos títulos en su filmografía, había sido escogido para el papel de Judas, el traidor, pero fueron sus ojos claros los que terminaron por llevarlo a protagonizar "Jesús de Nazaret". Según el periodista Quentin Falk, autor del libro "Extraños -pero ciertos- momentos en la historia de la televisión", el único problema para la producción, era que el británico convivía con su novia, por lo que tuvo que casarse con ella.

Aunque sumó varios títulos más como actor, en 2013 decidió retirarse para dedicarse a la escritura, aunque también ha prestado su voz para algunos audiolibros y documentales. Sin embargo, según contó Powell el año pasado en un filme para el Instituto Smithsonian sobre la vida de Jesús en Israel y Palestina, "aunque siempre trato de minimizarlo, no puedo dejar de sorprenderme de que me sigan parando en calles de distintos lugares del mundo, incluso con el pelo corto, gafas y sin barba".

Programación

TVN dará mañana a las 09.00 horas "Los Diez Mandamientos" (1956 ) y a las 01:00 horas del sábado "Teresa de Los Andes", con Paulina Urrutia. A las 03.30 horas transmitirá el "Vía Crucis" y a las 09.00 horas del sábado, la versión original de "Ben-Hur". En horario estelar TVN emitirá la versión de 2006 de "Los Diez Mandamientos", Canal 13, en tanto, mañana dará "El manto sagrado", a las 10.20 horas; y a las 22.35 horas la nueva versión de "Ben-Hur" (2016),

Ana Obregón contó que la niña gestada en Miami es su nieta

E-mail Compartir

Un debate de escala internacional abrió la española Ana Obregón, conocida por la serie "Ana y los siete", quien hace días anunció el nacimiento de una bebé por vientre de alquiler que ahora contó que en realidad es su nieta.

Obregón, de 68 años, reveló a la revista Hola que la niña nacida por gestación subrogada en Miami (Estados Unidos) es de su hijo fallecido Alejandro Lequio García. "Esta fue la última voluntad de Aless, la de traer un hijo suyo al mundo", dijo a ese medio.

La semana pasada circularon imágenes de la actriz saliendo de un hospital en Miami en silla de ruedas con la guagua, de nombre Ana Sandra Lequio Obregón, en brazos. Entonces se especuló que Obregón era la madre, abriéndose un debate ético sobre la gestación subrogada, proceso que en España es ilegal.

A la discusión incluso entró la ministra de la Mujer chilena, Antonia Orellana, quien escribió en su cuenta de Twitter: "No prestamos el cuerpo". "La desregulación habilita la explotación sexual de mujeres, la trata y la venta de niños/as", comentó la autoridad local.

Ahora se supo que la guagua en realidad no es hija de la actriz española, sino de su hijo, Aless, quien murió a los 27 años en mayo de 2020 de un cáncer. Obregón dijo a Hola que su hijo le comunicó "de palabra" su último deseo de trascender "a su padre y a mí una semana antes de fallecer". "Esto se llama testamento ológrafo y se produce cuando una persona, ante dos testigos, expresa sus últimos deseos, aunque, por las circunstancias que sean, el notario no pueda estar presente en ese momento", sostuvo.