Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fuerte lluvia, acompañada de viento y relámpagos azotaron María Elena

Viviendas quedaron afectadas en el sistema eléctrico y hubo mucho temor en la comunidad.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con fuerza se sintió ayer la lluvia en María Elena, la cual estuvo acompañada de fuertes vientos, truenos y relámpagos, lo que generó temor en la comunidad de la capital salitrera.

Este sistema de mal tiempo se reportó alrededor de las 14:40 horas, cuya agua cayó con mayor intensidad que la vez pasada (16 de febrero), cuando se registraron afectaciones en toda la comuna.

Según informó el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, "hay mucho temor en la población por este fenómeno que ocurrió con mucha fuerza, más que el de la vez pasada, quedamos mojados enteros y los avances quedaron en cero nuevamente. Nos esperan tres largos días sin energía eléctrica o cuatro, pero se actúo rápido en ese tema porque no se han detectado los daños en la parte eléctrica como la vez pasada, con amagos de incendio y todo eso no hay. Eso fue lo preventivo y el aprendizaje de la vez pasada. Está toda la comunidad damnificada, completa. Todos sin energía eléctrica, en el Cesfam tenemos la gran posibilidad de poder seguir atendiendo en un plan de contingencia a nuestros pacientes. De hecho tenemos personas que por urgencia necesitaban estar acá en el Cesfam".

Asimismo, la autoridad comunal explicó que "los colegios se cerraron de forma inmediata y se mandaron a todos los alumnos para la casa, pero de urgencia el municipio está atendiendo con un plan de contigencia".

En cuanto a la intensidad de la lluvia, Norambuena señaló que hubo "truenos, relámpagos, de todo. Mucho viento al comienzo igual que la vez pasada (...) Tenemos que estar, independiente de todos los daños que se generan, con respecto al barro, agua, se genera mucho temor en la gente, porque estos son fenémenos que no estamos acostumbrados. Nos complica estar en esta situación y vamos a ver cómo le ganamos al destino, porque esto va a estar más seguido con nosotros, es el tercer evento que ocurre en menos de dos meses".

Situación

Consultado al respecto, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, indicó que "durante la presente tarde (ayer) hubo una fuerte precipitación en la comuna de María Elena, donde en este momento se está haciendo el levantamiento del catastro de afectación por parte de los equipos municipales y en contacto directo con nosotros para ver las necesidades que sean requeridas por el sector. Como medidas preventivas se decidió suspender las clases y una vez puedan declinar todas las precipitaciones que están aún en desarrollo, se va a hacer un levantamiento especialmente en el tema de las viviendas".

En cuanto a la cantidad de agua caída en María Elena durante la tarde de ayer, desde Senapred indicaron que es difícil medirla con exactitud, debido a que la precipitación ocurrió en un corto periodo de tiempo. Pero que podría proyectarse bajo los 2 milímetros.

La autoridad afirmó que "existe en varios sitios de la región algunos puntos que se han visto afectados por acumulación de agua, especialmente en rutas, donde tenemos ahora trabajando a personal del MOP, Vialidad y otros equipos para poder habilitar estos puntos de conexión. Así que tenemos algunos sectores con tránsito lento y obviamente las precauciones que corresponden a la alerta actual que tenemos vigente que es Temprana Preventiva y que debería estar declinando en las próximas horas".

Puntos de carga

Asimismo, con la finalidad de ayudar a las personas a mantener comunicación con sus familias, la Municipalidad de María Elena informó que habilitarán "puntos de carga" para los celulares de la comunidad.

El primero de ellos se encuentra en el municipio, mientrasque hoy se habilitarán dos más en las afueras de la Escuela Arturo Pérez Canto D-133 y en dependencias de la Fundación María Elena, en el Rancho 6.