Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Preocupa bajo avance de la vacunación contra la influenza

La región alcanza un avance de 13,19%, más de siete puntos por debajo del promedio nacional.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Un preocupante diagnóstico realizó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, respecto al avance de la Campaña de Vacunación Contra la Influenza, la cual advirtió que se encuentra dentro de las más bajas del país.

La autoridad sanitaria detalló que de acuerdo a los datos del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) la región alcanza un avance de 13,19%, es decir más de siete puntos por debajo del promedio nacional y ubicándose entre las zonas con menor índice del país.

Esto significa que desde que comenzó la campaña, a mediados de marzo, poco más de 40 mil personas han recibido la inmunización contra la influenza en la región.

Es por eso que realizó un fuerte llamado a la comunidad que es parte del grupo objetivo para acercarse a los puntos de vacunación y de esta forma acelerar el proceso.

También recordó que el grupo objetivo está compuesto por el personal de salud (público y privado), embarazadas, enfermos crónicos hasta 64 años, mayores de 65 años, trabajadores de la educación y de granjas avícolas o criaderos de cerdos.

Pero también se añaden niños desde los seis meses hasta los cinco años de edad y escolares entre primero y quinto Básico.

"Es muy importante que la gente que compone los grupos objetivo acuda a los vacunatorios dispuestos por la atención primaria de salud y también a los hospitales comunitarios -como es el caso de Tocopilla, Mejillones y Taltal- y se vacune contra la influenza para llegar bien protegidos a los meses de mayor frío que es cuando se intensifica la circulación de estos virus", dijo Bravo.

En tanto, en el jardín infantil de Fundación Integra Los Llamitos de Antofagasta, se dio el vamos a la campaña orientada hacia la Educación Parvularia, instancia en la que cerca de 52 mil niños y niñas entre los seis meses y los cinco años, en toda la región.

La directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, confirmó que "alrededor de tres mil niños y niñas de la red de jardines infantiles de Integra deben participar de esta campaña y la verdad es que es muy importante para nosotros que cada uno de ellos pueda estar protegido y por ello estamos concientizando a las familias".

Vacunación bivalente

Respecto del avance de la campaña de vacunación con la dosis anual Bivalente contra Covid-19, la seremi Jéssica Bravo aseguró que avanza con mucho mejor ritmo.

"Esa campaña se dinamizó notablemente gracias al proyecto de vacunación extramural financiado por el Gobierno Regional y que nos permitió instalar puntos de vacunación contra Covid-19 adicionales a la atención primaria en lugares de alta concurrencia de público como centros comerciales y ferias", dijo la autoridad.

Informó que actualmente se están vacunando más de mil personas al día en la región y eso significó alcanzar un avance de 18,03% y acercarse al promedio nacional que llega a 21,2%.

40.000 personas de la región se han vacunado desde marzo, una cifra que se mantiene baja.

52.000 Niñas y niños entre los entre los seis meses a los cinco años de la región deben inocularse.