Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Realizan velatón por nuevo mártir de carabineros

E-mail Compartir

La noche de este viernes un grupo de vecinos llegó hasta el frontis de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Tocopilla para realizar una velatón y mostrar su apoyo a la institución que hoy se encuentra de luto por el asesinato del cabo primero Daniel Palma Yañez (Q.E.P.D.).

En la oportunidad se dejó una corona de flores, globos y velas en el frontis de la unidad.

Según informó TocoLoa Noticias, esta velatón fue organizada por la influencer tocopillana, Bárbara Coks, a través de sus redes sociales, oportunidad donde llegaron vecinos de diferentes sectores, además de esposas de Carabineros y los funcionarios que se encontraban de servicio.

Esta misma acción se realizó la semana anterior, a raíz de la muerte de la carabinero Rita Olivares, quien falleció en acto de servicio cuando asistía a un procedimiento policial en Quilpúe.

Homenaje póstumo

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, anunció el ascenso póstumo del cabo Daniel Palma (Q.E.P.D.) a suboficial mayor.

Solo el 21% de los tocopillanos se ha vacunado contra la Influenza

Hospital realizó el llamado a la comunidad a inocularse en cualquiera de los puntos habilitados.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Solo el 21% de la comunidad tocopillana se ha vacunado contra la Influenza, en el marco de esta campaña anual del 2023, por lo que desde el Hospital Comunitario Marcos Macuada solicitaron a la ciudadanía inocularse y protegerse contra esta enfermedad.

En total se deben vacunar 14.267 personas, divididas en distintos grupos prioritarios y población general, de las cuales -hasta el 4 de abril- se han inoculado 3.049 tocopillanos. Esto representa una cobertura total de 21,4% hasta el momento.

Grupos objetivo

La población objetivo para esta campaña está compuesta por el personal de salud (público y privado), embarazadas, pacientes crónicos hasta 64 años, adultos mayores de 65 años, trabajadores de la educación y de granjas avícolas o criaderos de cerdos.

También se considera a los niños desde los seis meses hasta los 5 años de edad y escolares entre primero y quinto básico.

En el reporte comunal del Hospital de Tocopilla, se indica que el 21% del grupo de niños de 6 meses a 5 años se ha vacunado.

Mientras que en el segmento escolares de 6 a 10 años (primero a quinto básico), solo el 28,5% de ellos han recibido su dosis contra la Influenza.

Un 25,9% de los adultos mayores de 65 años se han inmunizado y en los pacientes crónicos de 11 a 64 años, solo el 18,9% se ha vacunado.

Uno de los segmentos prioritarios es el de las mujeres embarazadas, que igual está bajo, donde de un total de 295 personas a inocular, solo lo han hecho 43.

Otros de los grupos objetivo de esta campaña son: personal público (74% de vacunación) y trabajadores de la educación (67,3% de cobertura).

"Felicitamos a la comunidad tocopillana que ha respondido el llamado para vacunarse contra la influenza e invitamos a continuar en esa actitud a los vecinos que aún faltan y que se acerquen a nuestros cuatro puntos de atención que tenemos desplegados en la ciudad", señaló el jefe de la Atención Primaria de Salud (APS) del Hospital Comunitario Marcos Macuada, Jonathan Meza.

Vacunación

Estos puntos de vacunación corresponden a establecimientos educacionales; hall del Hospital; personal del PRADI en sus salidas a terreno; y en la Plaza Carlos Condell. Este último lugar es trabajado por Seremi de Salud y funcionarios de la APS.

De acuerdo a los datos de Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), consignados por la Seremi de Salud Antofagasta, la región alcanza un avance de 13,19% en total, más de 7 puntos bajo el promedio nacional, ubicándose entre las más bajas de todo el país.

14.267 tocopillanos deben vacunarse contra la Influenza, en esta campaña correspondiente al 2023.