Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Vacunación contra la influenza abarca a los recintos escolares en la comuna

Calama reporta el mayor avance de inoculación, seguida de los enfermos crónicos, de 65 años y más, menores desde los 6 meses a los 5 años, y embarazadas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Desde principio de la semana pasada partió el proceso de vacunación contra la influenza en los diferentes establecimientos educacionales de la comuna. Para esto el servicio de Atención Primaria de Salud (APS), ha dispuesto de equipos según calendario para cumplir con dicha finalidad en la población que corresponde a los alumnos de primero a quinto año.

Así lo dio a conocer la coordinadora técnica en el proceso de vacunación del departamento de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), Macarena Silva, quien manifestó que "desde el lunes 27 de marzo estamos vacunando en los establecimientos educacionales de la comuna".

En caso de inasistencia en el momento del proceso de inoculación, lo recomendable es que concurran a cualquiera de los dispositivos de salud municipalizada de la ciudad.

Positiva estrategia

Sin duda, que esta estrategia registra un positivo avance en dicho segmento de la población, ya que de acuerdo al informe emanado del Ministerio de Salud (Minsal), resulta que son los de mayor avance en la cobertura a la fecha, con el 34.45%. Mientras que los de menor porcentaje son las embarazadas, con tan solo el 18.33 de inoculadas.

Cabe señalar que la comuna de Calama reporta el 23.91% de avance de vacunación en menores desde los seis meses a los 5 años, siendo superada en la Región de Antofagasta por Mejillones (46.85%), Taltal (32.4%), Tocopilla (31.13%) y Sierra Gorda (31.06).

Mientras que en la población de enfermos crónicos, de 11 a 64 años, registra el 25.96% de vacunación, y en el segmento de personas de 65 años y más, es de 26.32%.

Provincia El Loa

Pero, de todas maneras esta por sobre en la cobertura que las otras comunas de la provincia El Loa, donde San Pedro de Atacama reporta el mayor avance en vacunación en los enfermos crónicos de 11 a 64 años, con el 49.73%; seguido de los 65 años y más, con el 36.17%; menores desde los seis meses a los 5 años, con el 21.46%; de las embarazadas, con el 16.28%; y de los alumnos de 1° a 5° años, con el 9.60%.

Mientras que la comuna de Ollagüe registra el mejor avance de vacunación en los enfermos crónicos de 11 a 64 años, con el 14.29%; seguido de forma decreciente por estudiantes de 1° a 5° años, con el 5.26%; menores desde los seis meses a los 5 años, con el 4.55%; y los de 65 años y más, con el 2.94%.

Los antecedentes dados a conocer corresponden al cierre de la jornada de ayer, a las 03:58:29 horas.

Habilitarán desvío bidireccional por obras en la ruta 25

E-mail Compartir

A partir de hoy, se habilitará un desvío bidireccional llegando a Calama, entre el kilómetro 86 al 104, utilizando la nueva calzada para proceder con los trabajos de rehabilitación de la actual ruta 25.

"Hacemos un llamado a los conductores a respetar la señalización y la velocidad permitida. Se trata de un tramo que funcionará en forma bidireccional, por lo que es fundamental que los usuarios estén atentos a las condiciones del tránsito", según informo Ruta del Loa.

Cabe señalar que estas obras se enmarcan dentro del proyecto Concesión Rutas del Loa, que unirá, a través de calzada doble, Calama y Carmen Alto, que en la actualidad presenta el 50% de avance.

Mientras que en la jornada de ayer, comenzó el uso de la nueva calzadas bidireccional Rutas del Loa, que corresponde al traspaso de todo el tránsito vehicular entre los kilómetros 2 y 13 de la Ruta 25, dando inicio a los trabajos de rehabilitación de la actual calzada, que contempla nuevos estándares de infraestructura en el proyecto propiamente tal.

Es importante de indicar, que este desvío permite el normal desplazamiento de los vehículos desde Calama a Antofagasta, y viceversa durante los trabajos.