Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Los múltiples beneficios que aporta la actividad física a la salud

Ayuda a generar gasto energético, combate el sobrepeso y aporta al nivel psicológico y fisiológico.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Los especialista siguen poniendo énfasis en los múltiples beneficios que entrega el deporte y la actividad física para la salud tanto física como mental en tiempos donde el mundo no se toma respiro. Bajo ese contexto, César Dinamarca, especialista en entrenamiento y gerente regional de Smart Fit Chile, nos habla de la relevancia de hacer ejercicio de manera constante y entrega consejos para iniciarse en la actividad física y llevar una vida más saludable.

En ese sentido, el especialista afirma que los múltiples beneficios que el deporte entrega, se pueden observar en distintos ámbitos. "Si bien, siempre se ha visto a la actividad física como una forma de generar gasto energético y, así, combatir el sobrepeso u obesidad (un problema muy serio en Chile, con uno de los índices más altos en niños y jóvenes), los beneficios también incluyen otros aspectos como, por ejemplo, a nivel psicológico. En lo físico, el deporte por sí solo nos ayuda a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, tales como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, respiratorias y varios tipos de cáncer, las cuales son las responsables de una alta cantidad de muertes en el mundo", afirma Dinamarca.

Con relación a los beneficios psicológicos , el experto asegura que el deporte ayuda a regular y mejorar la calidad del sueño, facilita el desarrollo de habilidades interpersonales y de sociabilización, y también estimula la liberación de hormonas ligadas a la felicidad o sentirse bien, como la serotonina, dopamina y endorfinas, las que finalmente nos entregan una sensación de bienestar y energía que no encontramos con otras actividades. "En ese sentido, la práctica de actividad física está ligada a una disminución en la tasa de depresión, de estrés , así como también de la ansiedad", agrega.

¿Cómo comenzar?

Para aquellos que no están acostumbrados a realizar deporte y ejercicio, pero quieren tener una vida más saludable, el experto asegura que una buena idea es comenzar de menos a más. Por ejemplo, la persona puede empezar realizando caminatas lentas y cortas para luego progresar al trote. También, se puede incorporar entrenamiento de fuerza 2 o 3 veces por semana, siempre comenzando con cargas bajas, un correcto manejo del volumen de entrenamiento (avanzar progresivamente en la cantidad de series por sesión) y con una intensidad acorde a las capacidades de cada uno.

Asimismo, el experto explica que es necesario estar siempre asesorado por un profesional de la actividad física para, así, no cometer errores. "El error más común es no saber qué hacer, hacer de todo un poco o querer hacerlo todo, con la expectativa de que así los resultados llegarán más rápido. Lo principal es enfocarse en ser medidos y velar siempre por una buena recuperación, cuidando la hidratación y el descanso, de esa manera, se previenen lesiones", explica.

Serie "Campeonas" se estuvo filmando en el "Zorros del Desierto"

E-mail Compartir

La serie nacional "Campeonas" hizo de Calama su epicentro para filmar buena parte de esta producción nacional que muestra la realidad del fútbol femenino con un elenco dónde destacan Lorena Capetillo, Vesta Lugg, Daniel Muñoz, Felipe Ríos, Koke Santa Ana, entre otros talentos nacionales.

El estadio "Zorros de Desierto" está albergando buena parte de esta filmación dirigida por Sandra Arriagada, que cuenta cómo Soila Pineda (Capetillo) una jugadora retirada regresa para darle una mano a su amigo que dirige el equipo femenino Sol y Cobre.

Vesta Lugg, otra de las protagonistas de la serie, comentó que apenas supo que estaba dentro del elenco de "Campeonas" leyó el guión junto a su pololo, el jugador profesional Pablo Galdames (Cremonese, Italia), para conocer detalles del mundo del fútbol. "Preparamos ciertos movimientos y planteamos algunos escenarios que podrían pasar por la cabeza de la jugadora. Llevo conviviendo en el fútbol desde hace cuatro años. Conozco mucho de los términos, entiendo lo que se puede y no se puede hacer", señalo a las Ultimas Noticias.

"Me considero una persona que sabe actualmente de fútbol. Puedo hablar de equipos y entender dónde estoy parada en una conversación", complementó.

Vesta contó que Galdames "está orgulloso de mis logros, este en particular porque conecta nuestros mundos y es especial. Nos dio mucha alegría cuando le conté que iba a hacer de futbolista. Era como que las estrellas se estaban alineando para tener algo más en común".

El Team Chile de remo busca su lugar en los Juegos Panamericanos

E-mail Compartir

Una veintena de deportistas conforma el Team Chile de remo que a contar de este sábado y hasta el miércoles 19 de abril disputarán el Prepanamericano clasificatorio a Santiago 2023 en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, sede que ya está siendo acondicionada con la estructura necesaria para recibir el certamen.

El head coach nacional Bienvenido Front ya definió como objetivo "clasificar el máximo de botes" a la máxima cita multideportiva del continente, a celebrarse en octubre.

Por ello, inscribió botes en cada una de las seis pruebas en competencia tanto en hombres como mujeres.

En la tripulación destacan los cuatrillizos Antonia, Melita, Alfredo e Ignacio Abraham junto a los olímpicos César Abaroa y Eber Sanhueza.