Iniciarán el mejoramiento de 22 kilómetros de pavimentos
La iniciativa incluye trabajos en seguridad para tres puentes en Calama y tendrá una inversión cercana a los $11 mil millones. Obras demorarán 2 años.
Redacción - La Estrella del Loa
El próximo miércoles 19 de abril el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) iniciará el trabajo de conservación de vías urbanas, y que tendrá como principal prioridad las mejoras estructurales que se hagan al puente Dupont, y con lo que irá sumando una serie de obras de pavimentación que en total sumarán 22 kilómetros en Calama.
Estos trabajos "se enmarcan dentro de la programación que nuestro ministerio tiene para la conservación de vías urbanas, y que incluirán a tres puentes de la ciudad: Dupont, Topáter y río Loa, los cuales tendrán además mejoras estructurales y en seguridad vial", explicó el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras.
El seremi de Vivienda y Urbanismo destacó además que "para este efecto y tras el traspaso de 11 mil millones de pesos desde el Gobierno Regional, se harán una serie de trabajos, en una duración a los dos años, y que van a permitir por ejemplo la remodelación completa de vías como Grecia, Maipú, calle Colombia, y que requieren por cierto de modernización, obras que además incluyen nuevas aceras".
Empresa
En tanto el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, valoró el anuncio que esperaba se concretara desde el año pasado. "Agradecemos este anuncio, y quiero decir que la priorización de calles, pasajes y avenidas, se hicieron en conjunto con la contraparte técnica del Minvu en la región. Y apara poyar estos trabajos el municipio ya encontró el terreno para la instalación de la empresa a cargo de estas obras, la que pronto se instalará para ejecutar este presupuesto de 11 millones de pesos en pavimentaciones y conservación de vías destinados por el Gobierno Regional para estas obras".
Puentes
Especial énfasis hizo el seremi Carlos Contreras en los arreglos que tendrán tres puentes en Calama, "por la complejidad que traían consigo. Estos proyectos tuvieron una demora adicional en su ejecución, eso hay que transparentarlo, debido a la complejidad que tienen estas estructuras. No se trata de una repavimentación, implica una obra de ingeniería asociada, y como lo es el caso del puente Dupont. De igual forma se harán bajo altos estándares en materia vial y seguridad tanto en el puente río Loa como en Topáter".
Y en cuanto a la calidad que tendrán las nuevas carpetas asfálticas para Calama el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Ricardo González, comentó que "se han hecho las solicitudes a la empresa a cargo de que estas obras deben tener los mejores estándares sobre todo por las condiciones climáticas en Calama. Además que sean resistentes a las precipitaciones y que además cumplan con estándares de calidad. Se trata de obras que tendrán dos años de duración, pero que esperamos sean entregadas conforme a los plazos y tiempos establecidos y con ello mejorar el estado de vías y aceras en toda la comunidad calameña.