Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Sorprenden a mujer con más de 7 kilos de droga en pleno centro de Tocopilla

Detenida es extranjera, quien cargaba pasta base y marihuana en una mochila.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En el marco de sus patrullajes preventivos, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla logró la detención de una mujer que cargaba más de siete kilos de drogas en el centro de la ciudad.

Según los antecedentes aportados a La Estrella, este procedimiento se concretó a las 10:30 horas en la intersección de calle Manuel Rodríguez con Avenida Prat, cuando los uniformados le practicaron un control de identidad preventivo a una mujer de nacionalidad colombiana.

Detención

Cuando iban a controlar a esta persona, los Carabineros notaron que ella cargaba una mochila de gran tamaño y de ésta emanaba un fuerte olor a drogas.

Tras lo anterior, se pudo comprobar que la mujer tenía en esta mochila seis paquetes enhuinchados, correspondiendo cinco de ellos a marihuana y uno a pasta base de cocaína.

Además, también se halló una bolsa plástica que contenía un total de 96 ovoides cargados con pasta base de cocaína.

Por esta razón es que la mujer fue detenida y trasladada a la Cuarta Comisaría, lugar donde el personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) realizó una prueba de campo comprobando que tanto los paquetes como los ovoides tenían marihuana y pasta base, respectivamente, en un total de 5 kilos con 574 gramos de la primera sustancia y 2 kilos 221 gramos de la segunda.

Según se informó, la mujer de nacionalidad colombiana se mantenía con situación irregular en nuestro país, por lo que -por instrucción del fiscal de turno- pasó a control de detención y posterior formalización de cargos, quedando en prisión preventiva.

Es preciso destacar que durante el 2022, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla incautó más de 30 kilos de cocaína; cerca de 45 kilos de pasta base de cocaína; 127 kilos de marihuana y 5 plantas de esta misma droga. Todo ello en un total de 540.172 dosis que se retiraron de circulación de las calles.

Y entre enero y marzo de esto año se han incautado cerca de 40 mil dosis de drogas en el puerto.

Hoy se realizará la Plaza Ciudadana Economía en Terreno en Tocopilla

E-mail Compartir

Durante esta jornada, desde las 10:00 a 13:00 horas, se desarrollará una Plaza Ciudadana denominada "Economía en Terreno" en Tocopilla.

Esta actividad será en el Paseo Peatonal 21 de Mayo frente al cuartel del Cuerpo de Bomberos, en la cual diversos servicios públicos relacionados con el área económica estarán atendiendo a la comunidad en consultas y trámites.

Servicios

En la instancia estarán presentes: Corfo; Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec); Servicio Nacional de Turismo (Sernatur); Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir); Instituto Nacional de Estadísticas (INE); Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa); Servicio de Impuestos Internos (SII); Servicio Nacional del Consumidor (Sernac); Tesorería; Chile Valora y Banco Estado.

Además, en esta instancia habrá un punto de vacunación con las dosis Bivalente contra el Covid-19 y de la Influenza.

Hace unas semanas la Seremi de Justicia y la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla realizaron una "Plaza de la Justicia y Derechos Humanos", en donde 220 personas realizaron sus consultas e hicieron trámites con todos los servicios relacionados a esta área.

Inician tronaduras en la Ruta Tocopilla-Antofagasta

E-mail Compartir

Junto a vecinos de cinco localidades ubicadas entre Mejillones y Tocopilla, las autoridades regionales realizaron la actividad simbólica de la primera tronadura en el marco de las obras de mejoramiento de la Ruta B-1, entre Michilla y Caleta Buena, proyecto ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad, que tiene por objetivo mejorar el diseño vial a través de la construcción de un nuevo trazado en 31 kilómetros, tramo que empalmará con la carretera ya mejorada gracias a contratos anteriores.

El proyecto considera tronaduras para poder realizar mejoras del diseño del nuevo trazado, tanto en los radios de curvas como en pendientes, lo que permitirá construir una calzada bidireccional con dos pistas de 3,5 metros, berma de dos metros y un sobre ancho (SAP) de un metro, totalizando una plataforma de 13 metros.

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, precisó que "la obra considera una inversión aproximada de 23 mil millones de pesos y viene a uniformar el estándar de toda la Ruta 1 entre Mejillones y Tocopilla, mejorando la carpeta, creando bermas, construyendo nuevas curvas, minimizando los radios de giros".

Desvíos y cortes

Producto de la tronaduras y posterior despeje de la calzada, se están realizando interrupciones de tránsito desde el kilómetro 105 al 136, entre las 12:00 y 17:00 horas, de lunes a jueves y los sábados, las cuales están programados hasta agosto de 2023, según Resolución Exenta 293.

El resto del día, los vehículos podrán pasar por los desvíos habilitados que están diseñados paralelos a la ruta.

Las autoridades llaman a planificar los viajes.