Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregarán herramientas para aprender chino mandarín

El próximo 20 de abril se hará una clase online y gratuita para la comunidad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una clase online y gratuita sobre la lengua chino mandarín hará el próximo 20 de abril el centro de Idiomas de la Universidad de Antofagasta, a través de una alianza con la organización no gubernamental Cruzando el Pacífico. En la instancia donde entregarán herramientas y recursos para el aprendizaje de este idioma.

La iniciativa se hará en el día en el que se conmemora la Lengua China en el país asiático y otras naciones. El encuentro estará a cargo de Telma Vega Valenzuela, subdirectora de Cruzando el Pacífico, entidad que busca fomentar el intercambio académico, educativo y cultural entre China y América Latina.

"Esta charla ofrece a los participantes la oportunidad de conocer herramientas y recursos para el aprendizaje autónomo del idioma chino mandarín. Eso quiere decir que la actividad trata de un primer acercamiento hacia la comunidad, y explicar que aprender este idioma puede ser más simple de lo que es", señaló Vega.

La representante de Cruzando el Pacífico explica que en este idioma existen cuatro tonos distintos en su pronunciación. "Si alguien comienza y no tiene ninguna base de chino hay que saberlos diferenciar claramente, porque se puede estar utilizando la palabra correcta, pero no el tono, y así cambia el significado", señaló la representante de Cruzando el Pacífico.

En tanto, Denise Cid Frías, directora del Centro de Idiomas de la Universidad de Antofagasta, señala que es relevante que los estudiantes tengan cierto dominio sobre la lengua asiática. Esto porque existe una gran demanda de profesionales.

"Es importante que aprendan este idioma, China es uno de los principales socios comerciales de Chile, y hay una creciente demanda de profesionales que hablen Chino Mandarín en diversas áreas como la inversión, el comercio, la tecnología, el turismo entre otros", precisó Cid.

Clase

En la actividad se presentarán herramientas y cursos gratuitos para los interesados en aprender el idioma y puedan comenzar lo más pronto posible. Esto a través de Cruzando el Pacífico quienes ofrecerán cursos en línea gratuitos a la comunidad, que tendrán el acompañamiento de material de apoyo para el aprendizaje de la lengua, como cápsulas audiovisuales

"Es importante que la comunidad aproveche estás oportunidades, las cuales se pueden tomar desde su casa a través de su celular o computador. Como ONG vamos a apoyar a los estudiantes que se inscriban en estos cursos gratuitos en su proceso de aprendizaje virtual", precisó Telma Vega.

Los interesados deben inscribir en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd70-VejEZn4teRXa_KuhcRfX3O7KG4LTBuhI1kYohfueFMaw/viewform .

20 de abril se realizará la clase online gratuita de chino mandarín.

Barrio comercial Prat de Taltal hizo feria de emprendedores

E-mail Compartir

Con el fin de fortalecer la economía local y recuperar los espacios públicos de la comuna, es que el Barrio comercial Prat de Taltal junto al municipio realizaron una feria de emprendedores locales, quienes pudieron mostrar sus emprendimientos y productos a la comunidad.

La actividad se realizó en la plaza Arturo Prat de nuestra ciudad y contó con la presencia del director de Sercotec Kevin Galleguillos.

"Es un agrado visitar la comuna de Taltal, destacando que siempre estamos colaborando con este gremio y el municipio, es importante que los espacios públicos sean de todos y todas las vecinas, es por eso que es importante el apoyo del alcalde en estas iniciativas que van en el fortalecimiento de la economía local", dijo Galleguillos.

Por otra parte, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, expresó que "estamos brindando los espacios para que nuestros emprendedores/as puedan mostrar a toda la comunidad sus productos, además de felicitar por el gran trabajo que realizan y que seguirán contando con en el apoyo de la municipalidad".

Es así que cerca de 20 emprendedores llegaron a la actividad, donde una de ellas, Karla Marín destacó el apoyo entregado "Es primera vez que participo, encuentro que es muy importante que apoyen a las PYMES locales, que todos tengamos la oportunidad de mostrar y vender nuestros productos; y así apoyar a nuestras familias con un aporte monetario".

Cabe destacar que el barrio comercial Prat ha sido favorecido con varios proyectos tales como instalación de cámaras de vigilancia y cortinas metálicas; además de los proyectos que tienen apoyo municipal que son Iluminación Peatonal y una pantalla LED publicitaria.