Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alcalde de Calama dice que aún no se puede utilizar el nuevo terreno para corral municipal

El jefe comunal expresó que el espacio entregado por Bienes Nacionales queda lejos de Calama, "y que su habilitación implica demasiado tiempo y recursos". Además, dijo que Puerto Seco era la opción a la que optaban.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, expresó su insatisfacción respecto del terreno entregado por Bienes Nacionales al municipio para ser utilizado como corral municipal, y que permita retirar vehículos sin la debida documentación, los incautados por las policías o los que son trasladados al lugar tras una fiscalización.

El jefe comunal expresó su insatisfacción en el marco de que aún se utiliza el antiguo espacio para el acopio de vehículos y dijo que "se ha dispuesto la entrega de vehículos a nuestro corral. Inclusive en cada fiscalización que se efectúa, y eso se lo hemos hecho saber al delegado Presidencial, y a la seremi de Transportes. Ellos saben que tenemos disponibilidad. Distinto es la perspectiva de acopio suficiente que tenemos para recibir vehículos".

Nuevo terreno

El año pasado el Ministerio de Bienes Nacionales cedió a gratuidad, y por cinco años, un terreno de 29,5 hectáreas ubicado a 20 kilómetros al noreste de Calama, a un costado de la ruta 21CH -camino a Chiu Chiu-, el cual se proyectaba como solución para la gran cantidad de vehículos que se comenzaron a acumular principalmente en unidades policiales. Y ante esto el edil comentó que "se nos entregó un terreno que está llegando a Chiu Chiu. Se puede utilizar, pero es un terreno vacío, sin urbanización, energía, sin cierre perimetral, y que cumpla con las normativas es imposible dar respuesta a la cantidad desproporcionada de vehículos informales que hay en Calama para su retiro. Nosotros como municipio no estábamos pidiendo ese terreno. Queríamos uno en Puerto Seco".

Seremi

Sobre esta situación, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya dijo por su parte que "me parecen insólitos los comentarios del alcalde Eliecer Chamorro, puesto que esto fue un trabajo en equipo y con contraparte técnica, tanto de la Secretaría Comunal de Planificación y de la dirección municipal de Obras, y con quienes trabajamos en propuestas para este tema. Y la propuesta que hicimos como Bienes Nacionales, y que ellos -el municipio-, aceptaron, fue una opción que técnicamente cumpliera con la normativa (de 21 hectáreas), fue consensuado y no un antojo. Insisto fue un trabajo conjunto con los asesores del alcalde".

Araya agregó que "este terreno cedido se aceptó por parte del municipio, tanto así que ingresaron la postulación con un proyecto al sitio que se les entregó. Incluso llegamos con un permiso de ocupación, y que en su entrega el alcalde no asistió y no lo fue a recibir. Habíamos coordinado juntarnos en el lugar, con presencia de algunas consejeras regionales de El Loa; y pese a ello lo entregamos según protocolo establecido en la oficina de Partes de la municipalidad. Es más, él (Chamorro), nos dijo en su oportunidad que contaba con los recursos para el cierre y las obras requeridas. Además, él con su experiencia, perfectamente podría postular a proyectos para ir avanzando tanto en financiamiento, como en equipamiento necesario para el emplazamiento".

Demora

Según explicó el alcalde Chamorro, "nuestra propuesta, y esto lo saben en Bienes Nacionales, que en el caso de Puerto Seco, y como hay terrenos que son fiscales y que fueron tomados de forma irregular, habíamos pedido un terreno provisorio en Puerto Seco, sobre todo en las manzanas A y C, con unos 2 mil metros cuadrados, y quizá con alguna restricción, con uso oneroso, o posibilidad de uso gratuito por cinco años, y que significaría una disponibilidad más cercana".

El edil agregó que "y a modo de ejemplo en un terreno ubicado en las inmediaciones de Chiu Chiu, este tipo de obras -acondicionamiento y habilitación-, un plazo de ocho a diez meses; y necesitamos retirar los vehículos ahora. Cuando vamos a sumar esfuerzos, tenemos que hacerlo en base a las realidades que pasan en cada ciudad, entonces cuando el alcalde dice: necesitamos un terreno en Puerto Seco, aprovechando que hay disponibilidad, hay que hacerle caso al alcalde".

Por último la titular de Bienes Nacionales agregó que "incómodo es que no se reconozca el trabajo que se hizo en equipo, coordinado con sus asesores. Incómodo es que se dé a entender que fue una imposición nuestra, cuando fue una postulación previa a una propuesta. Postulación que ingresa de parte del municipio con el proyecto, por lo tanto estaba bajo control. Y como calameña, me interesa lo mejor para la ciudad, estando en este cargo o fuera de el. Espero que el alcalde le dé el uso que corresponda y concrete este proyecto".

Detienen a delincuente que era buscado intensamente en la ciudad de Los Ángeles

E-mail Compartir

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de El Loa, detuvo a un hombre que mantenía una orden vigente de detención emanada desde el Ministerio Público de la ciudad de Los Ángeles.

De acuerdo a antecedentes entregados por la institución, el detenido fue aprehendido en la intersección de calles Sotomayor con avenida Grecia, donde fue detectado por el personal de la SEBV.

Se informó además que el detenido mantenía una orden de aprehensión por el delito de robo con sorpresa, y por el cual era intensamente buscado en la localidad de Los Ángeles.

La acción policial se enmarca dentro de las acciones que efectúa la institución para dar con personas que estén siendo requeridas por la Justicia y que no se han presentado a comparecer ante las autoridades.

El detenido en tanto quedó bajo custodia a la espera de que las autoridades decreten su traslado a Los Ángeles donde es requerido.