Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Condenan a 4 imputados por el tráfico de más de 200 kilos de drogas en María Elena

Tres de ellos son ciudadanos extranjeros. Hecho ocurrió en julio del 2022.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Condenas a 10 y 7 años de presidio logró la Fiscalía Local de Tocopilla en contra de cuatro personas que fueron detenidas en el 2022 con más de 200 kilos de drogas en las cercanías de María Elena.

Este hecho ocurrió en julio del 2022 y esta acusación fue presentada por el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas.

Los hechos

Según los antecedentes de este caso, los imputados fueron sorprendidos por Carabineros con 78 paquetes de clorhidrato de cocaína (83 kilos); 38 de pasta base de cocaína (38 kilos) y 75 paquetes de marihuana (83 kilos), además de 20 frascos de 100 ml, cada uno de ketamina líquida, los cuales intentaban cargar en un minibús que se encontraba estacionado a la altura del kilómetro 1.630 de la Ruta 5 Norte.

Así, en sentencia conocida esta semana, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a M.F.C.; B.G.V.; y F.R.M.V.; a la pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, más las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, también la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

En tanto, a V.C.G. se le impuso la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, más las mismas accesorias.

Asimismo, el Tribunal condenó a todos los acusados al pago de una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) cada uno, concediéndoseles un plazo de diez meses, a contar del mes siguiente a la fecha en que la sentencia quede ejecutoriada.

Teniendo los condenados M.F.C.; B.G.C.; y V.C.G.; la calidad de ciudadanos extranjeros, además se dispuso comunicar la sentencia al Servicio Nacional de Migraciones.

Al respecto el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, destacó el trabajo y pericias desarrolladas junto a Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Tocopilla, y el personal de la Tenencia María Elena y Retén El Loa, que permitió llevar un término exitoso a esta investigación iniciada en 2022.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Realizan charla sobre el programa "Denuncia Seguro" en Tocopilla

E-mail Compartir

Con la finalidad que la comunidad tocopillana pueda dar cuenta de forma anónima la ocurrencia de diversos delitos, es que la Delegación Presidencial Provincial (DPP) realizó una charla sobre el programa Denuncia Seguro.

Esta actividad se llevó a cabo con los vecinos de los Edificios Colectivos, la cual fue organizada por la Unidad de Seguridad y Emergencias de la DPP.

Denuncia Seguro

Según se explicó en la jornada, el programa "Denuncia Seguro" es una iniciativa de gobierno que pone a disposición de las personas el número de teléfono *4242, al cual la ciudadanía puede llamar para entregar información acerca de delitos de los que hayan sido testigos, dando a conocer datos relevantes sobre lugares y/o individuos involucrados en un ilícito.

A partir de los antecedentes entregados por los ciudadanos, y si éstos son suficientes, el programa realiza una denuncia al Ministerio Público para iniciar la investigación y persecución penal de los hechos con ayuda de las policías.

En el encuentro participó la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, quien explicó la necesidad de utilizar estos programas de gobierno para mejorar la seguridad y tranquilidad de la comunidad, especialmente al realizar sus denuncias de forma anónima.

Captan pelea de alumnos en el Liceo Politécnico

E-mail Compartir

Una pelea entre dos alumnos ocurrió ayer al interior del Liceo Politécnico Diego Portales de Tocopilla, cuyo hecho fue captado en un video que se viralizó a través de las redes sociales.

Este altercado fue en el primer recreo de la mañana, según indicó el director del establecimiento, Yerko Echeverría.

"Efectivamente en horas de recreo hubo un episodio de una pelea entre dos estudiantes, uno de tercero y otro de cuarto (medio). Hicimos la intervención en el preciso momento, el inspector general, este director, separando a los estudiantes. Posterior a eso hicimos también el llamado a Carabineros para que se pudieran acercar a dependencias de nuestro establecimiento, llegaron muy rápido y acá nos estuvieron acompañando y tomando declaraciones sobre el hecho ocurrido", señaló.

Como parte del protocolo, se separó a los estudiantes y se les contuvo en espacios diferentes, se llamó a sus apoderados y se les informó de todo. También como medida, se les suspendió a ambos por algunos días.

Medidas

Este establecimiento, según indicó su director, está constantemente realizando intervenciones para mejorar la convivencia escolar. Por ejemplo, todos los viernes en el segundo recreo de la mañana se realizan actividades con los alumnos, además de charlas en sus salas de clases.

Todo ello complementado con el trabajo desempeñado por profesionales de los programas Habilidades Para la Vida (HPV) y Senda.

Es preciso recordar que hace dos semanas se realizó un conversatorio comunal sobre el ciberacoso, donde estudiantes entregaron propuestas para evitar este tipo de hechos, como agresiones.