Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hubo más de mil vacunados contra el Covid e Influenza el fin de semana

En Antofagasta se realizó un operativo extramuro para incentivar la vacunación.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Más de mil personas se vacunaron contra el Covid-19 y la Influenza en un operativo que realizó la Seremi de Salud con apoyo del Colegio Médico.

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que equipos de la propia Autoridad Sanitaria se constituyeron el domingo por la mañana en el sector de la playa El Trocadero y durante la tarde en el Supermercado Jumbo Sur, consiguiendo la administración de 674 dosis Influenza y 391 vacunas contra el Covid19, cuestión que -dijo- muestra además el compromiso de los funcionarios de la Institución que dirige puesto que varios de ellos prestaron sus servicios ad honorem.

"La alta demanda, que se prolongó incluso después de las horas de término de cada jornada, demuestra que la ciudadanía tiene interés por protegerse, pero que el Sector Salud; la Atención Primaria que tiene la responsabilidad de vacunar a la población; el Servicio de Salud y la Seremi debemos buscar la fórmula para acercar a la gente estas prestaciones", expresó Bravo.

Además, señaló que es evidente que existen "obstáculos asociados a los horarios de trabajo de los interesados como asimismo de los horarios que el Sector Salud ofrece para completar la inoculación y eso debemos resolverlo".

Centros de vacunación

Cabe destacar que en la comuna existen varios puntos de vacunación para que las personas se inoculen.

Los ocho Cesfam atienden de 8.30 a 16.30 horas todos los días y también en el Estadio Escolar de 9.00 a 16.00 horas de lunes a jueves y el viernes hasta las 15.00 horas.

Paralelamente y con recursos CORE la Seremi de Salud mantiene puntos permanentes de vacunación en Jumbo Norte y en Mall Plaza de 11:00 a 18:00 horas y también como una actividad extramuro en Parque Angamos de 12 a 17.30 horas.

Hay que señalar que este no será el único operativo de vacunación, ya que este fin de semana se realizarán nuevas acciones de inoculación que buscan alcanzar las coberturas necesarias que permitan proteger debidamente a la ciudadanía y a la Región frente a los meses de invierno.

La Estrella de Antofagasta

Desarticulan banda dedicada a la internación de drogas al país

E-mail Compartir

Tras una investigación desarrollada por la Fiscalía local de Calama en conjunto con la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Metropolitana de la PDI, permitió detener a los integrantes de una organización delictual dedicada a la internación de droga al país y su abultamiento en un laboratorio clandestino ubicado en la región Metropolitana.

En total, fueron detenidas seis personas, todas de nacionalidad boliviana y con situación migratoria irregular, quienes quedaron en prisión preventiva tras formalización realizada por el fiscal (s) Claudio Rojas.

Dos de los detenidos eran los encargados de recibir en Calama a los correos humanos que ingresaban la droga por pasos no habilitados y redirigirlos a la comuna de Santiago, donde mantenían al menos tres inmuebles que eran utilizados en distintas tareas vinculadas al ilícito.

Formalización

El fiscal (s) Claudio Rojas Piro formalizó a todos los detenidos por el delito de Tráfico de Drogas, previsto y sancionado en los artículos 3° y 1° de la Ley 20 mil de Drogas, pero a los dos líderes, además, les imputó el delito de posesión o tenencia de precursores o sustancias químicas esenciales para preparación de drogas, previsto y sancionado en el artículo 2° de la misma ley.

A petición de la Fiscalía de Calama, todos los detenidos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad y se fijó un plazo de investigación de 100 días.

"Esta organización contaba con al menos tres domicilios, uno se usaba como casa habitación y acopio, un segundo domicilio estaba destinado a recibir a los correos humanos y permitirles expulsar los ovoides, para luego llevar esos ovoides al tercer domicilio, que era bastante grande y tenía una habitación adaptada como laboratorio clandestino donde se procesaba y abultaba la droga", dijo el fiscal, acerca del modus operandi que ejecutaban quienes pasaron a prisión preventiva tras el procedimiento de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público.