Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Pérez- Ramírez: la historia detrás de una lucha de poder que está lejos de terminarse

El expresidente loíno no logró anular la revocación de su mandato en la ANFP y ahora apuesta por asamblea extraordinaria para reinsertarse en el cargo o conseguir que toda la lista del FAUC sea vetada por los socios al día del club.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

La vieja historia de que el poder provoca quiebres y luchas de ego en cualquier coalición tiene en Cobreloa como uno de sus ejemplos más vistosos. Directivas quebradas y que una vez en la presidencia comienzan a mostrar sus diferencias y rompen el equilibrio administrativo del club se dieron desde que Codelco dejó de designar a los mandamases que controlaban todas las decisiones internas.

Pero lo de Marcelo Pérez y Fernando Ramírez, dos dirigentes jóvenes que se unieron hace una década para intentar cambiar las directrices de la institución probablemente sea el mejor de los ejemplos.

Amigos desde la tribuna, Pérez y Ramírez trabajaron siempre en conjunto con tres logros importantes a su haber. Primero, en 2015, denunciaron públicamente la intención de "concesionar" las series inferiores de Cobreloa a manos de externos, deteniendo una movida que habría dado el primer paso para llevar a los "Zorros" a las manos de privados. Luego, en 2017, con su agrupación FAUC -Frente Amplio Unidos por Cobreloa- insistieron en la campaña por cambiar los estatutos vigentes, donde paradójicamente siempre tuvieron la idea de eliminar el "gobierno" de 16 directores, reduciendo el mando a una sola tendencia, algo que buscaba ordenar las antiguas luchas internas que terminaban con mandatos a medias y polémicas permanentes.

Ya establecidos como grupo validado, en 2018 fueron por una elección que perdieron ante Walter Aguilera y su vigente gestión. Pero desde allí comenzaron los problemas, las visiones distintas y las "sociedades" dentro del grupo que comenzaron a alejarlos. Incluso con la disolución del antiguo FAUC y la conformación en 2021 de un nuevo grupo, que mantuvo la sigla, pero se denominó Familia y Amigos Unidos por Cobreloa, con un par de integrantes fuertes que se vieron obligados a dar un paso al costado. Allí nace la nueva directriz, la misma que terminó por romperse a mediados de la semana pasada.

Ambos reconocen que ya no son amigos. "Me arrepiento de haberlo invitado porque él cambió y se volvió una persona que sólo anhelaba el poder porque siempre se sintió en un segundo plano", dice Ramírez, quien hace siete días fue revocado del poder por su ex socio, quien aprovechó las denuncias en su contra por vinculación con las barras para "derrocarlo", con apoyo del resto del directorio y extrañamente, muy tarde, si se considera que los cuestionamientos al ex presidente venían desde antes, con el silencio cómplice de quienes conformaban la lista.

"Yo nunca cambié", dice Pérez, quien dejó el antiguo FAUC en 2018. Nunca tuvieron instancias de acercamiento desde enero de 2022, apenas un mes después de ganar la elección, siempre trabajaron por veredas distantes y escudándose en los otros integrantes de la mesa. Y esa lucha que parece haber tenido un golpe definitivo con el cambio de poder, ahora tiene nuevos capítulos. De esos que sólo dividen al club y a sus socios.

Ataques

La noticia fue dada a conocer por este diario el pasado 21 de febrero pasado y tomó nuevamente fuerza una vez que en el panel del programa Círculo Central de TV+ la puso otra vez en la agenda noticiosa nacional.

Se trata de una denuncia en contra de integrantes de las series juveniles de Cobreloa por supuesta violación al interior de la casa de cadetes de calle Atacama, que habría ocurrido en la noche del 17 de septiembre de 2021, una donde el reportaje de este medio incluyó testimonios de testigos.

Allí, se establece los intentos por presionar al club para que activara el protocolo desde la vereda de la ex Ministra del Deporte, Cecilia Pérez y se aclara cuáles son los pasos efectivos que en Calama se tomaron para proceder con la obligación establecida en dicho protocolo firmado con la ANFP en marzo de 2021.

Sin embargo, el caso toma nuevamente fuerza, ya que el destituido expresidente de Cobreloa, Fernando Ramírez expuso en el programa de televisión emitido el domingo pasado que "Marcelo Pérez -actual timonel de la institución- se autodesignó para hacer una investigación la cual nunca se llevó a cabo", generando la inmediata reacción de los periodistas Mauricio Israel, Cristián Arcos -encargado de realizar el reportaje-, Felipe Bianchi y Marco Sotomayor, quienes expusieron de acuerdo a lo establecido en el nuevo marco legal que la no activación de dicho protocolo arriesga la desafiliación de Cobreloa como club asociado a la ANFP.

Si bien lo expuesto en el informe de febrero constata que pese a que la denuncia inicial de la afectada no prosiguió, esto no libera de la activación de dicho protocolo. Pero tanto Fernando Ramírez, en ese entonces como el actual mandamás loíno, Marcelo Pérez confirman en su momento que la gestión se hizo oficialmente, por lo cual no existe vicio de omisión ni riesgo de desafiliación para la institución minera, eso en lo meramente formal.

En el reportaje, Ramírez aclara que con fecha del 24 de enero de 2023 se emitió un comunicado público acogiendo la denuncia y estableciendo métodos de indagación interna, los que hoy, Pérez detalla como "una investigación que no arrojó responsabilidades para hacerse parte de una acción judicial ni administrativa".

En el caso de los tribunales de justicia en Calama existe una causa rol con denuncia en la Policía de Investigaciones y posterior informe a la Fiscalía que tampoco ha dado luces respecto de indagatorias, las que el club reconoce que sí ha hecho conforme a la ley.

Es decir, por parte de quienes hicieron la denuncia respectiva, hoy sólo se puede cuestionar la tardanza o la falta de prolijidad de Cobreloa a la hora de someterse a su obligación legal, pero no existe ningún antecedente que pueda hacer peligrar la filiación dentro de las competencias en que participa como "socio" de la ANFP, ya sea en el fútbol profesional o series cadetes, una alarma que rápidamente comenzó a correr en el transcurso del pasado lunes a través de las redes sociales y que hoy, sólo parece otro capítulo más de la guerra interna de poderes.

Asamblea

Ramírez viajó a principios de esta semana a la ANFP para solicitar la intervención respecto de su revocación por parte del nuevo presidente, apelando a la revisión de temas de estatutos, algo que Marcelo Pérez asegura "se hizo con asesoría legal y basado totalmente en las atribuciones estatutarias que tiene el directorio", visión que fue confirmada en Quilín.

"Les hice ver que se equivocaron porque simplemente llegó a la ANFP una información desde el club con documentos legales. Pero me hicieron ver que en definitiva, ellos no resuelven esos temas, eso se ve internamente en los clubes", expresa Ramírez.

Y por lo mismo, su última alternativa para poder cambiar la decisión apunta a los socios, tal como lo anticipó una vez que fue removido del cargo. Eso a través de una asamblea extraordinaria, la que necesitaba cerca de 90 firmas en una carta solicitud -la mitad de la asamblea asistente a la última reunión formal- y que según el hoy director de Cobreloa, "ya fue enviada con 130 firmas que deben ser validadas por el comité electoral".

De verificarse que los firmantes son socios al día, dicha asamblea tendrá dos semanas para confirmar hora y lugar. Una en donde los socios pueden exigir la salida de todo el directorio, confirmar a Pérez y a la mesa regente o sólo vetar a Ramírez en su cargo.

Astorga: "Somos trabajadores del club así que tenemos que estar bien con ellos"

El DT de Cobreloa, Emiliano Astorga se refirió a la confirmación de una nueva presidencia y asume que aún no ha tenido acercamientos con MarceloPérez como mandamás. "El plantel tiene que recibirlos bien, tenemos que estar bien con ellos y no meternos en las decisiones que allí se tomen. Nosotros somos trabajadores del club, independiente de lo que pase. Nos debemos a Cobreloa y tanto el plantel como el cuerpo técnico tiene que estar dispuesto a trabajar con el directorio que sea. Es nuestro trabajo y nos pagan por esto", dijo.