Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Dirigenta municipal fue reconocida por su labor

Mabel Torres Veira lleva más de 10 años siendo dirigenta municipal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Desde hace 10 años, la funcionaria municipal Mabel Torres Veira que se ha desempeñado en el municipio por más de 20 años, ha trabajado en la última década por lograr para los trabajadores más bienestar, igualdad y dignidad.

Y para reconocer su lucha, es que Mabel fue seleccionada y distinguida por la Caja La Araucana en por su rol de dirigenta de Asemuch, gremio que agrupa a cerca de 500 trabajadores de la casa consistorial de Antofagasta.

"Este premio me llegó de sorpresa, de haber sido elegida la mujer destacada como dirigente de la región, me siento conmovida, este reconocimiento me da más fuerzas aún para seguir luchando por el bienestar, igualdad y dignidad de los trabajadores y trabajadoras de la municipalidad de Antofagasta", expresó Torres Veira, madre de dos hijos, quien desempeña labores en la IMA, desde hace más de 20 años.

La también trabajadora de Rentas de la IMA valoró el triunfo de la ley 20.922 que crea una nueva planta municipal, éxito de carácter nacional que se dio gracias a la presión pública que ejercieron, mediante movilizaciones y paros. "Me siento comprometida, con la camiseta puesta, independientemente de la autoridad que esté, porque yo he sido elegida por la confianza y respeto que me tienen los funcionarios", indicó Torres Veira.

En paralelo, el presidente del gremio de la Municipalidad de Antofagasta, Alfredo Fuentes, expresó que "como Asemuch, es tremendamente importante que existan este tipo de instancia, donde se releve el aporte de la dirigenta femenina y, a través de ella, se reconozca la labor de todas las mujeres municipales de la comuna".

Inicios

Tras el reconocimiento que recibió Mabel Torres, recordó también sus inicios en la casa consistorial, cuando Pedro Araya Ortiz, era el alcalde de la comuna.

"En lo laboral era muy estricto, pero era bien humano, pensaba siempre en los demás, se preocupaba mucho de los adultos mayores, fue el primero que hizo una casa del adulto mayor a nivel nacional", manifestó.

De igual modo, la dirigenta expresó que siempre le llamó la atención la capacidad y virtud visionaria que tenía el exjefe comunal.

"En esos años, le preocupaban las pensiones del futuro y que la tasa de adultos mayores sería la que prevalecería en el país", afirmó Torres.

10 años Mabel Torres ha sido dirigenta municipal y ha trabajado por el bienestar de los trabajadores.

Inician proceso de validación de estudios para fines laborales

E-mail Compartir

Más de 30 personas iniciarán un proceso formativo y de acompañamiento para acceder a la validación de estudios para fines laborales en el marco de un acuerdo colaborativo público-privado entre la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Profesional AIEP.

La seremi del Trabajo, Camila Cortés Ruiz, explicó que esta regularización académica otorgada por el Ministerio de Educación para casos especiales, los conduce a obtener el certificado de cuarto medio laboral.

"Estamos muy contentos, porque con esta labor también ayudamos a contribuir a la erradicación del trabajo infantil, ya que les vamos a entregar mejores oportunidades de calidad de vida que significan mejores ingresos también a las familias, que van a ir de a poco eliminando la necesidad de los niños de nuestra región de ingresar al mundo laboral a tan corta edad vulnerando sus derechos", dijo la seremi de Trabajo, Camila Cortés.

Durante el lanzamiento del programa de validación de estudios, se firmó una carta de compromiso

y protocolo de trabajo en el marco de aportar y generar acciones cuya finalidad sea la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del adolescente trabajador.

Por su parte, la directora académica de AIEP, María Ignacia Ortiz, sostuvo que "queremos lograr que los usuarios puedan mejorar su calidad de vida a través del cierre de su ciclo formativo de enseñanza media".

Hicieron un simulacro de evacuación por inundación en S. Gorda

E-mail Compartir

En Sierra Gorda se hizo un simulacro de evacuación por inundación para comprobar la eficacia del nuevo Plan de Emergencia Comunal.

El Plan de Emergencia Comunal de Sierra Gorda fue desarrollado tras un trabajo intersectorial que involucró a autoridades locales y regionales, vecinos y vecinas, junto a la colaboración de Minera Centinela.

La iniciativa se integra al Plan de Respuesta ante Emergencias de la Compañía y fue impulsada en el marco de su proceso de implementación del Estándar de Gestión de Relaves del International Council on Mining and Metals (ICMM) y de la nueva ley 21.364.

De las experiencias extraídas del ejercicio se obtendrán acciones concretas para mejorar las planificaciones y las coordinaciones entre las entidades involucradas.