Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Interior anuncia la llegada de más policías y de un fiscal preferente para perseguir delitos violentos en Calama

Subsecretario Manuel Monsalve visitó Calama e informó que ya se encuentran operando un equipo Centauro en la ciudad y que se designó fiscal preferente para delitos violentos.
E-mail Compartir

Redacción

Tras tres horas de reunión, y que incluyó a las principales autoridades de la región, de la comuna y policiales, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve detalló las medidas que adoptará la cartera para hacer frente a la crisis de seguridad en Calama, y lo que viene en cuanto a la persecución penal de delitos de alta connotación social.

"Lo primero, es decir que desde ayer -miércoles-, como anunciamos, llegaron a la comuna de Calama, 26 funcionarios de Carabineros, parte del escuadrón Centauro, y que está compuesto por un suboficial, y 15 funcionarios y que es una sección de orden público. Y a partir del lunes, operará de forma permanente durante el año 2023, y que va a fortalecer la labor de la institución, y sobre todo fortalecer los puntos de control en la comuna", explicó Monsalve.

"Lo segundo, es que van a llegar 10 funcionarios de la Policía de Investigaciones, y que se quedarán en Calama, y que son parte de una unidad especializada en la investigación de delitos violentos, y que va a permanecer de forma permanente en la ciudad. Y aprovecho de agradecer a Codelco, que va a garantizar las dependencias para poder resolver el alojamiento de este equipo que desde el lunes llega a la comuna", agregó el subsecretario de Estado.

Especialistas

El subsecretario del Interior también informó que habrá un apoyo especial a la Fiscalía local, y comento que "se ha nombrado un fiscal preferente, Cristian Aliaga, para la investigación de delitos violentos. Y éste fiscal va a tener un equipo, que no va a estar el lunes porque tenemos que contratarlo, pero es un equipo profesional que va a colaborar con el fiscal en las tareas de investigación penal, y que estará constituido por abogados, analistas, y que van a complementar las capacidades del Ministerio Público para investigar los delitos violentos en la comuna".

Foco en armas

Manuel Monsalve dijo además que "como cuarto punto, es que vamos a iniciar un proceso de fiscalización intensivo en materia de armas. Que va a llevar tanto al PDI en focos investigativos, como Carabineros a través de sus planes de fiscalizaciones".

Y en cuanto a la labor de Carabineros en la ciudad, Monsalve dijo que "y en algo de mediano plazo, y que tiene que ver con un compromiso ya adquirido, de poder dotar a Carabineros de la comuna de Calama, de una mayor cantidad de funcionarios civiles, para liberar a Carabineros que están hoy cumpliendo funciones administrativas".

Consultado acerca de la posibilidad de ampliar las labores de fiscalización y preventivas en cuanto al apoyo de militares en Calama, el subsecretario Monsalve dijo tajante que "quiero hacer una aclaración que me parece importante. Hemos planteado a que estamos disponibles a revisar los polígonos en los cuales se está llevando adelante el control de las fuerzas armas en zonas fronterizas, y quiero ser claro, en ningún estado de excepción, ni en los que se ha aplicado antes, ha habido controles en los centros urbanos. Y cuando el alcalde de Ollagüe nos ha pedido revisar los polígonos, le hemos dicho que estamos disponibles".

Plan

Al ser abordado por la posibilidad de adelantar el plan Calle sin Violencia , Monsalve dijo que "parte de las medidas que parten el lunes, son parte del plan".

Municipios del norte de Chile solicitan medidas urgentes en el combate a la delincuencia

E-mail Compartir

La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (AMUNOCHI), integrada por 22 comunas, ante los últimos hechos ocurridos en Calama, donde tras una balacera dos personas perdieron la vida, condena rotundamente los actos delictuales ocurridos en la comuna de Calama y entrega su respaldo, solidaridad y compromiso de trabajo a los habitantes de esa comuna que han visto mermada su confianza y calidad de vida.

Asimismo, a través de su comisión de seguridad, viene sostenido reuniones con el gobierno donde ha planteado su preocupación por la inseguridad y crisis migratoria que afectan a las comunas asociadas y reconoce la gestión del gobierno traducida en medidas como el plan Calles Sin Violencia, sin embargo, el incidente en Calama demuestra una vez más que la delincuencia está fuera de control en la macrozona norte con actos no vistos como el ataque a un cuartel de Carabineros.

Además, se declara en estado de alerta y hace un llamado gobierno para que implemente medidas de seguridad efectivas y urgentes contra el narcotráfico, el creciente tráfico de armas y la crisis migratoria, como Estado de Excepción Constitucional y la aplicación del proyecto Ley de Infraestructura Crítica para los recintos de concurrencia masiva, como hospitales, establecimientos educacionales, terminales de buses, comisarías y centros comerciales.

Municipios regionales

Mientras que la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), integrada por nueve comunas, en vista de la situación de inseguridad que afecta en particular a la comuna de Calama, declara que "los alcaldes y alcaldesas de AMRA entregamos nuestro absoluto respaldo a las demandas que realiza el alcalde de Calama.

Por abandono e inseguridad Paro Comunal va en Calama

E-mail Compartir

Sin duda, que el sentimiento de abandono e inseguridad de la comunidad resulta transversal en Calama. Es por esta razón, que a pesar de algunas medidas implementadas por el gobierno central para enfrentar la delincuencia en la ciudad, el "Paro Comunal" convocado para la presente jornada se desarrollará de igual manera. Si bien, el rubro comercial está entre los que más afectados resultarán con esta convocatoria a paralización de las actividades, la vicepresidenta del Centro Comercial Barrio Latorre de Calama, Mónica Palacios, manifestó que "todos los que integramos la organización nos sumaremos a esta iniciativa, al igual como otros comerciantes en el centro de la ciudad". Cabe señalar que ellos, resultan de los más afectados por la delincuencia en la ciudad. Además, que estos hechos violentos conspiran con el normal desarrollo del rubro, tal como ocurrió en forma inmediata después de conocerse los hechos violentos que acontecieron en la capital de la provincia El Loa, donde las personas optaron por no salir a las calles. Ayer, el panorama cambio en parte, ya que algunos debieron adelantar los trámites considerando que hoy era el "Paro Comunal", concurriendo a cumplir con dicha iniciativa en particular, con la finalidad de sumarse a las movilizaciones convocadas para hoy. Además, considerando que el gremio de la locomoción colectiva se adherirá a dicha movilización ciudadada convocada en la comuna. Así, lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Taxis Colectivos de Calama, Juan Araya, quien manifestó que la paralización que llevarán a cabo será desde las 9 a las 18 horas, donde de igual manera solicitó la comprensión de las personas en esta acción que congrega a toda la comunidad.

La presidenta del Centro General de Padres y Apoderados de Establecimientos Educacionales Municipalizados de Calama, Marlens Torres, reiteró el llamado a sumarse a esta convocatoria de las distintas organizaciones.