Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Menor sigue en extrema gravedad tras ingerir papelina de cocaína

Lactante de dos años se encuentra en estado muy crítico y es evaluada constantemente por el equipo del HCC.
E-mail Compartir

Redacción

En estado de extrema gravedad sigue la lactante de un año que permanece internada y aferrándose a la vida en el Hospital Carlos Cisternas (HCC) de Calama, tras haberse intoxicado con cocaína.

El hecho se remota al fin de semana cuando aparentemente por accidente la menor habría consumido una papelina con este tipo de droga, por lo que comenzó con síntomas de intoxicación, por lo que ingresó hasta el Servicio de Urgencias del principal recinto médico de la Provincia El Loa.

Inmediatamente el equipo médico comenzó con los procedimientos para tratarla y lograr estabilizarla, incluyendo exámenes toxicológicos a los padres -los que serían ciudadanos extranjeros- para confirmar su posible participación en la intoxicación.

Visiblemente afectado, al momento de comunicar el estado de salud de la menor -misma jornada en la que también se refirió a los heridos por las balaceras que afectaron a Calama- el director del HCC, Jorge Ramírez, declaró que "pareciera que hay un solo factor común: la droga. Las disputas territoriales no son para vender helados, sino que drogas y la menor fue afectada por la droga. Es terrible, realmente terrible y aquí no estamos hablando de un baleo, de un ajuste de cuentas…es una lactante de dos años que muy probablemente va a ver truncada sus expectativas de vida".

La menor se encuentra en constante evaluación en la UCI Pediátrica, recinto en el que también fue visitada por pediatras del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) para también estudiar un posible traslado hasta el principal recinto médico de la región, aunque hasta el cierre de esta edición dicho procedimiento aún se estaba analizando debido a su condición de riesgo vital.

"Ella se encuentra en condición de extrema delicadeza y está en un chequeo con ayuda del Hospital Regional de Antofagasta", añadió el director del HCC.

"Realmente terrible. Aquí no estamos hablando de un baleo, de un ajuste de cuentas... Es una lactante de dos años que muy probablemente va a ver truncada sus expectativas de vida"

Doctor Jorge Ramírez, director del Hospital Carlos Cisternas de Calama

Comunidad Atacameña y UCN reafirman compromiso en patrimonio

E-mail Compartir

Un diálogo constructivo para abordar diversos temas de interés y colaboración bilateral, sostuvieron representantes de la comunidad Atacameña de Toconao con autoridades de la Universidad Católica del Norte (UCN) en la casa central de esa institución de educación superior en Antofagasta.

La delegación del pueblo originario planteó una serie de propuestas e inquietudes relacionadas con el apoyo mutuo en temas patrimoniales, de restitución, apoyo y desarrollo en distintos ámbitos, como el turismo de intereses especiales, entre la Comunidad Atacameña de Toconao y la UCN, mantienen un convenio el cual se materializa en la zona a través del accionar del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM) de la institución universitaria.

Este trabajo de colaboración ha significado avances en distintos sectores, donde ambas partes manifestaron su interés en profundizar y perfeccionar esta relación bilateral.

"Hemos instaurado un proceso de identidad, validez y sobre todo respeto de los que significa la nación Lickan Antay, a través de la comunidad de Toconao que es la más grande del territorio", sostuvo el presidente de la Comunidad Atacameña de Toconao, Yermín Basques Mondaca.

El dirigente indicó que su agrupación representa a más de 1.200 comuneros, y que el convenio vigente significa un proceso de avance concreto entre una institución de prestigio a nivel nacional, como es la UCN, y un pueblo que trabaja en la búsqueda de su identidad.