Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Coordenadas y los principales cambios para Roland Garros 2023

El Grand Slam parisino comenzará sus clasificatorias el 22 de mayo y el cuadro principal el 28 de ese mes.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

A menos de un mes del inicio de Roland Garros, segundo Grand Slam del año y cumbre de la gira europea de arcilla, el torneo parisino anunció una serie de modificaciones de cara a su edición 122. Y las novedades son varias.

Entre ellas, la directora Amelie Mauresmo reveló que habrá un homenaje especial para el extenista Yannick Noah, el último francés en ganar Roland Garros, justo cuando se cumplen 40 años de su triunfo sobre el sueco Mats Wilander.

Es por eso que el sábado 20 de mayo se revelará un fresco en su honor cuando se desarrolle la jornada de caridad que ahora llevará el nombre del extenista.

Entre las fechas confirmadas, las clasificatorias se iniciarán el lunes 22 de mayo, donde se espera que participe el chileno Alejandro Tabilo (176°), mientras que el cuadro principal tendrá su inicio el domingo 28 de mayo, esperando que ahí estén presentes los también nacionales Nicolás Jarry (51°) y Cristian Garin (86°), quienes desde hoy se concentran en el Masters 1000 de Madrid en España y a principios de mayo en el Masters 1000 de Roma, en Italia.

Otra de las grandes novedades del torneo es que se decidió adelantar en media hora el inicio de las sesiones nocturnas, pasando a las 20:30 horas en París (en Chile hay seis horas menos). La medida se decidió por dos factores, primero a petición de los jugadores, que muchas veces se iban a camarines recién a la 1 o 2 de la madrugada, y también por los reclamos del público debido a que salían de madrugada del recinto una vez finalizado el turno.

Mauresmo dijo que todavía no han logrado una confirmación para extender el horario del metro parisino, pero sí señaló que están en negociaciones con agrupaciones de taxis que puedan trabajar específicamente en los horarios nocturnos y así ofrecer un medio de transporte inmediato a los espectadores.

Otra de las medidas es que se venderán 2.000 entradas menos que usualmente estaban disponibles para los estadios más pequeños donde se disputan duelos de la qualy y después de las primeras rondas del torneo, tanto a nivel masculino, femenino, como junior. Esto, debido a los problemas de movilidad en las instalaciones y las largas colas para acceder a servicios dentro del recinto, ya sea tanto las compras de alimentos, como la espera para ir a los baños, espera criticada en las últimas ediciones.

Justamente cuando se esté desarrollando la qualy se estrenará el nuevo concepto de "Semana de apertura", que implica que los espectadores, además de ver esos partidos, tendrán acceso a la cancha principal, la Philippe-Chatrier, para ver los entrenamientos de las principales raquetas en un horario entre las 13:00 a 19:00 horas.

En tanto, y en una de las medidas más novedosas y de servicio para los jugadores, se ofrecerá apoyo contra el ciberacoso. Esto se realizará a través de una empresa que borrará todos los mensajes con contenido negativo en que se mencionen a jugadores en las redes sociales asociadas al torneo. "Es un nuevo canon para la salud mental de los jugadores. Despeja la mente. Todos podrán presentarse más libremente en la cancha. No puedo esperar a ver cómo se sienten los jugadores acerca de este servicio", dijo Mauresmo al respecto.

Miguel Indurain cambia su histórica bicicleta para la Titan Desert Marruecos

E-mail Compartir

Miguel Indurain, el mejor ciclista español de la historia, retará el próximo mes los rigores del desierto en la Titan Desert Marruecos, prueba reina de BTT en la que afrontará las seis etapas con una nueva marca que también usará en carretera, la Scott, después de 32 años con la italiana Pinarello.

En su faceta de aficionado y practicante del ciclismo, el ganador de cinco Tours de Francia y dos Giros de Italia utilizará en carretera una Foil RC y en BTT la Scale RC Team, ambas con un precio aproximado en el mercado entre los 7.500 y 8.000 euros, que equivale a un precio de unos 6.700.000 a 7.120.000 millones de pesos chilenos.

"Siempre me han gustado estas bicicletas y los últimos modelos de carretera me llamaban bastante la atención. Su diseño, su estética y su forma aerodinámica me han hecho decantarme para su uso", dijo Indurain tras recibir el equipo.

Se trata de una bici que utilizan algunos equipos del World Tour, por ejemplo el DSM, en el caso de Indurain también con cuadro de carbono, de muy alta gama, con un peso total de unos siete kilos.

En la modalidad de montaña, la compañía ha sacado este año la Scale RC, una bici que ha dado muchos éxitos al BTT español, y también a nivel mundial, ya que el suizo Nino Schurter, 10 veces campeón del mundo ha usado una Scale, de suspensión delantera.

Joel Casado explica a EFE que la bici que utilizará Indurain en la Titan de Marruecos, "es una bici con una geometría en el cuadro que ayuda a rodar e ir rápido, es muy ligera".

Además, Casado repara en un detalle "extraño" a la hora de elegir el quíntuple ganador del Tour el citado modelo. "Miguel apuesta por una bici rígida, algo que resulta extraño porque cada vez este tipo de bicis tiene menos adeptos. Los usuarios buscan la comodidad de la doble suspensión. Indurain sigue siendo tradicional y apuesta por las bicis rígidas".