Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Escuadrón Centauro inició formalmente sus operaciones

Desde ayer iniciaron labores en la población Independencia y se quedarán de forma permanente en la ciudad. Además, llegaron 10 detectives.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

De manera formal y permanente inició ayer las operaciones el escuadrón Centauro de Carabineros, equipo que viene a apoyar labores "focalizadas, de prevención y a operar con los diversos operativos territoriales de la institución para el combate al delito", explicó el prefecto de El Loa, Alexie Chamblas.

Ayer, y en la población Independencia comenzó el trabajo "el cual será, insisto, permanente en la comuna, brindando así un apoyo logístico y focalizado, con mayor ocurrencia de delitos, y donde desplegarán diversos servicios", agregó la autoridad policial sobre el trabajo del escuadrón Centauro.

Al respecto el delegado Presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros, comentó que "esta labor ya se venía efectuando por parte de Centauro desde el miércoles pasado, y hoy -ayer-, inicia su trabajo de manera formal, logró efectuar más de controles 300 vehiculares, 800 de identidad, y la detención de 22 personas, de las cuales, 12 mantenían órdenes de detención vigentes. Su trabajo se abocará en abordar diversos lugares y en determinados horarios, y donde tenemos mayor comisión de delitos. Esto sumado a la labor territorial de cuadrantes. Y su permanencia será todo el año".

Detectives

De igual forma ayer se integraron al trabajo de investigación del crimen organizado diez detectives de la Policía de Investigaciones. Sobre esta disposición, al prefecta de la PDI en Calama, Claudia Chamorro, explicó que "la Policía de Investigaciones de Chile en su constante compromiso con la ciudadanía y en contribución a la seguridad pública hoy damos cuenta de la llegada de nuestro personal que viene a reforzar precisamente el trabajo investigativo que se ha desplegado en la comuna de Calama, específicamente, en el Plan Calles sin Violencia, es por eso que hoy nos encontramos en dependencias de la Policía de Investigaciones de Calama dando inicio a esta etapa del proceso que se va a llevar a cabo en reunión con Fiscalía y por supuesto para aportar y dar tranquilidad a la ciudadanía de la comuna".

En tanto el delegado Presidencial agregó sobre la llegada de los funcionarios de la PDI que "apoyarán al fiscal preferente en la persecución penal en delitos del crimen organizado, se quedarán, al igual que el escuadrón Centauro de forma permanente; se integrarán a la investigación de hechos de connotación social, además de un trabajo de mucha cautela para apoyar al Ministerio Público".

Por último el prefecto Chamblas hizo un llamado "a algunas personas, y no sé con qué fin, de no hacer circular fake news o noticias falsas. Distorsionando además algunas situaciones que hemos podido constatar en redes sociales. Eso no contribuye a la tranquilidad de la comunidad y tampoco a la realidad. Por tal razón es que esperamos más responsabilidad en el uso de todas las plataformas y a no compartir o difundir hechos que se alejan de la realidad local y sólo generan preocupación".

Delitos violentos se concentran en el casco central y cuadrante Uno de Calama

E-mail Compartir

Efectuada la última sesión del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), correspondiente al análisis delictual de los últimos 28 días, se informó que los delitos violentos son los de mayor denuncia en el cuadrante Uno, y el sector centro de Calama al cual pertenece, "con un aumento del 33,8 por ciento en comparación a la misma fecha del año pasado en delitos violentos", explicó el comisario de Carabineros, José Luis Villegas.

Con respecto al delito de robo con violencia, el comandante de Carabineros explicó que "en la última semanas tenemos cinco casos más; en los últimos 28 días seis casos más, y en el acumulado a la fecha tenemos 47, con un 58 por ciento más con respecto al año pasado".

Según datos entregados por el STOP "estos delitos tienen una ocurrencia entre las 8 de la mañana y las 16 horas por la tarde; mientras lunes, miércoles y domingo son aquellos días en se registran estos. Con un 89 por ciento efectuado en la vía pública", explicó el comisario, quien agregó que "esto particularmente porque es un punto de mucha afluencia de personas, y con la mayor cantidad de expendios de alcoholes".

Víctimas

Sobre el perfil "de las víctimas que se nos presentan, y del 100 por ciento; el 75 por ciento son hombres, y el 25 por ciento a mujeres. Y con respecto a la nacionalidad el 73 por ciento corresponden a connacionales, y el 27 por ciento restante a extranjeros", explicó Villegas.

La autoridad policial detalló además que "el 100 por ciento de los detenidos -robo con violencia-, todos son hombres; y sus edades fluctúan entre los 16 a 25 años, y que mayormente operan en grupo, y en 35 por ciento movilizados en vehículos, otro 45 transita a pie, y sólo un 10 por ciento lo hace en moto o bicicleta".

La autoridad policial detalló además que "el 100 por ciento de los detenidos -robo con violencia-, todos son hombres; y sus edades fluctúan entre los 16 a 25 años, y que mayormente operan en grupo, y en cuanto a las circunstancias del delito, un 35 por ciento lo hace movilizado en vehículos, otro 45 transita a pie, y sólo un 10 por ciento lo hace en moto o bicicleta".

De igual forma Villegas comentó que "se están efectuando las labores de intervención en el sector, y esta se mantendrá operativa de forma permanente y con labores también focalizadas".

Carabineros y municipio firman convenio de apoyo

E-mail Compartir

Ayer la municipalidad de Calama y Carabineros efectuaron la firma del convenio por el cual la institución y el consistorio loíno efectuarán patrullajes conjuntos y de carácter preventivo y además para agilizar las respuestas policiales en caso de ser requeridas.

Sobre este convenio de cooperación el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro comentó que "es por in la materialización formal del trabajo que desde hace tiempo queríamos efectuar con Carabineros, permitiendo el desplazamiento de nuestros equipos de Seguridad Pública con presencia de al menos un efectivo de Carabineros".

Por su parte el general de la Segunda Zona de Carabineros, Gonzalo Castro explicó que "este convenio permitirá por ejemplo apoyar el trabajo preventivo en los diversos sectores de la ciudad y por donde tenga itinerario el equipo de Seguridad Pública, responder eficazmente a la contingencia y además tener una presencia permanente en el territorio".

"Valoro mucho este acuerdo porque nos permite también generar una mayor sensación de seguridad, y de mayor contacto con la comunidad en todos sus cuadrantes", agregó el jefe comunal.

24 horas

Este convenio facilita que un efectivo policial se traslade y apoye los patrullajes del personal de la dirección municipal de Seguridad Pública, el cual se efectúa las 24 horas, "y con presencia policial incluida en turnos nocturnos", agregó Chamorro.

Con ejecución inmediata y tras evaluación del equipo jurídico de Carabineros, este convenio se comenzará a aplicar en esta semana, "y porque requiere su rápida implementación. Calama lo necesita y con ello reforzamos el trabajo preventivo conjunto y también para el apoyo a una mejor y más rápida respuestas de Carabineros. Será un aporte", agregó el edil sobre la entrada en vigencia de la colaboración que tendrá el municipio y la institución en materia de seguridad pública en la comuna tras la firma.