Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Por más penoso que sea, el Monumental no es para cortejos"

El presidente, que fue reelecto ayer en una nueva junta directiva de ByN, condenó el hecho y confirmó el derecho de admisión contra al menos 30 personas.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El reelecto presidente de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing, se refirió al cortejo fúnebre que ingresó a la fuerza al Estadio Monumental el lunes. El directivo sostuvo que el grupo de personas amedrentó a los guardias del recinto y "no quedó mucho por hacer". Además, anunció querellas y confirmó que la casa de Colo Colo no puede ser ocupada para eso, "por más penoso que sea el fallecimiento de una persona".

El directorio de Blanco y Negro ayer optó por la continuidad de Stöhwing como presidente de la concesionaria, pues en la reunión el dirigente se impuso ante Aníbal Mosa por 6-3 a favor.

Sin embargo, rápidamente el mandamás de ByN tuvo que explicar el hecho ocurrido en el estadio, en que se homenajeó al barrista conocido como "Guatón Carlos". "Entró un cortejo amedrentando a los guardias y no nos quedó mucho por hacer que evitar mayores problemas. Vamos a perseguir a los responsables. Nos querellaremos. Hemos puesto todos los antecedentes a Carabineros y la Fiscalía", sostuvo.

"El Monumental es un lugar privado, no puede ser ocupado para un cortejo por más penoso que sea el fallecimiento de una persona. Lo lamentamos", agregó.

El Gobierno le dio un ultimátum a ByN por el episodio, luego de que el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, abordara la irrupción de los hinchas como parte de un funeral. "Le hemos dado 24 horas al club para que nos dé una respuesta a lo que sucedió, porque es un recinto privado. Hay una responsabilidad respecto a los que organizan eventos directos y conexos", dijo en radio Cooperativa.

Por lo mismo, Stöhwing dijo que se reservarán el derecho de admisión para las más de 30 personas que participaron en el cortejo y anunció una reunión la próxima semana para analizar medidas adicionales ante los actos de violencia en el estadio. "Que nadie crea ni por un segundo que no estamos preocupados por los actos de violencia, es una de nuestras prioridades. Esperamos tomar medidas adicionales a todas las que se solicitan por las autoridades", comentó.

Por su nuevo mandato, el presidente de ByN aseguró que "nunca me planteé un segundo período, pero al club le da estabilidad y hoy se requiere aquello".

La UC enfrentaría el Clásico Universitario con 4 bajas

E-mail Compartir

El técnico de Universidad Católica, Ariel Holan está pensando en cómo mover las piezas para el Clásico Universitario del domingo, cuando enfrnetará a la Universidad de Chile. Es que siguen las malas noticias en San Carlos de Apoquindo, porque Alfonso Parot sufrió una fractura y se sumó a la lista de jugadores en duda para el trascendental partido.

El zaguero se fracturó el quinto metatarsiano, hueso que se conecta al dedo pequeño del pie. Por esta razón, el canterano cruzado no pudo entrenar con normalidad de cara al partido, pero Holan sigue con fe de poder contar con el futbolista ante la lesión de Gary Kagelmacher.

El uruguayo, que fue descartado para el pasado duelo ante O'Higgins, sigue lesionado luego del partido ante Colo Colo. Lo mismo Alexander Aravena, quien no ha podido entrenar con el resto de sus compañeros. ¿El otro? Mauricio Isla se perderá el choque contra la U debido a su expulsión contra el elenco rancagüino.

Uno que retornará es el delantero Franco Di Santo, quien analizó el presente azul. "La U viene en alza, lo han demostrado, pero no dejamos de ser Católica, tenemos nuestras armas y lo vamos a ir a buscar como en todos los partidos", sostuvo.

El partido finalmente se jugará en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, pero sin hinchas cruzados. "Me motiva tener gente en contra, uno se muestra más. Va a ser difícil, pero es motivacional", dijo Di Santo.

Michael Clark seguirá un año más a cargo de Azul Azul

E-mail Compartir

Michael Clark fue ratificado como presidente de Azul Azul, acompañado por Cecilia Pérez como vicepresidenta, en la reunión de accionistas desarrollada ayer en el Centro Deportivo Azul.

"Creo que en estos dos años hemos rehecho este club desde cero. Todas las decisiones implican riesgos y hoy esas convicciones comienzan a pagar", sostuvo Clark, quien le bajó el perfil al balance del año pasado, que tiene a los azules con más de mil millones de pesos en deuda.

"No es lo ideal, pero buena parte de esa pérdida es por el reajuste de la UF y el dólar. Operacionalmente ya tenemos números azules, esperamos que eso se refleje en los próximos trimestres. El trabajo financiero que se hizo años anteriores está dando frutos", agregó.

Por lo mismo, según él, es difícil bajar el precio de las entradas, punto por el que ha sido duramente criticado por los hinchas. "Las entradas en este club no se habían subido en mucho tiempo, y muchos sabemos que la vida está más cara. Es una decisión difícil, pero que tenemos que hacer", comentó.

Además, ratificó las ganas de tener un estadio propio. "Si este club quiere dar un salto cualitativo hacia adelante tiene que tener infraestructura propia. Es algo muy importante", dijo.

Y tal como se estipuló en la última reunión, se confirmó la salida de Joaquín Laso y Tamara Agnic desde la directiva de Azul Azul, y en su reemplazo se integraron Paola Davanzo y José Ramón Correa.