Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cuatro formalizados tras incidentes en el aeropuerto

Hechos fueron protagonizados en febrero por pasajeros que ahora son investigados por tres delitos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Por los delitos de atentado contra la autoridad, lesiones menos graves en contra de funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y poner en peligro la vida, integridad personal o la salud de pasajeros o tripulantes de una aeronave en vuelo o en servicio, establecido en el Código Aeronáutico, fueron formalizados ayer cuatro imputados, quienes el 20 de febrero pasado protagonizaron incidentes en un avión comercial, en el aeropuerto "Andrés Sabella" de Antofagasta.

Según informó la Fiscalía, todos quedaron con arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y prohibición de viajar en vuelos nacionales de la compañía afectada.

Los hechos, que fueron registrados en videos viralizados a través de redes sociales, llevaron ayer a que los cuatro pasajeros involucrados fueran formalizados por la fiscal adjunta Yasmina Aspe, en una audiencia en la que también estuvieron presentes abogados que representan a la DGAC y a Latam, como querellantes en la causa.

Según la persecutora, el día de los hechos, cerca de las 19.55 horas y mientras el avión del vuelo LA 135 estaba en la pista del aeropuerto antofagastino, los imputados, ubicados en la parte posterior, se negaron en reiteradas ocasiones a acatar las órdenes de la tripulación, impidiendo continuar con el proceso de despacho y posterior despegue del vuelo, ya que realizaban desórdenes consistentes en gritos y silbidos hacia las azafatas.

A raíz de ello se activó el protocolo de pasajeros disruptivos y se requirió la presencia de la jefa de tripulación a bordo, para intentar controlar la situación. Sin embargo, pese a las reiteradas solicitudes, los imputados no sólo se negaron a acatar las órdenes, sino que aumentaron el nivel de violencia, quedando en evidencia, además, "el estado de ebriedad en que se encontraban, debido a su hálito alcohólico e incoherencia al hablar", informó el Ministerio Público.

Como consecuencia de lo anterior, la tripulación dio aviso a personal de Seguridad Aeroportuaria AVSEC, perteneciente a la DGAC, quienes al requerir la salida de los pasajeros del avión fueron agredidos con golpes de pies y puño, resultando seis de ellos lesionados.

"A pesar de la violenta resistencia de los imputados, el personal de AVSEC logró reducirlos y ponerlos a disposición de Carabineros", añadió el ente persecutor.

El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, a cargo de la causa, explicó que las diligencias se realizarán en el plazo de 90 días otorgado por el Juzgado de Garantía y "se van a revisar los antecedentes tomando en cuenta las querellas que se han presentado en la investigación para, a partir de ello, definir las próximas diligencias".

Mujer perdió la vida al caer en acantilados al norte de La Portada

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta quedó a cargo de la investigación de la muerte de una mujer de 44 años, registrada ayer en los acantilados al norte de La Portada.

Carabineros fue alertado del hecho cerca de las 12.45 horas, concurriendo efectivos de la Quinta Comisaría al lugar, ubicado en la Ruta B-446, donde debieron realizar el rescate del cuerpo bomberos de la Cuarta y Quinta compañías.

El capitán de esta última, Francisco Vega, explicó que en el lugar "había un alarmante que nos indica el sector en que la persona habría caído. Posterior a ello se realizan las maniobras para bajar los rescatistas, para que hagan una primera evaluación, encontrando lamentablemente la persona sin signos vitales".

Tras ello, con un trabajo de cuerdas, recuperaron el cuerpo y lo entregaron a personal de salud, afirmó.

Según se indicó, se trataría de la misma mujer que la tarde del domingo fue encontrada por los voluntarios deambulando en dicho sector, tras una alarma activada por su extravío.

Respecto a la complejidad que implican los rescates en ese punto de la comuna, Vega señaló que "siempre hacemos sistema de cuerdas, trabajo en cuerdas, para poder recuperar y generalmente tenemos entre 50 y 70 metros, que lo que fue en esta ocasión. Se realizan la maniobras en relación a la experiencia que tiene el personal de Bomberos y se ubica un lugar apropiado para poder ser la recuperación".

Rechazan amparos contra ampliaciones de detenciones

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó conjuntamente cinco recursos de amparo, presentados en contra de ampliaciones de la detención solicitadas por fiscalías de la región y otorgadas por los Juzgados de Garantía para detenidos indocumentados.

Los amparos fueron presentados por sus defensas, que apuntaron a una supuesta ilegalidad de la medida, que busca permitir la identificación de estas personas para una adecuada persecución penal, siguiendo así las directrices del fiscal nacional, Angel Valencia.

El abogado asesor de la Fiscalía Regional, José Troncoso, destacó que el fallo valora el deber de los jueces en la protección de las garantías constitucionales de toda la comunidad, a fin de evitar la suplantación o errores en la individualización de los imputados.