Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Amplían vacunación Bivalente a niños y niñas de 12 años

Desde hoy inicia esta nueva cobertura para el Covid-19. Región aún está por debajo de la media nacional.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El Ministerio de Salud dio a conocer la ampliación del Plan de Vacunación Contra el Covid-19 con la fórmula Bivalente, incluyendo desde hoy a todos los niños y niñas mayores de 12 años.

Recordemos que hasta antes de esta ampliación con este tipo de vacuna que incluye protección para las cepas original de Wuhan y su variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, el grupo de riesgo consideraba al personal de salud, personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, pacientes con enfermedades crónicas, personas mayores de 50 años y otros aspectos prioritarios definidos por la autoridad.

"La ampliación del grupo objetivo para vacunación con la fórmula anual bivalente se hará efectiva a partir de mañana (hoy) miércoles 26 de abril. A partir de esa fecha, podrán inocularse con la vacuna Bivalente todas las personas desde los 12 años, incluyendo embarazadas. Esta decisión se tomó luego de considerar las recomendaciones del Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS y del Consejo Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP), además de las solicitudes de distintas agrupaciones y pacientes a lo largo de Chile", declaró al respecto la seremi de Salud, Jéssica Bravo.

Bravo recordó que "si bien estamos en un escenario de Apertura desde octubre del año pasado para Covid-19, seguimos estando en una pandemia y la cobertura de vacunación que hemos logrado como país y región nos ayuda mantener las libertades que hoy estamos disfrutando".

En esa línea, Bravo hizo un llamado a la comunidad para que concurra a los centros de vacunación. "La Región de Antofagasta alcanza una cobertura de 28,9% en dosis bivalente, aún bajo el promedio nacional que ya llega a 34,3%. Las comunas con menor cobertura son María Elena (14,1%) y Sierra Gorda (14,3%), mientras que aquellas con mejor vacunación son Ollagüe (70,2%) y Calama (35,8%)", advirtió.

En el lanzamiento de esta ampliación a nivel nacional, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, explicó que "la vacuna de refuerzo bivalente es fundamental para evitar que los casos aumenten este invierno, y que las personas requieran de ventilación mecánica o fallezcan por esta enfermedad, sobre todo las personas mayores".

"Debemos enfocar nuestros esfuerzos y recursos para aumentar la cobertura en ese grupo priorizado. Debemos lograr que al menos el 80% de las personas de 60 años y más se vacune, y para eso estamos redoblando nuestros esfuerzos", agregó.

28,9% es la cobertura que alcanza la Región de Antofagasta para la dosis Bivalente.

14,1% tiene María Elena en el avance de vacunación Bivalente, la comuna con el índice más bajo.

rmunoze@estrellanorte.cl

Municipio demolió la tercera "narco-casa" en Calama

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer la Municipalidad de Calama demolió la tercera de las llamadas "narco-casas", una vivienda ubicada a sólo pasos del centro de la ciudad y que ha sido sindicada como un punto de venta y consumo de drogas.

El hecho fue coordinado por la municipalidad a través de su Dirección de Seguridad Pública, Fiscalía y Carabineros, acción que al igual que en las anteriores intervenciones contó con la maquinaria correspondiente, la cual demolió el inmueble ubicado en la intersección de las calles Vargas con Santa María, buscando así devolver la sensación de seguridad para los vecinos.

Al respecto, el alcalde Eliecer Chamarro señaló que "es una demolición total. Nos demoramos un poco más porque se hizo detención de gente que estaba dentro. Esto fue respaldado por la junta de vecinos de este sector y era un hecho público lo que estaba pasando acá. A 100 metros tenemos una escuela, un colegio de mujeres, entonces había que intervenir rápidamente".

"Nosotros seguimos con nuestro decreto de demolición. Esto va a ser sin misericordia. Le hago un llamado a los dueños de las propiedades que están con estas características que tomen acciones, porque de forma paralela estoy pidiendo una querella en contra de los dueños para que se genere la inamovilidad tributaria para que no puedan vender la casa, no puedan arrendar y confiscar este bien inmueble para el Estado", agregó el edil loíno.