Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Roban más de seis kilómetros de cables de cobre desde postes

Sustracción ha afectado a hogares y alumbrado público en los sectores de la población Independencia, y villas Huaytiquina y Ayquina.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Una denuncia por el robo de más de seis kilómetros de cables de cobre, efectuó el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, quien comunicó a las autoridades policiales que esta situación se viene presentando en el sector norte de Calama, y que ha generado además pagos millonarios del consistorio a la empresa de transmisión eléctrica en su reposición.

El edil aprovechó su participación en la última sesión del Sistema Táctico Operacional Policial (STOP) de Carabineros para entregar detalles de esta situación, "la que afecta principalmente a los sectores de la población Independencia, y las villas Huaytiquina y Ayquina, y donde me corroborado esta situación", dijo el jefe comunal.

"Esta situación ha generado oscuridad y apagones de hasta cuatro días, y que en definitiva son sustraídos no de forma inmediata, puesto que hemos detectado que quienes incurren en este delito se toman su tiempo y lo hacen con calma", dijo el jefe comunal.

Pagos

Debido a esta situación, "hemos hecho saber esto a la empresa distribuidora de energía, la cual ha hecho las reposiciones per con cargo al municipio, pagan sólo en estos seis kilómetros de cables sustraídos cerca de 36 millones de pesos", explicó Chamorro.

Otro dato entregado por el edil, "es que estas personas actúan en 'cuadrillas', simulando ser empresas de mantención o dela propia distribuidora, por lo cual no levantan sospechas en el momento, lo cual queda en evidencia con el correr de los días ante la falta de energía en el alumbrado público y así de voltaje en los empalmes a hogares. Esto además facilita la comisión del delito durante la noche al no haber suficiente iluminación".

Durante la sesión del STOP Carabineros tomó nota de la denuncia del alcalde y comprometieron "más esfuerzos y trabajo comunitario para hacer frente a este nuevo foco delictivo que se nos ha informado, y que se está presentando en la ciudad".

Y ante la duda del alcalde "ante el hecho de que siempre trabajamos por una reposición inmediata, y que esta no altere la evidencia", desde el Ministerio Público contestaron que "una vez hecha la denuncia siempre se encargan primeras diligencias a Carabineros o la PDI, por tanto el servicio puede reponerse, e incluso después pueden aparecer más evidencias o bien el testimonio de algún testigo que pueda entregar mayores antecedentes".

Catastro

Si bien el municipio ha detectado este robo de cables en el sector norte, "no descartamos que este se esté produciendo en toda la ciudad y aún no tengamos esa información. Para eso vamos a hacer un catastro y conocer todos los puntos donde se han producido estos robos. De igual forma apelamos a que la comunidad también se haga parte de estas denuncias y entreguen antecedentes sobre apagones constantes del alumbrado público. Es información ayudará mucho dijo Chamorro".

En San Pedro de Atacama se mantiene en alza el robo de accesorios de vehículos

E-mail Compartir

El delito que ha generado mayor preocupación a Carabineros de la Segunda comisaría de San Pedro de Atacama, sigue siendo el robo de accesorios de vehículos en el poblado, y que fue informado por el comisario de esa unidad fronteriza, Mario Carreño.

De acuerdo a lo expresado por la autoridad policial, "el robo de accesorio de vehículos aumentó en un 257 por ciento en comparación al año pasado, y en lo que va del presente ya se han denunciado 18 casos más que en el 2022 por este ilícito en la comuna".

Carreño explicó que uno de los factores que han incidido en que el robo a accesorio de vehículos se mantenga como uno de los de mayor permanencia en el tiempo "es básicamente porque tanto turistas como visitantes no adoptan las medidas preventivas. Sobre todo los turistas extranjeros que no guardan cuidado y que además dejan objetos de valor en los móviles y que son parte de quienes más denuncian este delito".

"Este tipo de delito tiene una prioridad dentro de las acciones policiales en el poblado, y que se efectúa no sólo en la vía pública, sino que además en otros sectores donde se han denunciado este tipo de robos", explicó el comisario Carreño.

Lesiones

Por otra parte el comisario de Carabineros en San Pedro de Atacama agregó que en el caso de denuncias por lesiones, sí tenemos un aumento de un 31,8 por ciento en relación al año anterior. Estas se originan en contextos como el consumo de drogas y alcoholes, o situaciones que se originan tras fiestas los fines de semana o a la salida de eventos clandestinos en los fines de semana. Y con respecto a esto tenemos una tasa de detención del 75 por ciento. De 29 casos en el presente año, hay 28 detenidos".

También el comisario abordó la problemática del hurto en la vecina comuna e informó que "llevamos 18 casos más en comparación al año pasado y con un aumento del 120 por ciento. Este se registra intramuros, en locales comerciales. Esto requiere un apoyo especial del sector privado en relación al cuidado de pertenencias tanto al interior de domicilios como de locales, restoranes y otros, que se dan principalmente tras alguna visita a un circuito turístico. Es por eso y ante los datos expuestos es que nuestra labor en el poblado está en esos focos, y otros más, para evitar su ocurrencia en el poblado".

Carabineros inició actividades de aniversario

E-mail Compartir

En el marco de los 96 años de su fundación a conmemorarse mañana jueves 27, Carabineros de la Prefectura El Loa inició formalmente su programa de aniversario con la tradicional romería a sus exfuncionarios y que descansan en el cementerio Municipal de Calama.

Con la presencia del alto mando de la institución se procedió ayer a entregar un arreglo floral a quienes fueron parte de la institución y que prestaron servicios policiales tanto en Calama como en toda la provincia de El Loa.

En la cita el prefecto de la institución destacó la labor que efectuaron los exuniformados en esta parte del país, "y que entregaron todo por la institución en el cumplimiento del deber en la provincia de EL Loa y cada uno de sus destacamentos", dijo Alexie Chamblas.

Actividades

Dentro de la programación hecha por la Prefectura El Loa de Carabineros, hoy se llevará a cabo la misa de Acción de Gracias a las 10.30 de la mañana en la catedral San Juan Bautista. Por la tarde en tanto, a las 17 horas se efectuará el culto religioso en la Iglesia Evangélica ubicada en calle Frankfurt 2752.

En tanto mañana jueves 27 se efectuará la más tradicional de las actividades, el izamiento del pabellón patrio a las 8 de la mañana y tras lo cual el prefecto de la institución en El Loa, recibirá los saludos protocolares de las autoridades provinciales, comunales y también policiales, del Ejército y de la sociedad civil.

Marcado por la contingencia y por agresiones a funcionarios policiales, desde Carabineros han manifestado que en este nuevo aniversario "mantienen su compromiso con la seguridad y el orden público. Así también en apoyar a distintas causas del bien común, como también seguir cultivando una mejor relación con la comunidad".

En tanto se invita a la comunidad a participar de la eucaristía y del culto organizado para conmemorar y también apoyar la labor de Carabineros en estos 96 años.