Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cancha del Zorros del Desierto tendrá un duro trajín con ocho partidos en trece días

Parchado en algunas zonas del campo de juego y una estricta planificación por parte de la administración del recinto, apuntan a que el césped no sufra mayores desgastes con las sucesivas jornadas de fútbol profesional y amateur.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

La falta de estadios disponibles a principio de año marcó una tendencia preocupante a nivel nacional. Muchos recintos se repitieron sucesivos partidos y el mal estado de las canchas se transformó en el común denominador en el torneo chileno, con la destacada salvedad del Zorros del Desierto, campo de juego que fue destacado a principios de año como la mejor cancha de Chile, un proceso de cuidado que se mantiene hasta el día de hoy, pero que entre fines de abril y los primeros días de mayo deberá afrontar su mayor desafío del presente año.

"Fuimos trendic topic en Twitter y muchos medios nos destacaron ese trabajo, lo cual es motivo de orgullo, principalmente por la planificación que hacemos para mantener el campo de juego en buenas condiciones", dice el administrador del recinto loíno, Claudio Nanjarí.

Pero ahora enfrentan las semanas más complejas. El duelo entre Deportes Antofagasta y Temuco de este sábado, los choques de Cobreloa ante Iquique y Recoleta, los días 3 y 11 de mayo y las cinco finales de la Copa de Campeones -más las respectivas prácticas de los "Zorros" antes de sus dos encuentros en Calama- completarán un total de 10 cesiones en que el pasto del Municipal estará sometido a desgaste.

Nanjarí reconoce que con su personal destinado al cuidado y mantención del césped -en total son seis funcionarios- han considerado la cargada agenda, pero confía en que la cancha soportará bien.

"Tal como lo dijimos en el momento en que se definió que Deportes Antofagasta sería local en Calama, íbamos a tener que priorizar a quién se le arrienda la cancha porque nosotros tenemos mucha demanda de mineras para jugar partidos, además de las actividades de las respectivas corporaciones municipales. Y si bien la directriz de nuestro alcalde Eliecer Chamorro es disponer del recinto para temas comunitarios y promover las actividades deportivas en el estadio, es evidente que hay que ir disminuyendo el arriendo a privados para no sobrecargar a la cancha de uso", reconoce el administrador.

Hay un plan de contingencia que parte con la respectiva programación del uso de la cancha y allí, se tiene un vivero con reservas de césped para ir poniendo parches en ciertos sectores del terreno, algo que se viene haciendo en las últimas semanas.

"Cabe recordar que con la llegada de Deportes Antofagasta a jugar en el Zorros del Desierto, más los partidos de local de Cobreloa y sus respectivas prácticas antes de los partidos, sí hemos tenido más uso del fútbol profesional en la cancha y nos obliga a un trabajo más permanente para que no pase lo que ha pasado en otras ciudades de Chile. Hasta ahora, todo ha resultado bien y creemos que vamos a soportar bien la seguidilla de partidos que se nos vienen", reconoce.

Si bien se considera que la Copa de Campeones agendó las finales de la serie Locomoción Colectiva y Seniors en viernes 5 de mayo y las definiciones del sábado 6 -Femenino, Cracks y Honor-, más la respectiva premiación del evento, serán de un considerable trajín para el césped del estadio, el personero municipal repara en un detalle no menor. "Hay que hacer la salvedad entre el desgaste que sufre la cancha con un partido profesional e incluso con un entrenamiento con el respectivo raspado que puede producirse en la superficie en comparación con un partido de fútbol femenino o de seniors, por ejemplo, que siempre es muchísimo menor. En lo personal, creo que la cancha sufre menos con un partido amateur que con un entrenamiento de Cobreloa, por ejemplo", explica.

Antofagasta

Nanjarí asume que recién este fin de semana, cuando el CDA enfrente a Deportes Temuco en el Municipal loíno -programado para el sábado 28 a las 15 horas- se espera tener los respectivos acercamientos que permitan definir si los "Pumas" solicitarán continuar ejerciendo su localía en Calama.

"Según tengo entendido, su problema con la administración municipal de Antofagasta para ocupar la cancha del Calvo y Bascuñán tiene para largo y desde el municipio de Calama existe la disponibilidad para mantener el vínculo contractual con ellos. Tradicionalmente, ellos a través de su plana gerencial están en constante comunicación con nosotros para informarnos sobre la programación de sus partidos como local y lo hacen dos semanas antes, por lo que hoy no tenemos certeza de si van a seguir optando por jugar en el Zorros del Desierto o van a volver a su ciudad", dice.

Nanjarí deja clara la situación de Copa Chile, en donde Cobreloa y Antofagasta deben medirse en la próxima ronda, aún no programada oficialmente por la ANFP.

"Si se mantiene que en esa próxima fase sea Antofagasta el local, entonces tendrán que buscar cancha y ese partido no se podría jugar en Calama porque es el estadio que tiene Cobreloa inscrito como local. Lo mismo hubiese pasado para la reprogramación del clásico que se hizo en el Zorros del Desierto, donde se revirtió la localía.

Cobreloa se abre al cambio de horario

E-mail Compartir

La jornada de hoy será clave para definir si la programación del duelo entre Cobreloa y Deportes Iquique del próximo miércoles 3 de mayo -que en principio se agendó a las 20:30 horas- se modifica o se mantiene.

Hasta ahora, desde la Delegación Presidencial Provincial de El Loa supeditaron la decisión al informe de prefactibilidad de Carabineros, considerando que para resguardar el evento se necesita un importante contingente policial que en su defecto no estaría disponible para los operativos de seguridad que se vienen realizando en la comuna, dada la alerta de seguridad que concentra el trabajo policial por estos días en la zona.

Pero sí el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros ya adelantó la postura del estamento, comentando que "para nosotros sería ideal que se jugara más temprano", el otro actor importante en la mesa de coordinación, Cobreloa, también se abre a la opción de adelantar el horario y sumarse a la idea de propiciar una salida más temprana de los hinchas desde el Estadio Zorros del Desierto.

"Nos parece una postura muy condescendiente con lo que está pasando en la comuna y más allá de cualquier perjuicio si es que se adelanta el horario, en estos momentos hay que pensar en el bien común de la gente de Calama más que nuestro interés como club", aseguró el secretario naranja, Diego Cruz, quien tratará de mediar en la ANFP para aunar voluntades.