Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Realizan primer encuentro Bujinkan de la zona en Tocopilla

Deportistas de todas las edades se dieron cita en el evento.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Tocopilla fue sede del Primer Encuentro de Artes Marciales Bujinkan, reuniendo a los Dojos del Norte Grande.

El encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Artes y Letras de la ciudad, que contó con la presencia de niños, niñas, jóvenes y adultos, desde los 8 hasta los 70 años, quienes disfrutaron del Budo, del entrenamiento, de las técnicas y sobre todo de un arte marcial milenario, en un ambiente de amistad y familiar.

En el encuentro estuvieron presentes las escuelas marciales de Goshin Dojo, Kaizen Dojo y Ninwa Dojo de Antofagasta; Bujinkan Unryukai de Iquique liderado por Lorena Villalobos Dai Shihan e Inochi Dojo dirigido por Nicolás Cubillos de la comuna de María Elena.

En el desarrollo del evento se realizaron distintas técnicas para defensa personal, las cuales, fueron desplegadas por los instructores Dai Shihan Nicolás Rendic (Goshin Dojo de Antofagasta), Dai Shihan Lorena Villalobos (Bujinkan Unryukai de Iquique), Shihan Héctor Vega (Kaizen Dojo de Antofagasta), Shihan Nicolás Cubillos (Inochi Dojo de María Elena), Shihan Nibaldo Castillo (Ninwa Dojo de Antofagasta), Shihan Felipe Hernández (Goshin Dojo de Antofagasta), Shidoshi Rodrigo Plaza (Bujinkan Unryukai de Tocopilla) y Shidoshi Ho Ariel Contreras (Bujinkan Unryukai de Tocopilla).

El éxito de este evento se logró gracias a la organización de Bujinkan Unryukai Tocopilla y al apoyo de todos los Dojos asistente del norte de nuestro país. Asimismo, al trabajo en equipo, ambiente de unión, respeto y amistad, que enmarca la práctica de este arte marcial de Bujinkan Unryukai.

El evento fue organizado por los instructores Rodrigo Plaza y Ariel Contreras pertenecientes a Dojo Bujinkan Unryukai Tocopilla.

8 a 70 años fueron las edades de los participantes de este primer encuentro de Bujinkan.

Corral y acusación de racismo: "Fue un triste malentendido"

E-mail Compartir

El mediocampista de Santiago Wanderers Pablo Corral salió a aclarar las acusaciones de supuesto racismo en contra del delantero camerunés de Universidad de Concepción Job Bogmis, y aclaró que se trató de un "triste malentendido".

"Quiero agradecer a cada una de las personas que me han manifestado su apoyo en estas últimas horas, especialmente a mis compañeros y al club en general luego de las acusaciones sobre un supuesto insulto racista contra Job Bogmis, por quien tengo el más profundo respeto", escribió el futbolista en su cuenta en Instagram.

Corral se escudó en el informe del árbitro, quien no hizo referencia a sus dichos: "Hoy se ha dado a conocer que el árbitro desestimó esta situación en su informe, y no es de extrañar, porque siempre se trató de un simple, pero triste mal entendido", expresó.

"A pesar de esto, quiero que sepan que igual conversé con Job, pues tenemos amigos en común y una buena relación, por lo que sería imposible que yo siquiera pensara en insultarlo de esa manera", añadió.

"Es una pena que esto escalara de la forma en que se dio, pues las personas que me conocen saben que jamás podría discriminar a nadie... Espero que esto al menos sirva para tomar conciencia tanto sobre la gravedad del racismo en nuestra sociedad, como en el daño que significa atacar por redes sociales sin mayores conocimientos o pruebas", complementó.

Ivania Versalovic nominada a la U-17 de la selección chilena

E-mail Compartir

El head coach de la selección chilena de básquetbol femenina U-17, Warren Espinosa entregó su primera nómina con miras al Sudamericano, con la antofagastina Ivania Versalovic (Club Sokol) entre las 18 citadas.

La estudiante del Antofagasta International School (AIS) estará hasta mañana en el Centro de Entrenamiento Olímpico trabajando con la selección nacional.

En noviembre, con fechas aún por definir, el Sudamericano se celebraría en territorio colombiano. Un evento clasificatorio para el Premundial U-18 del 2024.

En esta primera citación llamó la atención la alta presencia de jugadoras de regiones: Asociación de Arica (1), Antofagasta (1), Rancagua (1), Talca (2), Bío-Bío (2), Araucanía (1), Osorno (1), Ancud (3) y Punta Arenas (3).