Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Llaman a respetar el Feriado Irrenunciable del 1° de mayo

En tanto, ese día en Antofagasta no habrá retiro de basura domiciliaria.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Un llamado a respetar el Feriado Obligatorio e irrenunciable para los trabajadores del sector del comercio realizó la Seremi de Trabajo ante la conmemoración del 1 de Mayo.

La seremi de Trabajo, Camila Cortés, explicó que aquellos trabajadores que se desempeñan como cajeras, reponedores, personal de aseo, entre otros no podrán trabajar este 1 de mayo.

"El feriado comienza a las 21:00 horas del 30 de abril y termina a las 6 de la mañana del 2 de mayo, por lo tanto ya a las 21:00 horas no debe haber ningún trabajador del comercio el día 30 de abril", expresó la autoridad de Trabajo.

Por otra parte, quienes sí pueden trabajar este 1 de mayo son todos aquellos trabajadores que no estén relacionados en el área del comercio como clubes y restaurantes, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarés, casinos de juegos y otros lugares de juegos autorizados, locales comerciales en aeródromos civiles públicos y aeropuertos, entre otros.

"En el caso de los locales de venta que sean servicios necesarios, que no se puedan cortar su venta, como por ejemplo las farmacias, combustibles, ellos también están exentos de esta normativa", indicó.

Sin embargo, con esto último Cortés dijo que hay que tener cuidado ya que si estos trabajadores, que siguen en la misma empresa que el año pasado y laboraron en el 1 de mayo del 2022, este lunes no les toca trabajar. "Esto es porque se va alternando el descanso entre uno y otro", señaló.

Fiscalizaciones

Para que las empresas y trabajadores cumplan con el Feriado Obligatorio e Irrenunciable, la Dirección del trabajo realiza fiscalizaciones para comprobar que nadie esté incumpliendo la normativa.

"Lamentablemente en años anteriores nos hemos encontrado con locales del comercio que debiendo estar cerrados aún así, abren y en ese sentido es súper importante la fiscalización", expresó.

Es así, que pidió la colaboración de los trabajadores de la comunidad a que si ven algún local abierto, que denuncien en el sitio www.direcciondeltrabajo.cl, en el portal Mi DT, usando su Clave Única. Cabe destacar que las multas son entre 5 y 20 UTM.

Retiro de Basura

Ante el fin de semana largo, la Municipalidad de Antofagasta indicó que este sábado y domingo el servicio de retiro de basura domiciliaria se mantendrá en forma normal pero el lunes 1 de mayo estará suspendido.

En tanto, desde la Municipalidad de Tocopilla informaron a la comunidad que este lunes feriado solamente se retirará la basura domiciliaria desde los contenedores en la jornada de la mañana. "En el resto del día no se sacará la basura, por lo que se le pide comprensión a los tocopillanos. El sábado y domingo este proceso será normal".

En Mejillones, el fin de semana el servicio continuará de forma normal y el lunes no habrá retiro de basura. Sin embargo, el domingo se dejarán bateas para que las personas puedan dejar ahí la basura, la cuál será retirada el martes en la mañana.

Finalmente, en Antofagasta habrá dos farmacias de turno funcionando el 1 de mayo las que serán Ekonofarma, ubicada en José Santos Ossa 2250 y Farmacia Galeno en Prat 656.

50 UTM parten las multas que se impartirán a aquellos locales que bran el 1 de mayo.

21:00 horas del 30 de abril hasta las 6:00 horas del 2 de mayo dura el feriado del 1 de mayo.

La Estrella de Antofagasta

Recuerde salir con anticipación si viaja en auto este fin de semana largo

E-mail Compartir

Un despliegue en terreno realizará la Seremi de Obras Públicas de Antofagasta con motivo de los días de descanso que se vienen por el fin de semana largo po rlo que los diferentes servicios asociados a MOP a activarán sus planes de contingencia vial por el alto flujo de vehículos que se espera.

"Sabemos que las familias aprovecharán estos días para relajarse y muchos optarán por salir de la ciudad, por ello estimamos que 75 mil vehículos se movilizarán por las rutas, un 36% más que el año pasado, considerando que el 2022 no se generó fin de semana largo en la misma fecha", expresó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.

En el caso de Autopistas Antofagasta esta dispondrá de patrullajes preventivos en las rutas contando con vehículos de rescate, y ambulancias; los que se ubicarán cercanos a las áreas de peajes (aeropuerto, Mejillones y Ruta 5) en turnos de mañana y tarde; móviles de asistencia en ruta que circularán entre el kilómetro 10,240 y 65 de la Ruta 1 cada tres horas. Mientras que por la Ruta 5, el patrullaje se realizará cada cuatro horas entre el km 1.357,336 y 1.460,775. También contará con grúas para el retiro de vehículos detenidos en la vía.

Por su parte, la Dirección Regional de Vialidad, realiza monitoreos visuales para reportar cualquier eventualidad que ocurra en los caminos de la región. Lo anterior con el objetivo de mantener la seguridad vial frente a la proyección del aumento de flujo.