Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Futuro del CDP aún es incierto en El Loa

Dependencia no tiene un proyecto y autoridades abrieron el debate.
E-mail Compartir

Redacción

Adjudicada la licitación para el diseño de lo que será la nueva cárcel para Calama, se abrió el debate en cuanto al futuro de las instalaciones del actual Centro de Detención Preventiva (CDP) de Gendarmería y en las que las autoridades proyectan el cómo ocupar este inmueble ubicado en pleno centro loíno.

Consultado el coronel Juan Carlos Zamora, director regional de Gendarmería, comentó que "aunque es prematuro, como Gendarmería siempre vamos a querer espacios para mejorar los servicios penitenciarios, para los gendarmes, para los internos y por ende para la comunidad. Contamos con estos espacios para dar un giro en estas materias y pensando en que funcione como espacio para la reinserción de los internos y de aquellos que califiquen para los programas laborales que ofrece la institución. Este penal podría ser dedicado a ello y de entregar herramientas para reinsertar a la población entregarles herramientas".

Zamora también comentó "podría ser un espacio para los funcionarios de Gendarmería y entregarles mayores comodidades".

Seremi

Ante la consulta sobre el futuro del actual CDP de Calama, el secretario regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, no quiso referirse al tema, y evitó emitir opinión al respecto.

Y ante la misma pregunta el defensor regional, Ignacio Barrientos comentó que "podría ser utilizado como un centro de reinserción social. El nuevo centro penal tendrá módulos para esta labor, todos los proyectos tienen una sola mirada, apostar a que las personas privadas de libertad tengan siempre la posibilidad de desarrollar sus talentos y al cumplir sus condenas sean un aporte para la sociedad".

Si bien el foco de las autoridades está en llevar a cabo el proyecto de licitación del diseño de la nueva cárcel para Calama, el debate sobre el futuro de las dependencias ubicadas en avenida Granaderos "se debe dar conforme a los tiempos. Hoy el objetivo es avanzar en este proyecto y porque para nadie es un misterio que se requiere una nueva cárcel, pero pronto se deberá dar ese debate con ideas y propuestas, las que sean para bien de la institución, y también para mejorar en todo sentido. La discusión se va a dar en su momento, el más oportuno", agregó el director regional de Gendarmería.

Actualmente el penal loíno cuenta con 475 internos, los cuales en su mayoría cumplen condenas por infracción a la Ley 20 mil de Drogas, "y por lo que contar con una alternativa para más internos es una posibilidad que se debe analizar. Insisto, en su momento llegará la opción de proyectar el futuro del actual Penal", dijo Zamora

Sobre cuándo comenzar a definir el futuro de las instalaciones penitenciarias, los consultados concordaron en que se verá a futuro.

La Estrella del Loa

PDI logró desbaratar a banda que robaba a clientes de bancos

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Calama, en un trabajo especial coordinando con la Fiscalía lograron la detención de una banda que sería la responsable de una serie de robos en la modalidad de "salida de bancos" y que actuaban en la capital loína.

Los oficiales, luego de diversas diligencias investigativas, pudieron determinar la presunta responsabilidad de los imputados en una serie de delitos de este tipo, en los que cada miembro de la banda tenía una labor específica.

En el operativo se pudo incautar una serie de elementos utilizados para llevar a cabo estos delitos, entre los que destacan dos motos y un automóvil, además de otros medios de prueba que fueron entregados al Ministerio Público de Calama.

De acuerdo a la investigación llevada a cabo por la Fiscalía y PDI, la banda estaba compuesta por tres hombres venezolanos y una mujer boliviana, siendo esta última la que "marcaba" a las víctimas para que luego los otros cometieran los robos.

Los cuatro detenidos fueron formalizados ayer en la tarde por el fiscal de Calama, Eduardo Peña Martínez, por los delitos de robo con intimidación, atentado y asociación ilícita para cometer delito de robo. A tres de ellos, además, se les formalizó por distintos delitos de robo.

Inauguran nuevo taller laboral en centro penal

E-mail Compartir

Con un acto simbólico se efectuó ayer la habilitación del nuevo módulo de carpintería que tendrá el Centro de Detención Preventiva (CD) de Calama, el cual se sumará a otros tres que ofrece Gendarmería en su labor de reinserción social.

"Al respecto el director regional de Gendarmería Juan Carlos Zamora comentó "este es un hito importante, porque se recuperó un antiguo módulo del penal y que se sumará a la oferta en reinserción social de los internos y que además será una herramienta para que los beneficiarios puedan acceder a oficios que les permitan desempeñarse fuera del recinto y una vez cumplidas sus condenas".

En tanto el defensor regional Ignacio Barrientos comentó sobre este espacio en el CDP "esta es la concreción de un sueño colectivo, de dos instituciones que se unen -Gendarmería y la Defensoría Penal Pública- para trabajar en pos de la reinserción social y me parece que cuando hay voluntad que suman se obtienen resultados como este, un módulo laboral, pero también otros proyectos que se gesten en esta unidad penal".

El nuevo módulo de carpintería se une a otros tres que Gendarmería habilitó para su población penal. Ya lo hicieron el de costura, lavandería y pastelería. Y tendrá la opción de formar nuevas competencias en 30 internos del CDP de Calama, iniciando su trabajo con los primeros 14, y que fueron parte del proceso de mejoras del espacio y su habilitación.

Los beneficiarios de este programa de reinserción social de Gendarmería deben postular y cumplir con una serie de requisitos que la misma institución establece, y que son llevados a evaluación de un consejo.