Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Corte acogió recurso de amparo por causa que extendió el plazo legal

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de amparo presentado por la defensa de un imputado, ordenando al Juzgado de Letras y Garantía de Mejillones fijar audiencia para discutir apercibimiento de cierre de investigación, tras incumplir el plazo máximo legal de dos años.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada acogió el recurso presentado contra la resolución de fecha 6 de abril, que ampliaba por 60 días la investigación, iniciada en enero de 2021.

Según el fallo "encontramos un segundo grupo de normas que obligan al Ministerio Público a que una vez reabierta la investigación puede solicitar ampliación de plazo por una sola vez, vencido el plazo o su ampliación cerrará la investigación y procederá conforme al artículo 248 del Código Procesal Penal, cuestión desatendida por el ente persecutor y la Jueza recurrida, desde que, reabierta la investigación con fecha 8 de septiembre de 2022, se concede en audiencia de 6 abril de 2023 una tercera prórroga del plazo de investigación más allá del plazo de 2 años que tiene el Ministerio Público para el cierre de la investigación y en inobservancia de las disposiciones del artículo 257 del Código Procesal Penal".

Por ello, el recurso deducido por la defensora penal pública Margarita Angulo Huerta, fue acogido, dejándose sin efecto la totalidad de lo obrado en la audiencia realizada el 6 de abril, debiendo el tribunal fijar, a la brevedad posible, una audiencia para discutir únicamente el apercibimiento de cierre de la investigación, citando a todos los interviniente".

Desarticulan banda familiar que se abastecía de droga en Antofagasta

Carabineros del OS7 incautaron cerca de 280 kilos, que eran llevados a Santiago.
E-mail Compartir

Redacción

La desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y compuesta por chilenos y bolivianos, entre ellos un padre y su hija, consiguió el OS7 de Carabineros.

En un trabajo conjunto con la Fiscalía de Focos (SACFI) Antofagasta, los efectivos desarrollaron una investigación por alrededor de ocho meses, determinando que la banda pretendía trasladar vía terrestre desde Antofagasta hasta Santiago una importante cantidad de droga. Esta, se indicó, tendría como destino final distintas comunas de la Región Metropolitana.

"Con estos antecedentes y mediante técnicas autorizadas por la Ley 20.000 de drogas, los efectivos policiales realizaron seguimientos a los blancos y escuchas telefónicas que permitieron determinar la identidad de los 4 integrantes de la organización. Los investigados resultaron ser familiares, ya que se trata de padre e hija chilenos y dos bolivianos, uno de ellos pareja de la mujer", informó la policía uniformada.

Operativo

Según los antecedentes, el pasado lunes 24 los imputados- que se habían trasladado previamente a Antofagasta -retornaron a la Región Metropolitana en un vehículo arrendado en Santiago, trasladando la droga.

"Todas estas maniobras eran seguidas de cerca por agentes antidrogas quienes los seguían desde el norte del país por la Ruta 5 Norte. Es por ello que cerca de las 22 horas, los investigados que se trasladaban en dos vehículos fueron detenidos en plena carretera", agregó la institución. Se trata de F.A.T.G., chilena de 27 años; su padre U.A.T.S., chileno de 53 años; H.P.O., boliviano de 34 años y pareja de la mujer, además de un segundo sujeto de nacionalidad boliviana, identificado como H.V.R., de 49 años.

En total fueron decomisados 16 sacos, en cuyo interior habían 250 paquetes contenedores de 271 kilos 40 gramos de marihuana, 10 paquetes con 10 kilos 305 gramos de pasta base de cocaína y otros cuatro paquetes contenedores de 4 kilos 199 gramos de clorhidrato de cocaína.

La Estrella de Antofagasta

PDI detuvo a poblador por maltrato animal

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI Antofagasta detuvo a un poblador, luego de recibir una denuncia por abandono o maltrato animal.

Los detectives, además, rescataron un can que estaba en pésimo estado de salud. Todo, tras las primeras diligencias que corroboraron que al interior de un inmueble del sector norte "era mantenido un perro que al ser revisado por los especialistas médicos se pudo determinar que se hallaba en mal estado de salud por lo que se configuraba el delito de maltrato animal", informó la institución.

Los oficiales lograron la detención en situación de flagrancia de un hombre de 51 años, quien por orden del fiscal de turno fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la capital regional para la audiencia de control de detención.

Sigue vigente aviso por marejadas

E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso informó que hasta mañana se manifestarán las marejadas que llegaron el domingo a la zona.

La condición se presenta desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y Archipiélago Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del suroeste. Según se indicó, alcanzarán su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El Jefe del organismo, capitán de Fragata Gonzalo Concha Salas explicó que "corresponden al décimo cuarto aviso que afectan a nuestras costas durante el presente año".